comparte

Transporte Emilia Romaña: Tper cierra 2022 con nota positiva. 583 vehículos nuevos listos para 2026

Balance positivo a pesar de las dificultades macroeconómicas de 2022. Ingresos de 219 millones y beneficio neto de 1,7 millones. Los pasajeros vuelven a crecer aunque todavía lejos de las cifras de 2019. El plan de inversión continúa. Presidente Gualtieri: “Seguimos invirtiendo en tecnologías y personas, pero el 2023 sigue lleno de incertidumbres y temas críticos que afrontar”

Transporte Emilia Romaña: Tper cierra 2022 con nota positiva. 583 vehículos nuevos listos para 2026

Tper SpA (Emilia-Romagna Passenger Transport), la principal empresa de transporte público local de Emilia-Romagna, cerró el presupuesto 2022 con una Lngresos netos de 1,7 millones de euros (menos que en 2021) en una volumen de negocios de 219 millones de euros. L'EBITDA se sitúa en 27,4 millones. Este resultado se logró gracias a la estabilidad de la empresa, la gestión prudente y las habilidades desarrolladas para implementar programas de corto y largo plazo. Además, era importante la aporte de refrigerios proporcionados para compensar parcialmente las dificultades derivadas de la pandemia (equivale a 14 millones de euros por la pérdida de ingresos a causa del Covid) y el aumento de los costes energéticos (1,8 millones de euros por el aumento del combustible).

Il estado financiero consolidado a nivel de Grupo fue positivo con un beneficio de 1,6 millones de euros, aunque inferior al de años anteriores por las dificultades del contexto macroeconómico.

La Asamblea de Accionistas aprobó por unanimidad la propuesta de presupuesto presentada por la Junta Directiva, con labeneficio destinado a reservas. Esto permite no solo reforzar la solidez de la compañía, sino también continuar con el plan de inversiones, tanto tangibles como intangibles, que resultó estar en línea con las previsiones en 2022. Por ejemplo, el año pasado se matricularon 66 vehículos nuevos cada año. año y, en los primeros seis meses de 2023, ya han entrado en servicio 43 nuevos autobuses. Además, se ha instalado el sistema EMV en toda la flota urbana para permitir pagos sin contacto con tarjetas bancarias.

Los pasajeros están aumentando pero las cifras aún están lejos de 2019

Volver a crecer el número de pasajeros (126 millones los transportados), un incremento de 19 millones respecto a 2021 pero con Números aún lejanos de los de 2019 (-17%). Las expectativas de recuperación están influenciadas por la incertidumbre sobre la reorganización de las actividades laborales pospandemia y por las políticas de incentivo al transporte público. Los kilómetros recorridos durante el año fueron un total de 45 millones.

I refrescos públicos extraordinarios recibidos en 2022 compensaron parcialmente el aumento de los costes operativos, como el aumento de 12 millones de euros en combustible, y los efectos negativos de la débil demanda de transporte público, con una reducción de los ingresos por tarifas de más de 12 millones respecto a 2019.

Cuidado con el personal

Durante 2022, el Grupo ha prestado gran centrarse en el empleo y la gestión del personal. Tper cumplió con el plan de contratación, con la entrada de 206 nuevos recursos, elevando el número total de empleados a 2.345, de los cuales el 96% con contrato indefinido. Esto destaca el enfoque en estabilizar las habilidades a través de la educación continua, con más de 60.000 XNUMX horas de capacitación brindadas a los empleados durante todo el año.

El plan de inversión continúa

Tper ha confirmado sus compromisos para el inversiones en curso, superior a 230 millones de euros, dentro del plan general 2023-2026 de 430 millones de euros. El plan incluye la renovación del 49% de la flota de autobuses existentes, con la compra de 583 vehículos nuevos. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios de transporte y reducir el impacto ambiental en la zona. Las inversiones se centran eninnovación tecnológica de los sistemas de transporte, incluido el uso de vehículos de metano líquido, biometano, eléctricos e hidrógeno. Tper también se dedica a digitalización, iniciado en colaboración con instituciones y anticipándose a las tendencias nacionales del sector. el servicio de “Movilidad como servicio” (MaaS), activado en la plataforma "Roger" desde 2018, ha alcanzado un éxito considerable, con más de 300.000 usuarios registrados que pueden acceder a servicios de información, reserva y pago de servicios de transporte público intermodal a escala regional.

Inversiones verdes

En el presupuesto 2022 de Tper también hay unaatención específica a cuestiones ESG (Ambiental, Social, Gobernanza) y los objetivos de Desarrollo sustentable (ODS). La compañía tiene como objetivo crecer como un grupo industrial de movilidad sostenible, generando un desempeño positivo y una buena reputación, y mitigando los riesgos, elementos cruciales en la evaluación de la solvencia. En los primeros seis meses de 2023, Tper cerró una operación de financiación dividida en tres líneas separadas, por un total de 93 millones de euros, destinado a inversiones en proyectos innovadores. Estos fondos también se utilizarán en colaboración con los fondos disponibles para la movilidad sostenible y los recursos del Pnrr, en colaboración con las instituciones.

Gualtieri, Tper: 2022 un año difícil pero seguimos invirtiendo en tecnologías y personas

"The 2022 ha sido otro año difícil, con una guerra en Europa que, además de las dramáticas consecuencias humanitarias, ha generado importantes implicaciones para la cadena de suministro de energía y para el suministro de bienes y servicios. La persistencia de la emergencia por la pandemia en la primera parte del año y la incertidumbre económica contribuyeron a la volatilidad de los precios que, a su vez, condujo a un aumento de la inflación y de las tasas de interés. Un escenario muy crítico para las empresas de transporte público, que se enfrentan a un aumento de costes no compensado por una demanda que aún sufre. Tper, gracias a la solidez construida a lo largo del tiempo, los refrigerios recibidos y la diversificación de actividades como grupo industrial de movilidad sostenible, es logró abordar estos problemas críticos cerrando las cuentas de forma positiva por décimo año consecutivo, incluso en un contexto en el que la mera gestión de los servicios de transporte por carretera no hubiera permitido el equilibrio económico necesario", ha declarado Josefina Gualtieri, presidente y director ejecutivo de Tper SpA.

El presidente Gualtieri está satisfecho con los resultados del presupuesto, pero es consciente de los desafíos e incertidumbres que enfrenta el sector”Seguimos invirtiendo en tecnologías y personas, pero 2023 sigue lleno de incertidumbres y cuestiones críticas que abordar".

Revisión