Por Tim La hipótesis se vuelve más concreta'entrada di puesto al lugar di cdp, anticipado por el Corriere della Sera Intercambio de posiciones en el capital de Tim y Nexi. El grupo liderado por Mateo Del Fante adquiriría el 9,8% del capital de Tim en poder de Cdp, mientras que Via Goito recibiría el 3,8% de Nexi actualmente controlado por Poste. Algunas fuentes hablan de un cierre entre finales de esta semana y la próxima. Mientras tanto, estamos acelerando elOperación Sparkle, precisamente para cerrar el expediente antes de salir del capital de CDP.
el titulo un Piazza Affari La acción alcanzó un máximo de sesión de 0,31 euros, subiendo casi un 1%.
Las ventajas de intercambiar paquetes de acciones
La diferencia de valor entre las acciones de Tim en poder de Cdp (9,8%) asciende a aproximadamente 660 millones de euros tras la subida de las acciones en los últimos días, mientras que la acción de Nexi está capitalizada en aproximadamente 200 millones de euros. Lo cual requerirá un acuerdo en efectivo a favor del CDP. Para Cassa Depositi e Prestiti, el intercambio con Poste significaría liberar capital inmovilizado en una sociedad ahora menos estratégica que antes, dado que la red ha sido vendida a Kkr y Mef. Además, de esta forma también podría incrementar su presencia directa dentro de Nexi (donde ya controla el 14,5% del capital) de cara a una posible operación con la francesa Wordline. En lugar de puesto Esto implicaría un fortalecimiento del negocio de telefonía, tal vez permitiéndole salir del contrato de operador mayorista con Vodafone, gracias a la cláusula de cambio de control.
Todo esto dejaría todavía el camino abierto para Illiad que tiene como objetivo un consolidación de la industria telecomunicaciones y ya ha hecho movimientos con el Tesoro italiano, mientras que el fondo británico CVC estaba examinando la unidad de servicios empresariales de Tim, con la idea de fusionarla con el grupo TIC Maticmind, que el grupo de capital privado controla y en el que Cassa Depositi e Prestiti tiene una participación.
Mientras tanto, continúa la operación de venta de Sparkle
Tim ha anunciado que ha recibido un nueva propuesta de compra vinculante para Sparkle, la empresa de cables submarinos de un consorcio liderado por el Tesoro italiano, en el que participa Retelit, empresa controlada por el fondo español Asterion.
La nueva oferta prevede más una contraparte de 700 millones, pero superaría los problemas de financiación que habían bloqueado las negociaciones en las últimas semanas. De hecho, al pool de bancos financiadores –ING, Banco BPM y Banca Monte Paschi Siena– también se habría sumado Intesa Sanpaolo, completando el consorcio capaz de garantizar aproximadamente la mitad del valor de la operación y permitiendo cerrar la transacción.
La venta de la red internacional a Sparkle completa el proceso de reestructuración de Tim, de modo que la compañía seguirá centrada en sus tres segmentos principales: Consumo, Empresas y Brasil.
A la espera del Plan Estratégico 2025-2027
Hoy se convocará a la junta directiva de TIM TIT para analizar y aprobar los datos del último trimestre del año pasado y los estados financieros preliminares de 2024 y analizar el plan industrial 2025-27. Mañana el consejero delegado del grupo, Pietro Labriola, hablará en una conferencia telefónica con analistas y prensa.
De cara al Plan 2025-2027, los expertos esperan un periodo de transicion de un año, con la confirmación de una crecimiento medio anual de ingresos del 3% y de EBITDA después de arrendamiento de al menos el 8% para el 2025, vigilando también con atención la política de dividendos y la trayectoria de la deuda, que las operaciones de venta de la red nacional e internacional ya han hecho caer.
Sin embargo, los resultados de 2024 deberían respetar las previsiones y destacar un crecimiento de los ingresos del orden del 3% hasta alrededor de 14,46 millones y del EBITDA de alrededor del 8% hasta 4,34 millones. Se espera que el gasto de capital orgánico alcance los 2,11 millones de euros, un 2,3% más.