Alzaré el tope para el "área libre de impuestos" de 8 mil (7.500 euros para pensionistas) a 12 mil euros de ingresos anuales a partir del 2014 de enero de XNUMX. Así lo prevén dos enmiendas presentadas por el Pdl (primera signataria Cinzia Bonfrisco) y Pd (primera signataria Giancarlo Sangalli) en la Comisión de Presupuesto del Senado, que comenzará a examinar mañana las más de 3 propuestas de corrección a la antigua Ley de Hacienda. La cobertura requerida es de aproximadamente 1,8 millones y podría garantizarse con un tope del 70% en el gasto de la administración pública.
Mientras tanto, después de la pregunta y respuesta de esta mañana entre Confcommercio y el Ministro de Hacienda, Fabrizio Saccomanni, incluso las compañías de seguros hacen oír su voz en contra de algunas medidas que podrían ser parte de la maniobra. "La eventualidad, anticipada por el Primer Ministro, de encontrar la cobertura necesaria para compensar la supresión de la segunda cuota de Imu 2013 a través de un aumento en el monto del próximo avance de IRES e IRAP - dice una nota de ANIA - demuestra que la tributación de este país se rige ahora por criterios irracionales que tienen efectos injustos".
Según las aseguradoras, "la hipotética medida es totalmente criticable desde varios puntos de vista: la circunstancia de un anticipo que supere la cuantía del impuesto adeudado ya es anormal en sí misma, de hecho se habla de elevar la cuantía de la el pago inicial, hoy poco más del 100%, hasta el 116-120%; además, cambiar el porcentaje del pago inicial unas semanas después de la fecha límite de pago obligará a las empresas afectadas a repensar apresuradamente la gestión de sus flujos financieros; finalmente, esta medida sería discriminatoria, ya que se aplica exclusivamente a los sectores bancario y de seguros”.