En un movimiento sorpresivo que ya ha provocado un aluvión de críticas, el PD propuso a la Sala la creación de una contribución solidaria pagada por las rentas más altas, a partir de 80 euros al año, para enfrentar la emergencia económica y la pobreza vinculada al Coronavirus. El primer firmante de la propuesta -una especie de Coron-tax- es el líder del Partido Demócrata en Montecitorio, Graziano Delrio, que sugiere insertarlo como reforma al decreto que se discute en la Cámara sobre 400 mil millones bazuca del gobierno. Así que con efecto inmediato.
La contribución será progresivo es decir, aumentará a medida que crezcan los ingresos, pero será deducible de impuestos. “La suma pagada –explica Delrio– será deducible e irá desde unos cientos de euros hasta decenas de miles para rentas superiores al millón. El ingreso esperado es 1,3 mil millones por año euros” contra un riesgo de pobreza “para otro millón de niños”.
“Un país grande y solidario como Italia -añade Delrio- no puede dejar de plantear la cuestión de cómo las clases dominantes y de rentas altas deben ser llamadas a contribuir en favor de quienes no pueden hacerlo”.
La reacción de las oposiciones dura, a partir de Forza Italia eso con la líder del grupo en la Cámara, Mariastella Gelmini, que ataca de la siguiente manera: "El Partido Demócrata sale y propone un Corona-impuesto con el que quiere meter las manos en los bolsillos de los italianos para hacer frente a la emergencia del Coronavirus".
Pero los renzianos también son críticos. Italia Viva, quien con Ettore Rosato dice: “En 24 horas escuchamos a nuestros socios de gobierno decir No a la reapertura gradual de los negocios, No a la activación del apoyo europeo a través del Mes y sí a los activos. Mis mejores deseos Italia".
El Cinco Estrellas también está en contra y con su coordinador Crimi dicen: “No existe. Estamos en contra de cualquier forma de propiedad”. Al final, el primer ministro Giuseppe Conte negó que el impuesto Coron esté en la agenda