Tras más de veinte años y una trayectoria de crecimiento ininterrumpido Hera cambio presidente. Tomaso Tommasi de Vignano, que dirige la multiutility con sede en Bolonia desde sus inicios, da por concluido su mandato, que alcanzará su vencimiento natural el 27 de abril de 2023, día de la convocatoria de la Junta General. En su lugar, la Comisión Sindical de Accionistas Públicos del Grupo indicó Cristian Fabbri, actual director del mercado central de Hera y director general de la filial Hera Comm. Para los cargos de director ejecutivo y vicepresidente, los nombres de Horacio Iacono e gabriel giacobazzi, que ya cubren estos roles en la multi-utilidad.
“Estoy orgulloso de haber contribuido a la historia del Grupo Hera - dijo el presidente Tomaso Tommasi di Vignano - y, junto con una gerencia de alto nivel, haber combinado el crecimiento empresarial y el desarrollo sostenible en una fórmula única en el escenario nacional. Hemos creado un modelo innovador y adelantado a los tiempos, con el objetivo de crear valor creciente para nuestros grupos de interés y hacer cada vez más competitivos los territorios en los que operamos. Por ello, deseo lo mejor a Cristian Fabbri de cara al próximo cargo importante que ocupará tras la Junta General de Accionistas del próximo 27 de abril. Este es un reconocimiento al gran trabajo que viene realizando dentro del Grupo Hera desde 2006 y estoy seguro que seguirá contribuyendo al desarrollo de la compañía y también podrá transformar los retos futuros en oportunidades”.
La guía de Tomaso Tommasi di Vignano
Tomaso Tommasi di Vignano es Presidente del Grupo desde noviembre de 2002 y, en junio de 2003, dirigió su cotización en la bolsa de valores. Su dirección ha sido fundamental para acompañar a la compañía en un camino de desarrollo y éxitos que la han convertido en una de las multiutility más importantes del panorama nacional, con una posición de liderazgo consolidada en los sectores que cubre. Una senda de crecimiento ininterrumpido coronada en 2019 por la entrada en el FTSE MIB entre los 40 mayores valores de Piazza Affari y, desde 2020, en el prestigioso índice internacional Índice de sostenibilidad Dow Jones.
El crecimiento del Grupo Hera
El crecimiento lo confirman las cifras: desde 2002 hasta hoy, los trabajadores del Grupo se han más que duplicado (de 4.200 a más de 9.300 empleados), los ciudadanos atendidos (de 2 millones a más de 4,2 millones), mientras que el margen bruto de explotación ha aumentado seis veces, pasando de 192 millones de euros a casi 1,3 millones de euros. En veinte años los significativos inversiones por un importe total aproximado de 8 millones de euros, y las más de 50 fusiones y adquisiciones realizadas han permitido obtener importantes sinergias y han determinado la ampliación del perímetro corporativo, los crecientes efectos económicos en los territorios atendidos y la creación de valor para todos los grupos de interés , empezando por empleados, clientes, proveedores, así como por los accionistas a los que se han repartido dividendos por más de 2 millones de euros a lo largo del tiempo.