comparte

Milán, Piero Dorazio llega a la Gallerie d'Italia

Del 27 de septiembre al 27 de octubre, la exposición con 14 obras del artista abstracto será la protagonista en el complejo museístico Intesa Sanpaolo.

Milán, Piero Dorazio llega a la Gallerie d'Italia

Desde el 27 de septiembre hasta el 27 de octubre la exposición se exhibirá en la Gallerie d'Italia – Piazza Scala, la sede del museo de Intesa Sanpaolo en Milán Pedro Dorzio. Forma y Color', un homenaje a un gran maestro que ha contribuido desde 1945 a la afirmación del arte abstracto en Italia.

La exposición presenta una selección de 14 obras de Dorazio perteneciente a la colección Intesa Sanpaolo, complementada con la hospitalidad de una obra de la Fundación Prada, Conecto A, ejecutado en 1966, que actúa como punto de conexión entre dos momentos de la pintura de los años sesenta de Dorazio.

La exposición, comisariada por Francesco Tedeschi y creado con la colaboración del Archivo Piero Dorazio, pone el acento en algunos momentos clave de la actividad de Piero Dorazio, entre las décadas de XNUMX y XNUMX, cuando su posición se afirmaba en su singularidad.

A finales de los años cincuenta su pintura conquista la idea de la superficie como campo continuo, dentro del cual reverbera la fuerza autónoma del color, el espacio y la forma de la luz, como reconoció Giuseppe Ungaretti: “En esos tejidos o más bien membranas suyas, de naturaleza uniforme, casi monocromáticas y sin embargo entrelazadas con hilos de distintos colores, con rayos de colores, dentro de los densos panales los alvéolos que mantienen las pupilas llenas de luz, armadas de aguijones de luz” ( 1966).

Durante esa temporada, que alcanza su clímax en una sala personal de la Bienal de Venecia de 1960 y en la afirmación internacional de su lenguaje, se abre una renovación de las formas del color como material que genera soluciones abiertas sobre los territorios de la imaginación, en las creaciones que desde mediados de los años sesenta han ido ampliando las franjas del color como fuente infinita de movimiento.

funciona como conecto un, desde 1966, demostrar la nueva visión de un color en expansión en la atmósfera, reverberando en el exterior, en el espacio, o produciendo territorios de visión inéditos, en los que los edificios de finales de los sesenta, como serpiente (1968) o Paraíso de chocolate (1970), se hacen eco de las voces de un optimismo utópico, propio de aquella época.

A través de uno de los lienzos que marcan su adquisición de los lenguajes de abstracción de la primera parte del siglo, Plasticidad (1949), y dos obras que continuaron, durante los años ochenta, su fidelidad a los lenguajes de composición a través del color y la luz interna de la pintura, la secuencia propuesta pretende subrayar la circularidad de un lenguaje lo cual se afirma por su calidad absoluta en el panorama contemporáneo.

Los temas de la exposición estarán acompañados por la conferencia internacional “Piero Dorazio. Fantasia Colore Progetto” a realizarse los días 26 y 27 de septiembre en la Universidad Católica de Milán y que contará con la participación de algunos de los principales estudiosos del arte italiano del siglo XX que trabajan en universidades italianas. El encuentro será la primera oportunidad, desde la muerte de Dorazio en 2005, para repensar en profundidad su figura, su arte y el papel que juega en la cultura contemporánea.

Revisión