El Inter está bien, ahora le toca a la Juve, Milán y Roma. El anuncio de Antonio Conte asienta oficialmente uno de los banquillos más cotizados de Italia y manda el balón de vuelta a los demás: porque los nerazzurri, ahora mismo, están por delante de todos al menos en lo que a programación se refiere. Cuenta, después de haber firmó el contrato de tres años por valor de 12 millones (bonificaciones incluidas) por temporada, volaba a Madrid para ver la final de la Champions y, sobre todo, conocer a Zhang padre, el verdadero artífice de la operación.
“Elegí al Inter por el proyecto, la seriedad, la ambición de este club, la historia de este club, sus primeras palabras como nerazzurri. – Estamos hablando de uno de los mejores clubes de Italia y del mundo, un club top. Me convenció el deseo de volver a estar todos juntos para hacer que el Inter sobresalga y llevarlo de regreso a donde se merece”. El desafío contra la Juve se ha lanzado oficialmente, por lo que es razonable esperar una respuesta lo antes posible. De hecho, la Dama sigue sin coche, un escenario insólito que se presta a todo tipo de misterio. Si la investidura de Sarri ahora parecía segura, en las últimas horas los rumores sobre Guardiola han vuelto a circular abrumadoramente, para provocar una nueva subida de la Bolsa (+5,1%) y el inevitable entusiasmo de la afición.
Culpa, o mérito según acabe, de Sky UK, que relanzó el nombre de Pep como posible sustituto de Allegri: pista a seguir, sin por ello abandonar el relativo a Sarri, para muchos sigue siendo el favorito. La sensación es que la Juve se está tirando la lana para confundir un poco a todos, manteniendo varios caminos abiertos (o haciendo creer que este es el caso) y luego colocando el golpe al comienzo de la semana, por lo que realmente nada puede. ser descartado. Sin embargo, habría que grabar una reunión entre el Chelsea y el intermediario Ramadani para hablar de Sarri, vinculado por un contrato que contempla una sanción de 6 millones: Marina Granovskaia estaría disponible para negociar, sin embargo todo pasará por las decisiones de Abramovich.
También son días calurosos para Milánaunque por diferentes razones. Antes del entrenador, de hecho, habrá que entender quién será el director técnico, con Paolo Maldini inevitablemente en el centro de la escena. El excapitán rossoneri aún no ha dado respuesta respecto a la oferta de Gazidis: deberá hacerlo a finales de semana, tras lo cual conoceremos algo más sobre las estrategias del club. De aceptar, el Milan podría apostar fuerte por uno de Giampaolo (ligeramente favorito) e Inzaghi, viceversa llegaría un nuevo entrenador y los escenarios inevitablemente volverían a cambiar. El punto muerto involucra, por razones obvias, también a Sampdoria, Roma y Lazio, esta última dispuesta a lanzarse sobre Gattuso, De Zerbi o Semplici en caso de despedida de Simone.
Hay que decir que los giallorossi parecen haberse enfriado en el frente de Giampaolo, tanto que el nombre de Mihajlovic circula por la capital, mal recibido (eufemismo) en la plaza por su pasado en la Lazio. Pero a Pallotta, como sabemos, le importan poco los pensamientos de los fanáticos, especialmente ahora que Repubblica ha causado un verdadero caos con el artículo del jueves. Los entrenadores acaparan estos primeros días del mercado de fichajes, pero eso no quiere decir que no haya ya movimientos relacionados con los jugadores. Volviendo al Inter, por ejemplo, hay que contabilizar varias operaciones: de Dzeko (10-12 millones más un par de jugadores jóvenes) a Barella (la valoración total es de 50, aquí también se incluirán varias contrapartes), pasando por el posible Icardi -Intercambio de Dybala con la Juventus, sujeto no obstante a las indicaciones del futuro técnico juventino.
Mientras tanto, Napoli ha dado el primer golpe de su verano: se trata de Di Lorenzo, comprado al Empoli por 9 millones incluyendo bonos.