Italgas anunció una ambicioso plan de inversiones da mil millones de euros en Grecia, que se alcanzará de aquí a 2030. plan estratégico, desarrollado por la filial Enaón, está diseñado para impulsar la transición ecológica y desarrollar una red energética moderna y sostenible. "Este Plan pone a disposición de Grecia mil millones de euros y traza el camino de desarrollo de la infraestructura energética del país", afirmó. pablo gallo, Director General Italgas, durante la rueda de prensa de presentación.
Plan estratégico de Italgas: cuatro directrices para la sostenibilidad
El proyecto de Enaon es largo cuatro direcciones principales:
- Metanización de los Territorios: Con un presupuesto de 650 millones de euros, se construirán más de 3.000 kilómetros de nuevas redes para llevar el gas natural a 18 nuevas ciudades, entre ellas Patra, Ioannina y Florina. Este desarrollo nos permitirá aumentar los clientes atendidos de 615.000 a 920.000 para 2030.
- Digitalización e Innovación Tecnológica: La red estará completamente digitalizada en 2025, gracias a la introducción de software propietario DANA para gestión automatizada y control remoto. Además, se instalarán aproximadamente 570.000 nuevos contadores. H2 listo, preparado para gestionar mezclas de gas natural y renovables.
- Desarrollo de Gases Renovables: Enaon impulsará el uso de biometano e hidrógeno verde. "Estamos realizando un estudio que concluirá a finales de año para evaluar la compatibilidad de nuestros activos con el hidrógeno", explicó Francesca Zaninotti, directora general de Enaon Eda.
- Reutilización de la red existente: La infraestructura actual se adaptará para que sea más flexible y esté preparada para dar cabida a gases renovables, garantizando una mayor sostenibilidad energética.
Centrarse en la seguridad y la competitividad
La introducción de almacenamiento criogénico de GNL (gas natural licuado) en áreas remotas a las que no llegan las redes troncales de transporte de metano representa un solución innovadora para superar el aislamiento energético. “La contribución de Enaon al desarrollo del país es concreta y visible: promover activamente una transición ecológica que garantice seguridad, sostenibilidad y competitividad de costos para familias y empresas”, agregó Gallo.
Un elemento central del plan es la Fortalecer la producción de gases renovables.. Enaon está realizando un screening de plantas de biogás para impulsar su actualización a biometano y su conexión a la red de distribución. En paralelo, estamos trabajando en hidrógeno: el objetivo es alcanzar una capacidad de mezcla de hasta el 20% para 2026, preparando la red para la distribución de mezclas de gas natural e hidrógeno verde.
gracias a know-how adquirido en Italia, Enaon podrá acelerar la implementación de tecnologías de vanguardia en Grecia. “Este camino pasa por la capacidad de seguir mejorando el conocimiento local, reduciendo los tiempos de aplicación de las tecnologías”, subrayó Gallo.
Italgas: cierre con 2i Rete Gas en el primer trimestre de 2025
En cuanto a la cierre del acuerdo con 2i Rete Gas, Gallo confirmó que es programado para el primer trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de Antimonopolio y Golden Power. La operación, ya integrada en el plan industrial 2030 por valor de 5,3 millones de euros, se hizo oficial en octubre y permitió a Italgas adquirir 2i Rete Gas, anteriormente propiedad de F2i y Ardian.
Gracias a esta adquisición, Italgas se convierte en líder del mercado de distribución de gas en Italia, superando el 50% de cuota de mercado, con una cobertura de más de 4.000 municipios y más de 12 millones de puntos de reenvío. “Con esta operación, Italgas marca un hito histórico en su larga y prestigiosa historia”, declaró Paolo Gallo.