comparte

Cerdeña, hoteles de lujo hasta un 25% más grandes también en la costa: aquí están todas las novedades

Luz verde del Consejo Regional de Cerdeña para el capítulo de los Conectados a la maniobra relativa al urbanismo. Aquí están las nuevas reglas.

Cerdeña, hoteles de lujo hasta un 25% más grandes también en la costa: aquí están todas las novedades

In Cerdeña la hotel de lujo, incluso cerca del mar, podrá aumentar la volumétrica. El Consejo Regional ha aprobado por los pelos (con 25 votos a favor y 23 en contra) la ley que permite la reurbanización y ampliación hasta 25% de hoteles de 5 estrellas o superiores, incluso cerca del mar. El texto, que interviene sobre la ley autonómica de 2004, ya había sido aprobado por la Comisión Cuarta (Urbanismo), con sólo los votos de la mayoría de centroderecha. Contra la oposición. Por la tarde, también se aprobaron, también por mayoría, las normas que autorizan, en condiciones particulares, la reutilización y recuperación de áticos, sótanos, casas piloto y entrepisos.

Volumen cúbico para nuevos hoteles de lujo

“Siguiendo el objetivo de promover la reurbanización de los asentamientos costeros y el fortalecimiento y diversificación de la oferta turística”, los Municipios pueden recuperar hasta 25% de la capacidad volumétrico en ese momento "congelado" por salvacostas (ajustando el Puc al Ppr). Estos volúmenes son válidos únicamente para hoteles nuevos de 5 estrellas o superiores siempre que estén situados más allá de los 300 metros del mar, reducido a 150 metros para las islas más pequeñas. En definitiva, todos los Municipios que hayan alcanzado el 50% de los volúmenes (según lo establecido por Guardacostas), podrán programar el 25% del 50% restante que hasta el momento ha quedado inutilizable. Si, por ejemplo, un Municipio ya ha comprometido el 90%, podrá disponer del 25% de sólo el 10% de los volúmenes residuales. “A diferencia de la oferta indiscriminada de volúmenes propuesta en el pasado – dijo a las Autoridades Locales aldo salaris – la previsión de las nuevas estructuras se contextualiza ya que está subordinada a la demostración de la necesidad de camas adicionales y a la verificación de la compatibilidad de la carga sostenible de la costa".

Los "viejos" hoteles de lujo

Respecto al existente, "el aumento del 25% podrá utilizarse para elevar el nivel de calidad de los alojamientos ya operativos, independientemente de su clasificación, hasta un máximo de 15% del volumen creado por la estructura única sobre la base del permiso original, sin aumentar el número de camas. En este segundo caso, la intervención es admisible a condición de que tenga por objeto la reurbanización general del conjunto edificable existente y las áreas pertinentes, sin aumentar las superficies impermeables (adaptación de áreas comunes, spas, piscinas, ampliación de salones, etc.). en); apartado del edificio preexistente y no hacia el mar; en cumplimiento del límite máximo de suelo y la dotación de espacios públicos para las zonas F". Las disposiciones sólo podrán aplicarse previa adaptación del plan urbanístico municipal al plan paisajístico autonómico, cumpliendo las directrices de aplicación que dictará el concejal de Urbanismo previa comunicación al Ministerio de Cultura.

Las otras medidas

Pero también hay otras normas aprobadas en lo que se ha definido como la perspectiva encaminada a limitar el consumo de suelo. “Se permite la realización de entrepisos y la ampliación volumétrica hasta 120 metros cúbicos para adecuar los espacios destinados a personas discapacitadas con patologías graves (no está previsto el cambio de uso previsto). Para alargar la temporada turística, se permite el cierre de las terrazas de las instalaciones de alojamiento durante 240 días al año". todo queda prohibido en zonas de riesgo hidrogeológico y donde posiblemente no lo permita el plan paisajístico regional.

Revisión