comparte

Un funeral secreto por el Papa Francisco en presencia de numerosos jefes de Estado, con Trump a la cabeza, que hacen de Roma la capital del mundo.

El mundo entero mira hacia Roma el día del funeral solemne del Papa Francisco: los líderes en San Pedro, el entierro en Santa María la Mayor

Un funeral secreto por el Papa Francisco en presencia de numerosos jefes de Estado, con Trump a la cabeza, que hacen de Roma la capital del mundo.

El día de la despedida, el día en que el mundo entero mira hacia Roma en busca de la funerales solemnes di Francisco, hoy sábado 26 de abril, a partir de las 10h en la Plaza de San Pedro. Alrededor de 250 mil fieles ya han saludado al Papa durante los tres días de exhibición del cuerpo en la basílica, antes del rito de cierre del ataúd. Otras doscientas mil personas están presentes hoy en el área del funeral: a ellas se suman las personas ubicadas a lo largo del recorrido del cortejo fúnebre y frente a Santa María la Mayor, lugar de enterramiento. El cortejo fúnebre del Papa, compuesto por varios coches con algunos cardenales y algunos familiares, avanzará a paso de tortuga para que todos puedan despedirse por última vez. Calculamos que tardará poco más de una hora en llegar a Santa Maria Maggiore, a una velocidad de entre 5 y 10 kilómetros por hora. Prefecto Lamberto Giannini al final del Comité Provincial de Orden Público y Seguridad.

LEA TAMBIÉN Los Papabili: ¿Quiénes son los posibles sucesores de Francisco?

El funeral del Papa Francisco en una habitación cerrada: todos los detalles

La maquinaria de seguridad, por tanto, está a pleno rendimiento considerando la gran afluencia de gente prevista, además de la presencia de Jefes de Estado y cabezas coronadas de todo el mundo. Y luego ese cortejo fúnebre por el centro de Roma que tiene pocos precedentes en la historia: el ataúd colocado en un carroza permite que todos lo vean durante el recorrido. La jornada del viernes 25 de abril finalizó con la cerrando el ataúd: un rito antiguo, solemne y significativo, con la colocación de la velo de seda blanca en la cara y la inserción de la bolsa con monedas del pontificado y el tubo con el escritura.

Entre las últimas personas en despedir a Francesco se encuentran las figuras más diversas, desde los queridos primos llegados de Asti, hasta El ganador del Premio Nobel Mohamed Yunus, que compartió con Francisco muchas batallas por una economía más justa.

Funeral del Papa Francisco con líderes mundiales en Roma

El presidente francés también llegará el viernes por la noche. Emmanuel Macron pero junto a ella está también la señora Carmela, la que trajo un ramo de flores amarillas a Gemelli y a quien el Papa saludó desde el balcón.

En el funeral, en el lugar de honor entre las autoridades, el presidente Javier milei, el mismo que insultó a Bergoglio durante la campaña electoral. Francisco le había perdonado esas palabras vulgares pero no sus decisiones en detrimento del pueblo argentino y esa relación entre miembros de su equipo y los viejos representantes de la dictadura. Quizás Bergoglio quería revisar su ArgentinaEn una ocasión estuvo a punto de organizar un viaje apostólico a América Latina. Pero en realidad nunca regresó a casa, quizá también a causa de estas difíciles relaciones con los gobernantes que se sucedieron.

Tras la delegación argentina, le sigue la italiana, encabezada por el Presidente de la República, Sergio Mattarella, y del primer ministro Giorgia Meloni, y luego los soberanos y jefes de Estado en orden alfabético, desde Realeza española a los de Jordania, pasando por Presidentes de la República, como su amigo Calamar, los líderes deNaciones Unidas y de todas las organizaciones internacionales, así como delegaciones como la israelí (en realidad sólo el embajador) y eso Palestino quienes se encontrarán cara a cara frente al ataúd de aquel que más que nadie en estos años ha pedido la paz.

En la lista figura el presidente de laUcrania, Volodymyr Zelensky, y para el Russia Vladimir Putin (ausente) envió al Ministro de Cultura Olga Liubimova.

En cambio, están sus amigos, los más pobres de la tierra: ambos en la Plaza de San Pedro y –unos cuarenta– esperándolo también delante de Santa María la Mayor. Migrantes, personas sin hogar y víctimas de trata, pero para Francesco no eran categorías: los había conocido uno a uno, los había ayudado, los había consolado, los había animado. Hoy estoy allí, donde Francisco eligió ser enterrado, en una especie de guardia de honor.

Trump en el funeral del Papa: ¿se reunirá con Ursula von der Leyen?

Entre los líderes mundiales que acudieron a Roma se encontraba también el presidente estadounidense. Donald Trump. El programa oficial difundido por la Casa Blanca tiene plazos muy ajustados, pero antes de abandonar Washington, Trump, presionado por los periodistas, insistió: en Roma, para el funeral del Papa Francisco, "veré a muchos líderes extranjeros, incluida Giorgia Meloni". El presidente estadounidense no especificó con quién ni dónde se reunirá. Pero, a pesar de que Bruselas reiteró que "no está prevista una reunión en este momento", de visu, una reunión cara a cara de última hora con aún no se ha descartado por completo Ursula von der Leyen, el primero entre ambos líderes tras meses tormentosos en el contexto de la guerra comercial.

Sin embargo, la agenda de Trump no deja mucho margen de maniobra: entre el aterrizaje en Fiumicino En medio de la noche, el traslado a Villa Taberna, luego la llegada a primera hora de la mañana al Vaticano y la salida hacia el aeropuerto inmediatamente después de la ceremonia fúnebre. El despegue de laAir Force One Está previsto para las 13.30 horas pero la franja horaria podría permanecer abierta al menos hasta las 15 horas. No es seguro que en este corto periodo de tiempo el magnate pueda decidir aprovechar su primer viaje al extranjero como parte de su segundo mandato El presidente quiere concretar reuniones estratégicas: "Habrá muchos líderes, sería bueno verlos a todos. Quieren reunirse conmigo para hablar de comercio", había declarado ya la víspera de su viaje a Italia, consciente de que el tema de los aranceles está en lo más alto de la agenda de los líderes, especialmente en las cumbres europeas.

Trump y los demás líderes: ¿qué está pasando?

Fuentes del Palacio Chigi informaron que por el momento no está previsto un encuentro oficial entre el presidente americano y el primer ministro, y que ambos se encontrarán inevitablemente frente a San Pedro junto a los demás jefes de Estado y de gobierno -50 confirmados- y las cabezas coronadas para una última despedida al Papa.

“Él realmente amaba al mundo y era un buen cristiano”, recordó Trump. Lo conocí dos veces. "Creo que era un tipo fantástico". Se dice que el propio Trump solo hizo una petición: ver al primer ministro británico. Keir Starmer:Fuentes de Downing Street citadas por los medios londinenses plantean la hipótesis de una reunión “voladora” centrada en los deberes pero sobre todo en los últimos acontecimientos en el expediente ucraniano.

El encuentro con Zelenski podría, en cambio, saltarse, aunque Trump lo ha definido como "posible": el presidente ucraniano -que fue el primero en pedirlo también para reparar el desastre de hace dos meses en la Casa Blanca- ha hecho saber que está ocupado con "varias reuniones militares" tras el ataque ruso a Kiev y que no está seguro de poder llegar a tiempo a la Plaza de San Pedro, donde se celebrará la Primera dama Olena y el canciller Andrii Sybiha, que ya se ha reunido con varios colegas y una delegación del Parlamento italiano en Roma.

Mientras tanto, Meloni recibió al Primer Ministro húngaro (y amigo) en el Palacio Chigi. Viktor Orbán en una “visita de cortesía” que duró aproximadamente una hora, al igual que el propio Starmer. Entre los primeros en llegar a Roma y rendir homenaje al cuerpo de Francisco, el presidente francés Emmanuel Macron, acompañado de su esposa Brigitte, quien sin embargo descartó a través del Elíseo cualquier "encuentro diplomático" al margen del funeral, momento de "duelo y reflexión para todos los fieles y para el mundo entero".

Revisión