comparte

Flashback 2019: “Todo arte es contemporáneo”

Flashback the art fair cumple 7 años y regresa del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019 en Turín.

Flashback 2019: “Todo arte es contemporáneo”

Hasta el 3 de noviembre en el Pala Alpitour de Turín, 50 galerías expondrán valiosas obras (pintura, escultura y artes decorativas) a la perfección entre lo antiguo y lo contemporáneo. Nacido en 2013 de la intuición de Stefania Poddighe y Ginevra Pucci, con el objetivo de construir un lugar de cultura visual que uniera cultura y mercado en una única solución, sin limitaciones de espacio y tiempo. Flashback propone un acercamiento al arte de la continuidad entre lo antiguo y lo contemporáneo, ese es el significado de lema del evento: "todo arte es contemporáneo" y está inspirado en la investigación conceptual de Gino De Dominicis sobre el tema de la inmortalidad de la obra de arte.

La edición de 2019 está dedicada a los VIAJEROS que, con los títulos anteriores El Enigma del tiempo, El laberinto, La energía, En sentido inverso, Nuevo sincretismo y Las orillas de otro mar son los capítulos de una sola historia.

Somos los personajes, crononautas del arte y en el arte, vagabundos en su eterno presente, usuarios errantes, gente misteriosa que tiene la costumbre de entrometerse en la historia (pasada y futura) de todos los pueblos. El título de esta séptima edición está inspirado en una novela de ciencia ficción de 1986 de la pareja de escritores soviéticos Arkadij y Boris Strugatsky. Para Flashback, estos Wanderers en el tiempo son Gli Errant / The Wanderers.
Flashback es una feria de arte durante 4 días y "Opera Viva" durante los 365 días del año. Este último es un proyecto especial concebido por el artista Alessandro Bulgini que, después de declarar la feria y todas las obras maestras presentadas "Opera Viva", salió de los espacios feriales para ingresar al territorio.

Durante los días de feria hay numerosas propuestas artísticas: desde Sonido retrospectivo, la programación dedicada a la música que oscila entre el pasado y el presente; Flashbacks de la narración, un proyecto que promueve, a través de la narración, la relación activa entre el público y el arte; charlas retrospectivas, programa de encuentros con temáticas que van desde la antigüedad a la modernidad y viceversa; Flashbacks de vídeo, un programa dedicado a la imagen en movimiento, desde el videoarte hasta el documental; Clase de arte retrospectiva, lecciones de historia del arte "totalmente contemporáneo".
El flashback es importante oportunidad para coleccionistas, pero también un buen amplificador de proyectos de arte urbano que invitan a la reflexión.

Imagen de portada: Alessandro Bulgini: Opera Viva – Guardianes. Esculturas de sol para náufrago (2019)


INFORMACIÓN ÚTIL:
www.flashback.to.it
Pala Alpitour, Turín

Revisión