Sorprendentemente, el líder de los socialdemócratas Martin Schulz renunció al prestigioso cargo de ministro de Relaciones Exteriores debido a disputas internas dentro del SPD que podrían haberle complicado la vida al nuevo Ejecutivo de la Gran Coalición
Esta es la novedad política de ayer que por fin puede dar gobierno a Alemania, hacer que Europa respire aliviada y relanzar a la canciller Angela Merkel, que sin embargo sigue callada.
“Los partidos deben encontrar la manera de formar un gobierno mayoritario”, dijo el presidente de la República, Frank-Walter Steinmeier. Pero Angela Merkel no descarta una votación luego de que los liberales hicieran estallar la llamada coalición de Jamaica.
El enfrentamiento televisivo, el único antes de las elecciones, se caldeó en particular sobre Turquía - "No tengo intención de romper lazos diplomáticos con Turquía" porque en la campaña electoral se compite "sobre quién tiene la posición más dura" sobre...
Los socialdemócratas pierden las elecciones en Renania del Norte-Westfalia, su bastión histórico - Una vez más triunfa Angela Merkel, que ve cada vez más cerca su reelección en la cancillería
El partido de la canciller derrota al SPD con una diferencia de más de 10 puntos porcentuales - Pero el candidato socialdemócrata a la cancillería no se da por vencido de cara a las votaciones nacionales de septiembre: "Es una maratón, no un sprint".
El expresidente del Parlamento Europeo fue elegido presidente de los socialdemócratas alemanes y desafiará a la canciller Angela Merkel en las próximas elecciones políticas de Alemania en septiembre.