Rey indiscutible de los juguetes, el oso al que se traslada el animal de peluche Museo de Artes Decorativas de París, del 4 de diciembre de 2024 al 22 de junio de 2025, para contar su increíble historia, desde la prehistoria hasta nuestros días. 130 ositos de peluche de entre 15.000 juguetes de la colección del museo, están expuestos, ofreciendo una mirada fascinante a la evolución de un objeto que se ha vuelto emblemático. “Mon ours en peluche” La exposición ofrece una inmersión en el universo de este compañero que tanto inspira a artistas y estilistas. También juega un papel importante en el cine, la publicidad o incluso la literatura, convirtiéndose en un auténtico símbolo cultural y social.
Los visitantes son recibidos al acceder a la exposición a través de una escenografía inmersiva.
El oso gruñe e invita al visitante a participar en la exposición. De la ferocidad a la dulzura, de lo salvaje a la ficción, la exposición transporta al público al corazón de un "bosque", ofreciendo un viaje único a la guarida de estos mamíferos. Este sorprendente viaje continúa con el nacimiento del osito de peluche a principios del siglo XX. Corría el año 1902 cuando nació el famoso osito de peluche, tras una cacería de osos en la que participó el presidente estadounidense Theodore Roosevelt y en la que se negó a dispararle al indefenso oso. Su gesto apareció en la prensa e inspiró a Morris Michtom a crear un osito de peluche, que se convirtió en un éxito comercial inmediato. En 1902, al otro lado del Atlántico, Margarete Steiff y su sobrino Richard inventaron el primer osito de peluche, lo que ayudó a popularizar este juguete en Alemania. Este peluche se convirtió rápidamente en un éxito de ventas. El animal feroz, transformado en una respuesta dulce y conmovedora, se convierte en una estrella infantil.
Venerado o temido desde tiempos prehistóricos, el oso no es un animal misterioso y desconocido
La exposición se abre con las primeras representaciones del animal, como los dibujos de las cuevas de Lascaux, que llevan a forjar el mito de un animal fuerte y poderoso, cuya representación evolucionó en la Edad Media. Es a partir de esta época que poco a poco se vuelve estúpido y codicioso en la literatura. Las fotografías con entrenadores de osos en circos también demuestran el declive del animal. Con sus formas redondas y suaves, el osito de peluche se convierte rápidamente en un personaje principal de la literatura y la cultura popular infantil. Figuras emblemáticas como Winnie the Pooh, Paddington, el osito pardo y los ositos cariñosos pueblan ahora el mundo de los niños. Estos osos héroes que ocupan el imaginario colectivo están representados a través de dibujos y juguetes originales exhibidos por primera vez en el Museo de Artes Decorativas. El viaje continúa con la evolución del osito de peluche a lo largo de las décadas siguientes, particularmente en los años 1940 y 1950, para satisfacer las expectativas cada vez mayores de niños y padres. El osito de peluche también ha inspirado a artistas contemporáneos como Annette Messager, Benoît Pièron o Carole Benzaken.
Emblema del cambio climático, especialmente en su versión polar, el oso también simboliza un aumento de la conciencia ecológica.
A través de historias y objetos, la exposición revela cómo el osito de peluche ha resistido el paso del tiempo y se ha adaptado a los cambios sociales. También nos recuerda cómo este objeto puede tener significados profundos, que van desde conexiones emocionales íntimas hasta los problemas globales de nuestro tiempo.