comparte

Decreto tributario: del aguinaldo al acuerdo bis, aquí las novedades tras la luz verde definitiva de la Cámara

La Cámara aprueba el decreto tributario con 151 votos a favor. Entre las novedades: acuerdo para los números de IVA, bono de Navidad ampliado, reembolso farmacéutico reequilibrado y tasa de licencia Rai confirmada en 90 euros

Decreto tributario: del aguinaldo al acuerdo bis, aquí las novedades tras la luz verde definitiva de la Cámara

La Cámara de los Representantes ha el decreto fiscal fue aprobado definitivamente relacionado con la ley de Presupuesto, con 151 votos a favor, 111 en contra y 4 abstenciones. La disposición, enriquecida con numerosas medidas durante el proceso parlamentario, se ha convertido en un "ómnibus" que aborda una amplia gama de cuestiones, desde coincidencias de IVA al convenido impuesto, de bono de navidad al recuperación farmacéutica.

El proceso del decreto se caracterizó por un clima de tensión, incluso dentro de la mayoría. El examen de las enmiendas, que comenzó el 3 de diciembre en la Comisión de Presupuesto, vio el rechazo de todas las propuestas de la oposición. Tras el voto de confianza de ayer, la Cámara aprobó hoy el texto, sin cambios respecto a lo ya decidido por el Senado.

Las principales medidas del decreto.

Acuerdo bis y números de IVA

Entre las disposiciones más esperadas está la convenio preventivo bis, que reabre los términos para quienes no se sumaron a la primera ventana. será posible regulariza tu posición hasta diciembre 12 en las mismas condiciones anteriores. Para los números de IVA individuales con ingresos o compensación inferiores a 170 mil euros, se prevé aplazar el segundo pago del impuesto sobre la renta hasta el 16 de enero de 2024, con posibilidad de pago en cinco cuotas mensuales hasta mayo.

Bono de Navidad ampliado

El decreto amplía el abanico de beneficiarios del Aguinaldo de 100 euros, incluyendo también a los empleados con al menos un hijo a cargo, incluidas las familias monoparentales.

Reequilibrio de la recuperación farmacéutica

Una de las innovaciones más importantes se refiere a la recuperación farmacéutica. El nuevo criterio para la distribución de las cuotas adeudadas a las Regiones tiene en cuenta no sólo la población residente, sino también los excesos regionales con respecto a los límites de gasto. El cambio tiene como objetivo reequilibrar la contribución de las empresas farmacéuticas.

Recursos para infraestructuras, digitalización y emergencias

El decreto asigna fondos para numerosos sectores:

  • 4 millones de euros para Roma Capital de cara al Jubileo
  • 343 millones para Carreteras del Estado
  • Financiamiento para abordar la emergencia del cangrejo azul
  • Recursos para la digitalización de la Administración Pública

Además, las autoridades locales podrán seguir utilizar fondos de emergencia de Covid-19 Reducir las listas de espera en los servicios públicos.

3 millones más a los partidos

A pesar del freno del Quirinal a la reforma de la financiación política, el El decreto fiscal aumenta en 2024 millones de euros para 3 el techo de recursos asignados a las partes a través de dos por mil del Irpef, llevándolo a 28,1 millones. La enmienda, propuesta por la oposición, fue aprobada en su versión original.

Crédito fiscal y otras novedades.

Para fomentar la transición digital y tecnológica, el decreto prevé 4,7 millones de euros destinados a Crédito fiscal Transición 4.0. Además, se destinan 20 millones de euros a las horas extraordinarias de las fuerzas armadas y delabeja social para el 2024.

Tasa de licencia Rai por 90 euros.

Il El coste de la licencia de la Rai se mantiene en 90 euros, tal y como exige la nueva Ley de Presupuesto, tras la rechazo de la enmienda de la Liga quien propuso mantenerlo en 70 euros.

Ahora pensemos en la maniobra.

Con el decreto fiscal ya aprobado, el enfrentamiento entre las fuerzas políticas ahora cambia sobre la Ley de Presupuesto. Quedan varias cuestiones por resolver, incluidas las medidas fiscales y las prioridades de gasto, que podrían reavivar las tensiones que ya surgieron durante la aprobación de esta medida.

Revisión