comparte

Juve, camiseta negra en el bolso: aquí están sus tres espinas

Gastó 150 millones para la campaña de fichajes pero los nuevos están en el banquillo; Sarri tiene neumonía y la nueva forma está luchando por establecerse; Paratici no puede vender los despidos y eso crea una gran incertidumbre

Juve, camiseta negra en el bolso: aquí están sus tres espinas

Mientras que Piazza Affari logra el mejor desempeño en Europa, duplicando a las otras bolsas de valores continentales, La Juventus sufre y cede el 3,9% a 1,521 euros, colocándose al final de la lista principal. 

A pesar del positivo debut en la liga -los bianconeri ganaron 1-0 fuera de casa ante el Parma-, la actuación del equipo no parece haber convencido a los aficionados e inversores, que por el contrario parecen haber encontrado la confirmación de la numerosas dudas que han ido surgiendo en las últimas semanas sobre la temporada del mercado de fichajes que finalizará el 2 de septiembre y sobre la cara que podría tener la nueva Juventus a partir del próximo lunes.

La compañía ha gastado 150 millones de euros para reforzarse en todos los sectores del campo, casi la mitad (72) para un campeón de la talla de De Ligt que, sin embargo, no encontró espacio en el primer partido del campeonato, sentándose en el banquillo junto a todos los demás debutantes, desde Danilo hasta Demiral y Rabiot ( utilizados solo unos minutos en la final. Es difícil no observar cómo se produjo una pequeña paradoja durante los 90 minutos disputados en el Tardini: los que fueron comprados, y aun a un alto precio, para jugar se encontraron entre las reservas, mientras que algunos de los jugadores que deberían haberse vendido son jugadores titulares con protagonismo.

En definitiva: o demasiado y mal gastado o el módulo de Sarri, desgraciadamente parado por una mala neumonía, encuentra más dificultades de las previstas para abrirse camino en la Juve.

Otra espina en el costado de la Juve se refiere a las salidas. O más bien las no salidas. Definitivamente los despidos son demasiados, al menos 7. Todavía quedan algunos días y aún no se ha dicho la última palabra, pero hasta hoy. los bianconeri no pudieron vender a ninguno de los jugadores salientes en junio. De Perin a Rugani, pasando por Emre Can, Matuidi, Mandzukic, Bentancur e Higuain. Por no hablar de Dybala, cuyo futuro sigue siendo una incógnita aunque su estancia bajo la Mole parece cada día más probable. 

El tercer problema, conectado directamente con el segundo, es la Champions League. En la actualidad estarían al menos cinco jugadores excluidos de la lista para ser entregados a Uefa: Marko Pjaca, Mattia Perin, Daniele Rugani, Mario Mandzukic y Blaise Matuidi. Una lista que podría crear bastantes quebraderos de cabeza a Maurizio Sarri que a día de hoy sigue sin saber con quién jugar y dónde. 

En definitiva, respecto al año pasado, cuando la llegada de Cristiano Ronaldo había hecho soñar a todo el mundo, incluidos los inversores de Piazza Affari, este año las jugadas de la Juve no han (por ahora) convencido y se empiezan a ver las primeras repercusiones en bolsa. 

Revisión