El bono bebé 2019 ingresa a la ley de Presupuesto. Con una enmienda presentada por Emiliano Fenu, ponente de la mayoría Legastellata, el Gobierno ha incluido en el decreto fiscal vinculado a la maniobra la ampliación del subsidio de natalidad (así se denomina técnicamente el bono bebé) para los hijos que nacerán próximamente año. Pero hay una novedad respecto a años anteriores: la cuantía aumentará un 20% a partir del segundo hijo.
BONO BEBÉ: EL RÉGIMEN BÁSICO
El esquema básico del bono bebé 2019 es el mismo introducido por el gobierno de Renzi en 2015 y luego confirmado hasta 2018 por el gobierno de Gentiloni:
- 80 euros al mes (equivale a 960 euros al año) para familias con una renta Isee inferior a 25 euros al año;
- 160 euros al mes (equivale a 1.920 euros al año) para familias con una renta Isee inferior a 7 mil euros al año.
EL BONO BEBÉ 2019 DURA SOLO 12 MESES
A diferencia de los bonos bebé vigentes entre 2015 y 2017, que tenían una duración de tres años, el bono bebé de 2019 se pagará solo por un año, tal como estaba previsto para los hijos nacidos en 2018.
NUEVO: AUMENTO DEL 20% A PARTIR DEL SEGUNDO HIJO
Pero con el bono bebé 2019 llega una novedad que vale casi 200 más en un año. A partir del próximo año, de hecho, el esquema básico se enriquecerá con una tercera opción:
- 96 euros al mes (equivale a 1.152 euros al año) por cada hijo después del primero. En este caso, la referencia es a familias con una renta Isee de entre 7 y 25 euros al año.
Naturalmente, la bonificación también se paga si el niño es adoptado.
EL COSTO DEL BONO BEBÉ 2019
La medida tiene un coste total de 444 millones para las arcas del Estado, de los cuales 204 para el próximo año y 240 para 2020.
BONOS NO REFINANCIADOS
Sin embargo, en comparación con el pasado, no se refinancian bono mamá mañana y bonos de nido, que por tanto solo cuentan con los recursos asignados por gobiernos anteriores, que ascienden a 232 millones en 2019.