Il costo energético Es hoy en día uno de los temas más discutidos a nivel nacional e internacional. En un contexto de creciente competencia geopolítica y de continua evolución, garantizar un suministro energético seguro, resiliente y a precios competitivos se ha convertido en una prioridad estratégica para el crecimiento de nuestro país y sus industrias.
En este escenario complejo y rápidamente cambiante, la conferencia “Una nueva energía para la competitividad del país”, organizado por laObservatorio de servicios públicos Agici-Accenture, se confirma como una cita fundamental para aquellos que quieran analizar los escenarios futuros y las oportunidades para el sector energético italiano. El evento, que se celebrará Jueves de marzo de 13 2025 a Milán , será transmitido transmisión en vivo en el canal YouTube oficial de hacer algo al respecto.
En el centro del debate estarán las fluctuaciones de los precios de la energía, la transición hacia fuentes renovables y las políticas europeas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Durante la conferencia la Studio 2025, que analizará la evolución de los precios y las oportunidades para los distintos actores del sector, desde los productores hasta los operadores de red.
El evento también contará con la participación de líderes de importantes empresas energéticas, quienes serán protagonistas de dos paneles alto nivel. Por un lado, los protagonistas del sector debatirán sobre las nuevas estrategias comerciales de la venta necesario para hacer frente a un mercado que cambia rápidamente. Por otra parte, habrá discusiones sobre Desafíos de infraestructura e tecnológico que redefinirá el sistema energético italiano, analizando cómo las tecnologías emergentes y las políticas europeas, como REPowerEU y Fit for 55, pueden fomentar una transición energética más sostenible y segura.
Además se asignará lo siguiente: premios "Gerente de Utilidades – Andrea Gilardoni“2024 y el reconocimiento”La energía del mañana: el futuro es femenino”, que premia al mejor directivo menor de 40 años del sector energético.
El programa
La jornada comenzará a las 9.30 horas con el registro de participantes y un café de bienvenida. A las 10.00 horas, Marco Carta, CEO de Agici, dará la bienvenida a los participantes. Inmediatamente después, a las 10.10, MuelleFederico Pelotti, Director General de Accenture, inaugurará el acto con un discurso sobre el tema “Un precio energético más equilibrado para la sostenibilidad y competitividad del país".
Todos 10.20Llegaremos al corazón del debate con el panel "Precios de la energía y estrategias de las empresas de servicios públicos en el nuevo escenario energético“, coordinado por Dario Donato del Grupo Mediaset. Los principales actores del sector energético, incluidos Fabio Candeloro (Director General de Agsm Aim Energia), Alberto Irace (Director ejecutivo de Alia Multiutility), Esteban Granella (Director General del Grupo Dolomiti Energia), Orazio Iacono (CEO del Grupo Hera), Luca Del herrero (presidente ejecutivo de Iren) y Emanuela Trentín (CEO de Siram Veolia), discutirá los desafíos y estrategias a adoptar en un contexto de mercado en evolución.
A las 11.20 horas, el entrega de premios de "Gerente de Utilidades – Andrea Gilardoni” 2024, con la participación de Monica Iacono (Engie Italia), Luca Dal Fabbro (Iren) y Valentina Tamburini (A2a), quienes entregarán los premios a los ganadores de las categorías Energía y Spl.
A las 11.40 horas, la conferencia continuará centrándose en el “El papel de la infraestructura para un sistema energético resiliente y competitivo“, coordinado nuevamente por Dario Donato. Expertos como Massimiliano Bignami (Gerente de país Italia, Alpiq), Giuseppe Voy a argiro (anuncio, Cva), Fabricio Mañana (Vicepresidente ejecutivo de Activos de Gas, Edison), Guido Bortoni (Vicepresidente de Electricidad del Futuro), Luca Matrona (Director Global de Energía, Intesa Sanpaolo), Lorenzo Mineo (VP Sistema de Energía, Schneider Electric Italia), Floriano masero (anuncio, Siemens Italia) y Claudio Fariña (Director de Estrategia y Tecnología, Snam).
La jornada finalizará a las 13.00 horas con la Conclusiones de Stefano Besseghini, presidente de Arera, que hará balance del encuentro y aportará ideas para el futuro del sector energético en Italia.