Snam obtuvo el título de “Emisor sostenible del año"De Revisión del financiamiento internacional (IFR), un índice de referencia mundial para los mercados de capitales. El reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con transición energía y la adopción de instrumentos financieros innovadores y sostenibles, incluido el Plan de Transición presentado en octubre pasado.
En los últimos años, Snam ha alineado progresivamente su estrategia financiera con los objetivos de sostenibilidad, estableciendo un objetivo ambicioso: por 2029 El 90% de la financiación será sostenible. Un objetivo respaldado por la actualización, en 2024, del Marco de Finanzas Sostenibles, que permite la emisión de instrumentos como bonos verdes y bonos vinculados a la sostenibilidad.
Transacciones clave de 2024
En 2024, Snam emitió su primer Bono verde de 500 millones de euros, destinado a proyectos que cumplan con la taxonomía de la UE, y un bono vinculado a la sostenibilidad por valor de 1 millones de euros vinculado a objetivos de reducción de emisiones de alcance 1, 2 y 3. El interés del mercado no se hizo esperar, con pedidos que alcanzaron casi los 3 millones de euros.
A estas emisiones se unió una Bono de 600 millones de libras esterlinas con una duración de 12 años y otra bono vinculado a la sostenibilidad de 750 millones de euros con vencimiento a siete años. Operaciones que consolidan la presencia de Snam en los mercados internacionales y diversifican su base de financiamiento.
La innovación del bono de transición vinculado a la renta variable
En 2023, Snam también introdujo una innovación significativa en el mercado: el primer Bono de transición al mundo vinculado a la renta variable, una emisión de 500 millones de euros convertibles en acciones de Italgas.
Más allá del reconocimiento, Snam continúa centrándose en instrumentos financieros vinculados a indicadores de sostenibilidad específicos, con más del 50% de la financiación vinculada a la reducción de emisiones.