laAsignación única universal Para los hijos dependientes también se actualiza en 2025, trayendo consigo importantes noticias e aumenta para diferentes categorías de familias. EL'INPS ha publicado el nuevas tablas con las cantidades adecuadas a lainflación:+0,8% es el aumento esperado, en línea con el índice del costo de vida registrado en 2024. Además de este ajuste general, hay nuevos aumentos Para familias numerosas y con niños pequeños. Aquí están todos los detalles y que cambios a partir del 1 de enero de 2025.
Prestación única: los nuevos montos ajustados por inflación
Como cada año, la Prestación Única se ajusta para tener en cuenta el aumento del coste de vida. En este caso, el incremento del 0,8% se aplica a los importes que se pagarán a partir de febrero. L'cantidad máxima por cada hijo menor, igual a 201 euros, está destinado a aquellas personas que tienen una ISEE menos de 17.227,33 euros. Por el contrario, para aquellos que supera el umbral máxima 45.939,56 de euros de Isee, la cantidad baja a 57,5 euros por niño. Es precisamente el cálculo de laISEE para determinar el monto real de la Asignación Única, y por ello es fundamental que todas las familias se aseguren de disponer de ella actualizado, con el fin de evitar recibir el monto mínimo.
Prestación única, qué cambia en 2025: las novedades
Para algunas categorías de familias, el año 2025 trae consigo aumentos significativos gracias a la nuevos aumentos siempre y cuando:
- Niños menores de un año:por cada hijo el importe de la Asignación se incrementará en un 50%. Este beneficio durará hasta el primer cumpleaños del niño.
- Familias con al menos tres hijos e Veo hasta 45.939,56 euros:para niños de entre 1 y 3 años el importe se incrementará en un 50%.
- Familias con al menos cuatro hijos a cargo:se prevé un incremento fijo de 150 euros al mes, independientemente del ISEE.
Además, como podéis leer en el nota del INPS, en los meses de enero y febrero de 2025 a aumentar transitorio para familias con un ISEE de hasta 25 mil euros que percibieron la Asignación del Núcleo Familiar (Anf) en 2021.
ISEE actualizado: por qué es imprescindible
Para recibir la cantidad correcta, es necesario: Presentar una nueva Declaración Única Sustitutiva (Dsu) actualizado para 2025. Si el ISEE no se actualiza, a partir de marzo de 2025 las familias solo recibirán el monto mínimo del Subsidio, independientemente de su situación económica real. Sin embargo, ¿quién presentará el DSU? en junio de 30 2025 Tendrán derecho a los atrasos calculados a partir del mes de marzo.
El ISEE se puede solicitar en línea en Portal único del INPS, a través de laaplicación móvil INPS o con la ayuda de un patronato.
Prestación única: cuándo llegan los aumentos y quiénes deben solicitarlos
Las familias que ya se benefician de la Prestación Única no tienen por qué hacerlo Una nueva pregunta para el año 2025, a menos que hayan recibido comunicaciones de decadencia, revocación o negativa de la solicitud. Sin embargo, es necesario comunicar cualquier modifiche, como el nacimiento de un nuevo hijo o la mayoría de edad de uno de sus hijos dependientes. El INPS enviará notificaciones para actualizar la situación, garantizando que cada beneficiario reciba el monto correcto.
Se confirman otros aumentos
Además de los nuevos importes y aumentos ya previstos, se confirman algunas medidas de apoyo a categorías particulares de familias:
- Niños con discapacidad: importes mayores en función del grado de discapacidad.
- Aumentos para niños a partir del tercer año.
- Madres menores de 21 años.
- Bono para el segundo sustentador del núcleo familiar.