comparte

Popolare Sondrio critica la OPA de Bper: es insuficiente a nivel industrial y financiero

Banca Popolare di Sondrio avanza en solitario, convencida de tener mejores “perspectivas de crecimiento” en un camino independiente respecto a las “incertidumbres” y “riesgos” asociados a una fusión con Bper. Decisión del consejo de administración con la abstención del miembro de Unipol

Popolare Sondrio critica la OPA de Bper: es insuficiente a nivel industrial y financiero

Oferta por Rechazada con la abstención del concejal de cupo Unipol. Temores por el futuro de la plantilla. La junta directiva de Banca Popolare de Sondrio considera que "es de interés para todos los accionistas poder evaluar el perfil de solidez financiera y las perspectivas de crecimiento y creación de valor del nuevo plan de forma independiente comparándolos con las incertidumbres y riesgos asociados a un escenario de integración con Bper".

Popolare Sondrio: Concejal afiliado a Unipol se abstiene

La junta de Sondrio comunica esto después de haber examinado Oferta de adquisición de Bper, subrayando cómo el banco “sigue comprometido con la ejecución de su senda de crecimiento” que incluye también “la presentación del nuevo plan, además del análisis de opciones estratégicas que puedan acelerar la senda de creación de valor”. El comunicado de prensa, emitido ayer por la noche tras el cierre de los mercados, fue aprobado con la única abstención de Roberto GiayMiembro del consejo de administración de Unipol, mayor accionista de ambos bancos y patrocinador de la integración.

Popolare Sondrio critica la oferta de adquisición de Bper: esto dice el consejo de administración

El consejo de administración considera también que "es de interés para todos los accionistas poder evaluar el perfil de fortaleza de capital y las perspectivas de crecimiento y creación de valor del nuevo plan de forma independiente comparándolos con las incertidumbres y riesgos asociados a un escenario de integración con Bper", subrayando una vez más que el banco "sigue comprometido con la ejecución de su trayectoria de crecimiento" que también incluye "la presentación del nuevo plan, además del análisis de opciones estratégicas que puedan acelerar el camino de creación de valor”

El consejo de administración de Sondrio, recordando que la oferta "no fue de ninguna manera solicitada, ni discutida o acordada previamente", señala que su anuncio se produjo "en sustancial concomitancia con la aprobación y divulgación pública de los resultados preliminares" del banco, impidiendo "que el mercado apreciara" las cuentas de 2024 "que son ampliamente superiores al consenso de los analistas". Además, continúa la nota, el momento de la oferta no refleja "el camino del banco hacia la creación de valor". En perspectiva independiente, expresión de un crecimiento caracterizado por la sostenibilidad y la consistencia de los resultados en el tiempo que pone de relieve la resiliencia del modelo de negocio de Banca Popolare di Sondrio, elementos todos que se comunicarán al mercado con el nuevo plan industrial 2025-2027”.

Por eso el Popolare Sondrio dice no al Bper

El objetivo de incorporar Sondrio a Bper tendría como consecuencia "el resultado de socavar la autonomía jurídica y de toma de decisiones" del banco "como institución de referencia para familias, profesionales, pequeñas y grandes empresas, instituciones y autoridades locales en los contextos económicos y sociales en los que opera". Por estos motivos, se ha dicho, también a la luz de la reconocida "capacidad de ejecución" de la dirección de Sondrio, el consejo de administración considera que "es de interés para todos los accionistas poder evaluar la Perfil de solidez financiera y perspectivas de crecimiento y creación de valor del nuevo plan de forma independiente, comparándolos con las incertidumbres y riesgos asociados a un escenario de integración con Bper”.

Entre estos, Sondrio indica que el umbral del 35% del capital Más una acción con la que Bper podría estar satisfecho es "difícilmente compatible” con el objetivo de “completar la fusión en el menor tiempo posible”, lo que plantea “dudas tanto sobre los potenciales riesgos de ejecución” de la integración como “sobre la capacidad de extraer sinergias rápidamente en un escenario así”. Las sinergias de costes, equivalentes a “aproximadamente un tercio” de la base de costes del Banca Popolare di Sondrio, permiten “entrever potenciales repercusiones sobre el personal y sobre la estructura organizativa y comercial del Banco” mientras que las sinergias de ingresos “derivarían también” “de la puesta en común de algunas fábricas de productos” que “sin embargo ya hoy son compartidas por los dos bancos”. Además, “no parece” que las sinergias globales, equivalentes a 400 millones, “hayan sido valoradas en la contraprestación de la oferta en beneficio de los accionistas” de Sondrio.

Revisión