comparte

San Remo: ¿cuánto perdería Rai sin el Festival? Un duro golpe a los ingresos publicitarios

Tras la sentencia del Tribunal Administrativo Regional de Liguria, muchos se preguntan sobre el futuro de San Remo. Lo cierto es que para Rai perder el Festival significaría renunciar a una gallina de los huevos de oro. Hagamos algunos cálculos

San Remo: ¿cuánto perdería Rai sin el Festival? Un duro golpe a los ingresos publicitarios

Sanremo no es sólo música. En los últimos años se ha convertido en una enorme máquina de hacer dinero que el Rai corre el riesgo de perder después de sentencia del TAR de Liguria que estableció que el municipio ya no podrá confiar la organización del Festival directamente a Rai, pero a partir de 2026 deberá iniciar una carrera publica abierto a todos los operadores del sector. Y ya hay quienes imaginan un San Remo 2026 en Canale Nove nuevamente organizado por Amadeus. 

A la espera del recurso evidente, la televisión estatal podrá consolarse por el momento con la falta de reducción del importe Cuota de Rai que en 2025 volverá a los 90 euros, a pesar de las peticiones del viceprimer ministro Matteo Salvini. Lo cierto es que, en el caso de que Rai se quedara sin el Festival, tendría que lidiar con un hueco difícil de llenar. De hecho, en sólo cinco días, la televisión pública recauda más del 5% de sus ingresos publicitarios anuales. 

¿Cuánto vale San Remo para Rai?

Hagamos los cálculos. Saremo no siempre ha sido la “gallina de los huevos de oro”, sino todo lo contrario. Sólo para dar un ejemplo, en treediciones de 2009 a 2012, Rai gastó cada año más de 20 millones de euros en el Festival, acabando recaudando algo más de la mitad y acumulando pérdidas que pesaron en los balances de la empresa. En ese momento se decidió intervenir con una "cura drástica" que a lo largo de los años ha demostrado funcionar.

laEdición 2020 cerró con un beneficio de 19 millones, con 18 millones de costes y 37 millones de facturación, el de 2021 con unos costes totales de 17,4 millones de euros y unos ingresos de 38 millones de euros, el de 2022 con un gasto de algo más de 17,3 millones y unos ingresos publicitarios de 42 millones, que de 2023 con más de 17 millones de lanzamientos e ingresos publicitarios de más de 50 millones.

Así llegamos a San Remo 2024, la edición de récord: cuota media del 74,1% en la final, Ingresos publicitarios de 60,2 millones., facturación de 205 millones, de los cuales 77 millones de valor añadido en relación al PIB, 1.300 puestos de trabajo creados. ¿Cuánto gastó Viale Mazzini en todo esto? 20 millones, con un saldo acreedor de 40. Estos son los números de la edición de este año, la última presentada por Amadeus que cerró su experiencia de cinco años en el escenario de Ariston.

San Remo 2026: cuánto perdería Rai sin el Festival

Rai aún tiene que cerrar su presupuesto para 2024, pero a partir de las cifras que hemos informado no es difícil entender cuánto importa realmente el Festival para la televisión estatal. En 2023, por ejemplo, Viale Mazzini ganará gracias a la publicidad 529 millones de euros, de los cuales más de 50 proceden de San Remo. Los cinco días del Festival, por tanto, cuentan por más de 10% sobre los ingresos anuales. 

La sentencia del Tribunal Administrativo Regional de Liguria

ES "la asignación directa a Rai es ilegítima, por el Ayuntamiento de San Remo, de la organización del festival" para 2024-2025: sin perjuicio de la próxima edición, a partir de 2026 será necesario proceder "con un Licitación abierta a operadores del sector.“. Esto es lo que leemos en las 58 páginas que componen el sentencia del TAR de Liguria, una decisión que podría cambiar la historia del evento televisivo por excelencia.

Rai está evaluando el recurso, pero por el momento echa agua al fuego: “Los jueces administrativos – anunció Viale Mazzini – han confirmado la eficacia del acuerdo estipulado entre la Rai y el Ayuntamiento de San Remo para la edición de 2025, así como la propiedad responsable de Rai del formato televisivo adoptado desde hace años para la organización del Festival: "no hay riesgo", por lo tanto, "de que el evento de canto, en su forma actual, pueda ser organizado por terceros".

El TAR se pronunció sobre el El atractivo de Just Entertainment, una editorial musical y de producción y realización de eventos y obras musicales, que en marzo de 2023 había enviado al Ayuntamiento de San Remo una manifestación de interés "en adquirir la propiedad de los derechos de explotación económica y comercial del Festival de San Remo" y los relacionados marca para encargarse de la organización y desarrollo del Festival", así como de las "actividades de promoción y difusión" relacionadas.

Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento - que "informó que no se había hecho ninguna cesión a favor de Rai en referencia a futuras ediciones del Festival" - Je decidió recurrir al Tribunal Administrativo.

Revisión