comparte

Roma y los negocios de los Papas: Medio billón de impacto con funerales y cónclaves

Entre los funerales del Papa Francisco y la elección de León XIV, Roma registró un impacto económico comprendido entre 342 y 576 millones de euros. Un efecto amplificado por el Jubileo e impulsado por el turismo, la hostelería, el transporte y el comercio religioso.

Roma y los negocios de los Papas: Medio billón de impacto con funerales y cónclaves

El doble acontecimiento religioso del año 2025, el Muerte del Papa Francisco y L 'elección del nuevo Papa León XIV, Ha Roma transformada en un volante económico extraordinario. Según el centro de estudios unimpresa, la ciudad registró un impacto incluido entre 342 y 576 millones de euros, con una estimación central de 451,5 millones. Un efecto multiplicado por el coincidencia con el Jubileo, que actuó como caja de resonancia de la asistencia, los gastos y la facturación, incluso en un contexto inflacionario.

Un impacto económico de más de 450 millones

Del 21 de abril al 8 de mayo de 2025, Roma estuvo en centro de atención mundial. La muerte del Papa Francisco, seguida de la funerales solemnes y finalmente del Cónclave que eligió al Papa León XIV, tiene atrajo entre 700.000 y 900.000 peregrinos y turistas, generando un total de entre 1,9 y 2,4 millones de pernoctaciones. Con un gasto diario promedio Estimado en 120 euros por persona, incluyendo alojamiento, restauración, transporte, souvenirs y otros conceptos, el efecto directo inducido superó los 250 millones de euros, a los que se sumaron efectos indirectos e inducidos por más de 200 millones.

En comparación con los funerales de Juan Pablo II de 2005 –con 3 millones de peregrinos y un impacto económico estimado de entre 500 y 700 millones–, la intensidad de los acontecimientos de 2025 fue menor, pero aún así produjo resultados significativos, gracias también al impulso del Jubileo Extraordinario.

Hospitalidad y atención: la ciudad a pleno rendimiento

I El funeral del Papa Francisco, que se celebra el 26 de abril, fueron las momento de mayor concentración:Aproximadamente 400 mil fieles estuvieron presentes a lo largo del recorrido desde la Plaza de San Pedro hasta Santa María la Mayor, donde está enterrado el Papa. En los días previos, más de 250 personas rindieron homenaje al cadáver. El Instalaciones de alojamiento romanas Sólo los días 25 y 26 de abril se registraron aproximadamente 154 mil llegadas y 320 mil pernoctaciones. Cifras que, según Unimpresa, probablemente estén subestimadas.

Para el Cónclave y la elección del nuevo Papa, la afluencia estimada es de entre 200.000 y 300.000 visitantes, con un pico de más de 40.000 personas en la Plaza de San Pedro en el momento de la fumata blanca del 8 de mayo. En general, los dos eventos han La oferta de alojamiento de la Capital se ha saturado, empujando a muchos peregrinos hacia instalaciones en municipios vecinos, dada la disponibilidad oficial de solo 120 camas en la ciudad.

Gastos de los visitantes: alojamiento y comida en primer lugar

La gasto diario promedio El coste por visitante era de unos 120 euros, repartidos en 60 euros para alojamiento, 24 para comida, 12 para transporte, 18 para compras diversas (sobre todo recuerdos religiosos) y 6 euros para otros artículos, entre donaciones y entradas a museos.

En detalle, el alojamiento generó entre 114 y 144 millones de euros, con hoteles y B&Bs completamente reservados especialmente en los barrios más cercanos al Vaticano como Prati, Borgo y Trastevere. Allá Abastecimiento se benefició de una facturación de entre 45,6 y 57,6 millones, con picos de recaudación entre un 30 y un 40% superiores a la ya elevada media de Jubilee. Los bares y restaurantes de los alrededores de San Pedro estuvieron llenos durante más de una semana.

I transportar –reforzada con 17 líneas ATAC adicionales y un uso intenso de trenes regionales y de alta velocidad– recaudó entre 22,8 y 28,8 millones de euros. Los datos se asemejan mucho al flujo ferroviario registrado en 2005, con más de 800.000 llegadas.

Recuerdos y comercio religioso: auge de ventas

incluso el El comercio se ha beneficiado enormemente de acontecimientos eclesiásticos. La venta de objetos religiosos –rosarios, imágenes sagradas, estatuillas– generó un volumen de negocio estimado entre 34,2 y 43,2 millones de euros. Las zonas de Borgo Pio y Via della Conciliazione han experimentado un aumento de las ventas. A esto se suman partidas más pequeñas pero importantes, como las donaciones y la compra de entradas para atracciones culturales y museos, que ascienden a entre 11,4 y 14,4 millones.

Costes organizativos: hasta 10 millones para seguridad y logística

Si bien por un lado Roma disfrutó de un importante impacto económico, por otro tuvo que afrontar costos públicos Se estima entre 5 y 10 millones de euros. El gasto en cuestión seguridad (con la participación de la policía, carabineros, bomberos, Protección Civil), Salud (hospitales de campaña y centros médicos) y logística (pantallas gigantes, barreras, limpieza extraordinaria). Pero incluso considerando estos costes, el impacto neto sigue siendo muy elevado: entre 332 y 571 millones de euros.

Revisión