comparte

La receta de la chef Francesca Minnella de Bignè di San Giuseppe para el Día del Padre

Un postre vinculado a la figura de San José, supuesto padre de Jesús y por ello se convirtió en protagonista del Día del Padre. Fritos o al horno, están muy extendidos en toda Italia con algunas variantes. La propuesta del pastelero de La Madeleine en Roma

La receta de la chef Francesca Minnella de Bignè di San Giuseppe para el Día del Padre

Nacido hace 7 años en el corazón del barrio de Prati, Madeleine – Salon De Gastronomie de inspiración francesa en Via Monte Santo, 64 en Roma, se ha propuesto como un rincón especial de la Belle Époque en la capital con papeles pintados de época, chinoiserie y boiserie realizados con diseños originales junto con un amor por el arte demostrado por la preciosa porcelana, antigüedades raras, auténticas piezas originales de época, el arte haciendo del diseño y la extrema atención al detalle su característica distintiva.

Madeleine ofrece cocina tradicional italiana con refinadas sugerencias de más allá de los Alpes utilizando productos elaborados según técnicas de cocción que mantienen su frescura por el chef Simone Maddaleni cuyo menú compuesto por platos simples de gran estructura cambia siguiendo el ritmo de las estaciones y se caracteriza por la atención a los ingredientes locales.

La pastelería, dirigida por Francesca Minnella, ha sido concebida tanto para llevar como para disfrutar in situ con infusiones y tés gourmet de la maison francesa Mariage Frères.

Siguiendo los nuevos tiempos, el pastelero presenta los bignè di San Giuseppe, dulces típicos de la tradición italiana preparados con motivo del Día del Padre, que se celebra el 19 de marzo. La tradición de preparar estos dulces está estrechamente ligada a la figura de San José, supuesto padre de Jesús y patrón de los carpinteros. Fritos u horneados, son comunes en diversas regiones italianas con algunas variantes. El relleno clásico es de crema pastelera, pero también existen variantes con crema de chocolate, crema chantillí u otros deliciosos rellenos. La decoración también varía: además de azúcar glas, se pueden decorar con cerezas almibaradas, pepitas de chocolate, chispas de colores u otros adornos al gusto.

La receta del Bignè de San Giuseppe Francesca Minnella

Dosis para 10 profiteroles:

100 g de agua

100 g de leche

100 g de mantequilla

115 g de harina 00

170 g de huevos

8 g de azúcar

4 g de sal

Procedimiento:

Pon a hervir el agua, la leche, la mantequilla, la sal y el azúcar. Retirar del fuego y añadir la harina de golpe, removiendo con un cucharón. Devuelve todo al fuego (medio) y continúa revolviendo hasta que se forme una “película” en el fondo de la cacerola. Luego, pase la masa a una batidora con accesorio de paleta y déjela enfriar a baja velocidad. Cuando la mezcla esté tibia, comience a agregar los huevos poco a poco. Una vez añadidos todos los huevos, transfiera la mezcla de pasta choux a una manga pastelera con boquilla rayada y coloque la pasta choux San José sobre rectángulos de papel de horno. Sumerge los rectángulos de papel de horno en aceite de semillas a 180° y luego fríe los zeppole hasta que estén dorados (el rectángulo de papel de horno se desprenderá con el aceite hirviendo). Esperar a que los zeppole estén fríos, luego rellenarlos internamente con crema pastelera y decorarlos con cerezas negras en la superficie.

Madeleine – Salón Gastronómico

Via Monte Santo, 64 Roma

teléfono. 06-3728537.

Revisión