Il Queso de hueso Sogliano al Rubicone, auténtico símbolo de la gastronomía romañola, representa una de las excelencias culinarias de Italia. Este preciado queso DOP nace en el corazón de la Romaña, precisamente en el Pozos Venturi, una zona histórica que ha conservado durante siglos una tradición centenaria vinculada a la maduración de quesos. Gracias a la combinación de un territorio único y un proceso de producción particular, el Queso Fossa conquista con su sabor intenso y aromático, convirtiéndose con el tiempo en un producto de rara calidad.
Una inmersión en el pasado: la historia de las Minas de Sogliano
Le orígenes Los orígenes del Queso Fossa tienen raíces antiguas, que probablemente se remontan a laLa época romana o gallica, cuando las comunidades agrícolas y pastorales tuvieron que enfrentarse al problema de conservar los alimentos durante los largos meses de invierno. El eran, excavado en el suelo, ofrecía una solución ideal para la conservación, ya que garantizaban un ambiente fresco y húmedo, perfecto para proteger quesos y cereales.
en Edad Media, bajo el dominio de la familia Malatesta, el proceso de elaboración del queso se consolidó como una práctica tradicional y pasó a ser un servicio público, gestionado con mucho mimo. Los huesos, de hecho, se utilizaban exclusivamente para la maduración de los quesos, un proceso que mejoraba su consistencia y acentuaba su sabor. A lo largo de los siglos, la técnica del deshuesado ha evolucionado y hoy en día constituye uno de los rasgos distintivos de la producción del Formaggio di Fossa di Sogliano.
Queso Fossa Dop: un producto único
El queso Sogliano Dop Pit es el resultado de una cuidadosa selección laboral que implica el uso de leche de oveja o mezclas de leche de vaca y oveja. Lo que lo hace particularmente especial es el proceso de fermentación anaeróbica que se produce dentro de fosas excavadas en la roca arenisca. La forma ovalada de los hoyos y la temperatura y humedad constantes que allí se crean son determinantes para obtener un queso que destaca por su sabor fuerte, aromático y complejo.
La producción de Formaggio di Fossa es un proceso que requiere mucho cuidado y paciencia. Después de una Periodo de descanso, los hoyos se purifican con fuego de paja, y posteriormente se colocan sobre ellos un rejilla de caña para sostener el queso. Los quesos, envueltos en bolsas de lona y marcados con el número del propietario, se colocan en los hoyos que luego son sellado con tapa de madera y yeso. Este sello permite que el queso fermente en un ambiente anaeróbico, donde las bacterias y los fermentos naturales trabajan lentamente, modificando las características organolépticas del producto.
Il período de maduración En el hoyo dura unos tres meses. Durante este tiempo, el queso adquiere su sabor fuerte y penetrante, con un bouquet de aromas que lo enriquece y evoluciona. Cuando se abren nuevamente las fosas, el queso está listo para ser degustado, trayendo consigo los aromas y sabores de una tradición transmitida durante siglos.
Formaggio di Fossa di Sogliano Dop: cambios en el pliego de condiciones de producción
Il especificación de producción del Queso de pozo Sogliano Dop ha experimentado modifiche significativo, aprobado por la UE el 22 de enero de 2025 (C/2025/474, 22.1.2025). Los principales noticias se refieren a la introducción de Nuevas razas de ganado vacuno y ovino, como Jersey y Lacaune, para adaptarse mejor a las condiciones de las granjas locales, que recientemente se han enfrentado a dificultades relacionadas con los ataques de lobos, reduciendo los períodos de pastoreo. También se han simplificado los procedimientos. características higiénico-sanitarias e composición de la leche, mejorando la gestión del control sin comprometer los estándares de calidad. Además, se ha actualizado la normativa sobre los materiales utilizados para el condimentado, facilitando su manipulación y asegurando una óptima conservación del producto. Estos cambios, aunque menores, responden a las necesidades de los ganaderos y mejoran la eficiencia del proceso, manteniendo intacta la calidad del queso, que sigue siendo el corazón de la tradición gastronómica de la zona.
El pliego de condiciones de la DOP establece que el queso puede ser producido en las provincias de Forlì-Cesena, Rimini, Rávena, Pesaro-Urbino, así como en algunas zonas de la marcha. En estas zonas se respeta con mucho mimo y cuidado la tradición productiva, para que el producto final mantenga todas las características que lo hacen único.
La Fiesta del Queso Fossa
Cada año, hacia el finales de noviembre y L 'principios de diciembre, la Municipio de Sogliano al Rubicone Celebra el Queso Fossa con un festival que atrae a visitantes de toda Italia. Este evento, de fuerte valor cultural y gastronómico, ofrece la oportunidad de degustar el queso recién extraído de las fosas, acompañado de vinos locales y otras especialidades típicas. El mercado del queso, instalado para la ocasión, es una oportunidad imperdible para comprar el producto y descubrir en persona los secretos de su elaboración.
Durante la manifestación, la Los pozos están abiertos al público, quienes pueden presenciar el ritual de develación y degustar el queso directamente en las empresas que lo producen. Un evento que no sólo celebra la calidad y la tradición, sino que también permite sumergirse en la historia de un producto que representa el corazón de Romaña.
Cómo disfrutar del queso fosa
El queso Fossa destaca por su sabor fuerte, lo que lo hace perfecto para disfrutarlo solo, quizás acompañado de una copa de Sangiovese o Trebbiano. vini Típico de la región. También es ideal para enriquecer platos típicos, como piadina o el pan casero, pero también se puede utilizar en combinaciones más creativas, como con miel o mermeladas, para realzar el contraste entre su intenso sabor y el dulzor del condimento.