Su Llega la publicidad en WhatsAppMeta cambia de estrategia. Cuando la empresa de Zuckerberg compró WhatsApp en 2014 por... 19 millones de dólares, la aplicación se basó en unos principios simples: Privacidad, sin publicidad y sin juegos.Sin embargo, después de 11 años, la estrategia cambia. Con la introducción de la publicidad en la red social, El cambio será significativoEs evidente para todos que la aplicación se está transformando lentamente. Recientemente se ha añadido la barra de búsqueda “Meta IA", que proporciona el función de integración de inteligencia artificial y eso no se puede desactivar.
WhatsApp, publicidad: cómo funciona
Meta reiteró varias veces que No insertará anuncios en los chats privado. De hecho, se insertarán en la sección "ActualizacionesFuncionarán así: entre un estado y otro, aparecerán anuncios. Para quienes usan Instagram, funcionarán igual que cuando aparecen entre historias.
WhatsApp, publicidad: ¿qué significa?
El vicepresidente de gestión de productos de WhatsApp, Nikila Srinivasan, confirma que esta innovación no afectará a la respeto por la privacidad de los usuarios:Los chats permanecerán cifrados con la tecnología introducida en 2016, soluciones integralesEl punto que Srinivasan plantea no es casual. La necesidad de reiterar que los chats se mantendrán privados se debe a una inquietud: ¿sobre qué base se creará esta publicidad? ¿Adónde se transferirá la información que personalizará la publicidad según el usuario que use la aplicación?
Srinivasan, según se informó Los New York Times, Confirma que estas son las preguntas que Meta se planteó para introducir estas funciones en el mercado. Por lo tanto, han asegurado que los anuncios no se basarán en la información intercambiada en el chat, sino en información como: País de origen y el idioma configurado en el teléfono.
WhatsApp, publicidad: los efectos
Monetizar La plataforma, mediante la inserción de anuncios, forma parte de un contexto más amplio de cambios en el servicio comunicados por Meta. Actualmente, los canales ya están presentes en la aplicación. Con los nuevos cambios, los administradores de canales también podrán cobrar a los suscriptores por las suscripciones, como se informó. CNBC. Es probable que la aplicación conserve una 10% comisión de estas tarifas.
Según Meta, WhatsApp tiene 1 millones de usuarios. Las ganancias derivadas de estos anuncios presumiblemente podrán hacer que el Presencia en WhatsApp en el mercado. Una presencia que, a los ojos de la Uy será cada vez más importante vigilar y monitorear.