comparte

Premio Cimitile: el “Campanario de Plata” a Bendicenti, Ainis, Parrella, Moreno, Rossi, De Santis y Ammirati. Entrega de premios en las basílicas

El Premio Cimitile otorga premios a periodistas, escritores y productores. Un entorno fantástico de ambiente de culto y arte.

Premio Cimitile: el “Campanario de Plata” a Bendicenti, Ainis, Parrella, Moreno, Rossi, De Santis y Ammirati. Entrega de premios en las basílicas

Europa lleva mucho tiempo persiguiendo el sueño de la energía nuclear. En plena transición energética se vuelve a hablar de ella como una fuerza para conseguir un continente menos contaminado. Contar estas historias y otras relacionadas con la energía requiere una buena dosis de pragmatismo, porque se corre el riesgo de caer en un ambientalismo deteriorado por los eslóganes. “Scintille. La aventura de la energía en Europa desde la división del átomo hasta la revolución verde” es el último libro de Donato Bendicenti quien se hizo cargo de una narrativa realista. Bendicenti es corresponsal de la Rai en Bruselas y su libro lleno de historias está entre los ganadores de la XXIX edición del premio internacional Cimitile. Fue elegido por un jurado al que hay que reconocerle haber premiado un libro de extrema actualidad y controvertido.

El Premio Internacional Cimitile tendrá lugar del 8 al 15 de junio en las basílicas paleocristianas de la ciudad situada en el cruce entre las provincias de Nápoles, Caserta y Avellino. Está dividido en diferentes secciones y actúa como escaparate de la actividad de la Fundación presidida durante muchos años por Feliz Napolitano. Junto a Bendicenti, el constitucionalista también recibirá el Campanario de Plata miguel ainis ​para el libro “Capocracia. Si el presidencialismo nos manda al infierno”, el escritor Valeria Parrella por “Pequeños milagros y otras traiciones”, el escritor ​Fabricio Rossi para “Un año difícil para el profesor Scarlatti”, el periodista Manuela Moreno de TG2, el investigador Paola De Santis, el director de Rai Ficción Maria Pia Admirate a ti mismaSe oye decir que los premios literarios no reflejan la realidad, a menudo atrapados en el juego entre editores, jurados y librerías. Aquí son representativos de diferentes culturas y formas de expresión. En absoluta libertad de juicio y crítica se premian los trabajos y estudios que interpretan la realidad, la investigación y la creatividad. Obviamente se evalúan muchos trabajos, pero no todos están entre los ganadores.

La la lista de este año nos parece peculiar por los temas seleccionados que conciernen al medio ambiente, la representación política, la ficción, el análisis en profundidad, la fantasía. La televisión ocupa un lugar de honor por su papel social en la difusión de contenidos e ideas, aunque no está ajena a controversias contingentes.

El Premio cuenta con el apoyo de la Presidencia del Consejo, la Región de Campania, el Municipio de Cimitile, la Asociación III Milenio, Guida Editore. 2024 es un año En particular para Cimitile y la Fundación para el evento jubilar de 2025. Las basílicas como lugares de culto y protección histórica y paisajística serán un destino para miles de peregrinos. Se están realizando trabajos para hacer el sitio. punto de reunión, de diálogo, paz y relaciones. El aspecto medioambiental y paisajístico es central y en el centro de la localidad se sitúa el cuidado conjunto monumental del siglo IV. Siempre hay espacio para hacerlo mejor. La luz de la esperanza, del fin de los conflictos y del sufrimiento es el tema, hilo conductor en la adjudicación de los Campanarios de este año. El artista José Bacci, experimentó con el tema precisamente con vistas al año jubilar y montó la exposición “En el signo de la luz. Esperando el Jubileo de 2025”. Será un apéndice y un perímetro de una semana en la zona napolitana ya repleta de visitantes. Etapa cimitile para el merecido reconocimiento público.

Revisión