comparte

Trabajadores, participación en la gestión de las empresas es un hecho: el Senado ha dicho sí

La participación de los trabajadores en la gestión de las empresas es un hecho consumado: el Senado dio su sí final, con 85 votos a favor, 21 en contra y 28 abstenciones. Esto es lo que establece el proyecto de ley

Trabajadores, participación en la gestión de las empresas es un hecho: el Senado ha dicho sí

La participación de los trabajadores en administracion de COMPAÑIA Es un hecho consumado: desde Senado llegó el si definitivamente, con 85 votos a favor, 21 en contra y 28 abstenciones. El proyecto de ley identifica y clasifica las diferentes formas de participación de los trabajadores en la gestión de la empresa. Aquí están.

  • Participación de la dirección:incluye las diversas formas de colaboración de los trabajadores en las decisiones estratégicas de la empresa.
  • Participación económica y financiera: prevé la participación de los trabajadores en las utilidades y resultados de la empresa, también a través de instrumentos de participación en el capital, incluida la participación accionaria en lugar de bonos por desempeño.
  • Participación organizacional: se refiere a los métodos de participación de los trabajadores en las decisiones relativas a las distintas fases de producción y organización de la empresa.
  • Participación consultiva:se produce a través de la expresión de opiniones y propuestas sobre las decisiones que la empresa pretende adoptar.

La ley concluye una iniciativa de la Cis, que había recogido 400 mil firmas, mientras que Cgil y Uil no participaron, considerando esta ley un obstáculo al sistema de relaciones laborales. La ley también prevé incentivos fiscales Fomentar la participación de los trabajadores en la gestión de la empresa. En particular, en lo que respecta a la Distribución de ganancias, se establece que, si se pagan en ejecución de convenios colectivos, están sujetos a unaImpuesto sustitutivo del 5%, con un límite máximo de 5.000 euros brutos. Sin embargo, esta medida sólo será válida para el año 2025.

Revisión