Il gabinete aprobó definitivamente el Decreto legislativo que introduce algunos noticias: simplificación per autónomos, nuevos incentivos para la agricultura tecnológica y una reforma ocho por mil, destinando fondos no elegidos por los contribuyentes a proyectos contra las adicciones. Además, el Gobierno ha reforzado la políticas de desarrollo para el sur Italia, con especial atención a la cohesión territorial y las inversiones. Sin embargo, trineo la introducción del llamado "bono de navidad” y lo esperado ajuste del tipo intermedio del Irpef, que tuvo que pasar del 35% al 33%. La decisión final sobre estas medidas dependerá del presupuesto disponible y del acuerdo preventivo bienal.
Irpef e Ires: ¿qué cambia para los profesionales?
El decreto interviene principalmente sobre dos impuestos fundamentales: elImpuesto sobre la renta personal, que se refiere a los ingresos de las personas físicas, y laIRES, impuesto de sociedades. El principal objetivo de la reforma es simplificar y modernizar el sistema tributario, reduciendo la burocracia. Para los autónomos (como abogados, médicos y arquitectos), la reforma simplifica las normas fiscales, acercándolas a las de las empresas.
para los trabajadores empleadosSe amplían las deducciones fiscales por las aportaciones a los fondos complementarios del Servicio Nacional de Salud, que dejarán de contribuir a la formación de ingresos hasta 3.615,20 euros. También está prevista la ampliación de esta exención a los familiares dependientes. Además, las prestaciones complementarias dejarán de contribuir a la base imponible, hasta el límite de 258,23 euros.
A partir de 2024, el Ganancias de capital Los derivados de la enajenación de participaciones en sociedades profesionales tendrán el mismo tratamiento que los rendimientos empresariales, aplicándose el principio de inclusividad. También serán deducibles los costes de mantenimiento ordinarios y extraordinarios, con nuevas normas para los bienes de uso mixto. También se introducirán medidas de neutralidad fiscal para operaciones de reorganización como fusiones y transformaciones. Además, las firmas profesionales podrán unirse bajo un régimen de neutralidad fiscal.
Ocho por mil: ¿a dónde va el dinero no elegido por los contribuyentes?
Otro punto fundamental se refiere a laoto por mil, la proporción de impuestos que los contribuyentes pueden destinar a fines religiosos o sociales cada año. A partir de 2023, el ocho por mil parte no elegido por los contribuyentes se utilizará para financiar proyectos de recuperación de adicciones, con especial atención a las provocadas por drogas y alcohol. Una medida innovadora que permite utilizar una suma que de otro modo no se habría utilizado para ayudar a quienes se encuentran en dificultades. En 2023, la parte no elegida por los ciudadanos asciende a 63 millones de euros, de los cuales aproximadamente 10 millones ya se han destinado a 33 proyectos de recuperación, mientras que los 53 millones restantes se utilizarán para nuevas iniciativas.
Capítulo de agricultura
Otro aspecto innovador se refiere a laagricultura. El decreto establece incentivos impuesto para la cultivos tecnológico, Como el granja vertical (donde las plantas crecen verticalmente, sin tierra) y el cultivo hidropónico (donde las plantas se alimentan con soluciones nutritivas en agua). Estas prácticas agrícolas modernas se ven recompensadas por promover una agricultura más sostenible e innovadora.
Medidas relativas al Sur
En el frente político, el decreto incluye medidas relativas al sur de Italia. Giorgia Melones, el Primer Ministro, ha decidido centrarse personalmente en las políticas para el Sur, una de las zonas más frágiles y menos desarrolladas del país. Encomendó al ministro Tommaso Foti delegaciones para los asuntos europeos, la aplicación del Pnrr (Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia) y la cohesión territorial, pero reservó la coordinación de las políticas para el Sur. Esto significa que el presidente Meloni seguirá de cerca. todas las iniciativas encaminadas a reducir la brecha entre el Norte y el Sur, centrándose en incentivos, infraestructuras e inversiones.
Finalmente, una pequeña noticia se refiere a laadministracion publica: el Consejo de Ministros ha iniciado el procedimiento de nominación mario pepe como presidente de covip (Comisión Supervisora de Fondos de Pensiones).