comparte

Mercado de Valores hoy 5 de mayo: Europa, con ojos conflictivos, avanza sobre aranceles. Milán se debilita con la caída de los bancos, Eni y el alza de Leonardo – EN DIRECTO

Los inversores esperan la reunión de la Fed, el riesgo bancario sigue dominando en Milán • MERCADOS Dólar y petróleo a la baja, aranceles: las divisas también están sobre la mesa por Gabriella Bruschi – Sigue el EN VIVO

Mercado de Valores hoy 5 de mayo: Europa, con ojos conflictivos, avanza sobre aranceles. Milán se debilita con la caída de los bancos, Eni y el alza de Leonardo – EN DIRECTO

Tras una semana positiva, en la que los índices volvieron a los niveles previos a los aranceles, el Apertura de los mercados bursátiles europeos la primera sesión de la semana búsqueda. Al mediodía el Los cuadrados no están en ningún orden particular:Milán, que había abierto justo por debajo del par, está en territorio positivo, aunque con un débil ascenso. Ellos permanecen París y Ámsterdam negativos, mientras que Frankfurt y Madrid se muestran más tonificados. Londres está cerrado por el día festivo.

Wall Street abrió en negativo en un clima lastrado por el nuevo anuncio del presidente Donald Trump, quien lanzó su intención de Imponer aranceles del 100% a las películas extranjeras, declarándolos “una amenaza para la seguridad nacional”. Netflix y Disney están cayendo. Golpe sordo de Berkshire Hathaway después del anuncio de Warren Buffett, quien se comunicó la intención de dejar el cargo de CEO a finales de año, conservando únicamente la presidencia del consejo directivo.

En Asia, los mercados se vieron afectados por días festivos nacionales, con Japón, China, Hong Kong y Corea del Sur planos, y la Bolsa de Sídney cerró en números rojos (-0,79%), lastrada por los decepcionantes resultados de la financiera australiana Westpac. La plaza de Mumbai, por su parte, destacó con una modesta ganancia de +0,47%.

LEA TAMBIÉN Dólar y petróleo a la baja, aranceles: las divisas también están sobre la mesa por G. Bruschi

En el frente de la moneda, elEl euro se mantiene estable frente al dólar (1,1327), mientras que el euro/yen se sitúa en 163,476. El Bitcoin cede un 1,1% hasta los 94.615 dólares, y el El petróleo sigue cayendo Después de que la OPEP+ anunciara un aumento de producción en junio, los futuros del WTI cayeron un 3,21%, mientras que los futuros del Brent cayeron un 2,89%.

En Piazza Affari, Mediobanca sigue siendo el centro de atención, que recibió luz verde del Comité de Partes Relacionadas para la oferta sobre Banca Generali. Hoy el CEO Se espera que Alberto Nagel esté presente en el Palazzo Chigi, apoyado también por el respaldo de Ennio Doris, quien definió la operación como “hermosa”.
Banca Ifis también tiene buenos resultados, que ha obtenido todas las autorizaciones necesarias para la oferta pública de adquisición sobre illimity Bank.
Saipem, por otro lado, está abajo, a pesar del anuncio de un gran pedido de Petrobras: la caída del precio del petróleo pesa sobre la situación, lo que también presiona Eni. El sector energético sigue en el punto de mira debido a los rumores sobre un posible adquisición histórica di BP por Shell. En ascenso Leonardo, respaldado por la mejora de la perspectiva por parte de Moody's.

El diferencial se sitúa en 110 puntos básicos.

El día va tomando forma pobres en indicadores macroeconómicos, con los inversores ya centrados en la reunión de la Reserva Federal, prevista para mañana y el miércoles, y en la decisión sobre los tipos de interés, con especial atención a las palabras de Jerome Powell. El mercado no espera una bajada de tipos, pese a la presión de Donald Trump, quien en su larga entrevista de ayer defendió su política sobre aranceles y minimizó el riesgo de recesión en Estados Unidos, aunque no la descartó a corto plazo.

Revisión