comparte

Mediobanca: beneficios en aumento. Nagel sobre las OPA: «Valor con Banca Generali, riesgos muy altos con MPS. Para Siena, un acuerdo entre iguales es mejor».

Para Mediobanca, los beneficios y los ingresos aumentaron en los 9 meses del ejercicio. Nagel sobre el riesgo bancario: «Nuestra oferta por Banca Generali genera valor, la de Mps conlleva riesgos muy elevados. Para Siena, una operación entre iguales es mejor».

Mediobanca: beneficios en aumento. Nagel sobre las OPA: «Valor con Banca Generali, riesgos muy altos con MPS. Para Siena, un acuerdo entre iguales es mejor».

En los primeros 9 meses del ejercicio económico Mediobanca Títulos de 2.767,9 millones de ingresos e 993,2 millones de beneficios Ambos subieron un 5%. El banco distribuirá una depósito en dividendo di 0,56 € por acción con desapego el 19 mayo e saldo en noviembre. El tercer trimestre cerró con un beneficio neto de 333,5 millones (-0,4%) y unos ingresos de 920 millones.

En los nueve meses, en los que se registró crecimiento en todas las divisiones, la Gestión de patrimonios (es decir el “gestión de activos“) registró un beneficio neto de 168,9 millones (+10,3%) tras unos ingresos de 726,8 millones (+5,3%), impulsados ​​por un creciente flujo de comisiones (+13,7%). La recaudación neta se situó en 7,2 millones. acción en la bolsa de valores gana terreno tras la presentación de datos.

Mediobanca: las cuentas al detalle

Il Banca corporativa y de inversión cierra con unos ingresos de 677,3 millones (+26%) y un sólido tercer trimestre con unos ingresos de 225,9 millones (+17%). El componente de comisiones (+52%) fue apoyado por la dinámica actividad de asesoramiento (+86,6%). El banco confirmó su posición como asesor de referencia en Italia, participando en las transacciones anunciadas más importantes y completando 68 transacciones en los nueve meses. Se espera un beneficio neto de 225 millones.

en Crédito al consumo Compass En los nueve meses registró un beneficio neto récord de 308 millones (+5,6%) de los cuales 104,6 en el trimestre (+3,5%) y unos ingresos de 954,4 millones (+7,4% y +2% respectivamente) en máximos históricos. El margen de interés se beneficia de la consolidación de los márgenes de nueva producción y de los mayores volúmenes promedio, logrando un crecimiento que compensa la evolución de la base de costos. La división Seguros, es decir la acción de Generali, realiza una importante aportación al beneficio del grupo con un beneficio neto de 350 millones (de ellos 109,7 millones en el último trimestre), casi en línea con el año pasado (353 millones) con unas valoraciones por método de participación de 336,6 millones. El resultado de lamétodo de la equidad muestra un ligero descenso (-2% hasta 336,6 millones) con una aportación de Generali que disminuye un 2,5% (de 337,7 a 329 millones) debido a la presencia de plusvalías por enajenaciones realizadas el año anterior. El valor contable de la participación en Assicurazioni Generali aumentó de 4.000,7 a 4.076,7 millones debido principalmente al resultado del período (102,4 millones).

Por último, el Funciones de retención Cerraron los nueve meses con un déficit de 49,7 millones, con una aportación trimestral de aproximadamente 20 millones, influenciada principalmente por la caída de los tipos de mercado y la evolución de los ingresos por operaciones comerciales. A nivel de capital, el ratio Cet1 aumentó aproximadamente 40 puntos básicos en el trimestre.

Nagel: «Para Mediobanca, crecimiento a pesar de las incertidumbres»

“Mediobanca confirmó en los nueve meses, A pesar de las incertidumbres del escenario, el crecimiento de todas sus divisiones, consolidando las principales iniciativas del Plan 2023-26”. Dijo que alberto nagel, CEO de Mediobanca al comentar las cuentas. "EL'fusión entre Banca Generali y Mediobanca, tenemos anunciado el pasado 28 de abril y que llevaremos a la aprobación de los accionistas en lareunión del 16 de junio, completa el proceso de transformación del grupo Mediobanca en un actor diversificado, centrado en negocios de alto crecimiento y baja absorción de capital, excelente para la creación de valor para los grupos de interés. Con más del 50% de los ingresos en Wealth Management y más de 210 mil millones en activos de clientes, Mediobanca se convertirá en un líder en Wealth Management, un punto de referencia en el panorama financiero italiano y europeo”, añadió.

Sobre los resultados, el banquero subrayó que “se han fortalecido todas las plataformas de distribución físicas y digitales, atrayendo a los mejores talentos; se ha ampliado la oferta de servicios y se ha reposicionado cada vez más en el modelo de Banca de Inversión Privada, con excelente reconocimiento de clientes y consultores”.

Nagel: Confirmadas las previsiones para 2025 y la remuneración a los accionistas

El grupo Mediobanca, basándose en los resultados obtenidos hasta el momento y en el potencial inherente al modelo de negocio, confirma, para el cierre del presente ejercicio: una colección neta de 9-10 miles de millones; ingresos crecientes, con bajos incrementos de comisiones de dos dígitos y un margen de interés resistente (a pesar de la caída prevista de los tipos de interés) debido a la fortaleza de la financiación al consumo (Compass), capaz de absorber la reducción de los rendimientos de otros activos; relación coste/ingreso y coste del riesgo bajo control; crecimiento de las ganancias por acción en el rango esperado de 6-8%; una remuneración al accionista que supondrá la finalización de la plan de recompra en marcha (385 millones ya ejecutados para un 71%), un cash-pay del 70% (dividendo a cuenta en mayo de 2025 y saldo en noviembre de 2025) y otras decisiones sobre recompras que se comunicarán a final del ejercicio.

Nagel sobre Banca Generali y reunión en el Palazzo Chigi

“Nuestra intención, como ya dijimos, es explicar en detalle el espíritu que hay detrás de esta operación” Banca Generali “Y al hacerlo, nos reuniremos con todos los principales accionistas, con las instituciones y las autoridades, y explicaremos la operación a nuestros empleados: esto está previsto para las próximas semanas y durará hasta nuestra reunión”. Así lo declaró Nagel durante la llamada con los periodistas en respuesta a una pregunta sobre las reuniones celebradas en relación con Banca Generali, también a la luz de lo que se ha filtrado en un... entrevista en el Palazzo Chigi con el jefe de Estado Mayor Caputi.

“El objetivo”, explica Nagel, “es contar con una operación que genere progreso para una parte del sistema financiero y que, por lo tanto, pueda recibir el mayor apoyo posible”. Sobre la confirmación de la reunión con el jefe de Gabinete, Nagel responde: “Usted sabe que desde este punto de vista siempre somos bastante lacónicos al decir lo que hacemos y lo que no hacemos”.

“Hemos recibido una Comentarios muy positivos de los inversores sobre la oferta por Banca Generali". El directivo reiteró que su oferta genera valor ganó lacarrera del campeonato FIM EWC Endurance en el circuito de Estoril mientras que El lanzado por MPS También conlleva riesgos porque, explicó, Banca Generali y MPS tienen dos historias “completamente diferentes”.

Nagel: “Para el MPS, una operación entre iguales es mejor”

“Tener algo de experiencia en el Fusiones y adquisiciones bancarias – continuó Nagel – Creo que Las transacciones que generan valor son aquellas entre pares, entre pares en el sentido dentro de la misma categoría bancaria, porque existen claras sinergias y afinidades estructurales. Así que creo que Las mejores ofertas para los diputados “Son operaciones de combinación con bancos comerciales que tienen una complementariedad con ellos en la que existe por tanto la posibilidad de crear sinergias reales y ampliar su tamaño y presencia geográfica, las cuotas de mercado en las regiones donde están”.

“En la operación con nosotros no sucede todo esto, al contrario, se producen sinergias importantes que se amplifican enormemente en la medida en que en Mediobanca en lugar de la participación en Generali está Banca Generali y aquí es fácil entender por qué”, añadió hablando de laAlternativa para que Mediobanca se fusione con Banca Generali.

“En la configuración actual de Mediobanca –añadió– una parte importante de la superficie del balance está representada por dos activos que son Brújula y general que tienen su dinámica particular, en el caso de Generali incluso es un activo gestionado por terceros, por lo que sustancialmente lo que ocurre en Mediobanca es relativamente irrelevante respecto a los resultados de Generali. Una vez finalizada la operación de Banca Generali, es completamente diferente porque El 70% del negocio del nuevo Mediobanca dependerá de dos divisiones, uno de Gestión Patrimonial y otro de Cib donde la marca, el posicionamiento y la retención del talento se convierten en los elementos clave del éxito. Así que desde este punto de vista, teniendo experiencia en fusiones y adquisiciones bancarias, creo que nuestra operación puede generar mucho valor, la otra operación tiene riesgos de ejecución muy altos y por tanto también pone en riesgo una parte importante del valor de la combinación”.

Revisión