Los pedidos de Fincantieri se disparan que en el primer trimestre de 2025 también marca un fuerte incremento en ingresos y márgenes. La compañía también anunció el lanzamiento del nuevo segmento operativo de submarino lo que según el consejero delegado Pierroberto Folgiero “representa un paso fundamental en la evolución industrial del grupo”.
A pesar de los buenos resultados, en Piazza Affari el titulo, que ha duplicado su precio en los últimos seis meses, baja más de un 5%, hasta los 11,60 euros.
Primer trimestre de Fincantieri: EBITDA +53,5%, aumento de pedidos
En el primer trimestre de 2025, Los ingresos de Fincantieri aumentaron un 34,5% en 2,376 millones. Fuerte crecimiento también del EBITDA, un 53,5% hasta los 154 millones (+53,5%), lo que equivale a un margen sobre los ingresos del 6,5% desde el 5,7% de hace un año "gracias en particular al aumento de los ingresos en el sector de defensa, las medidas de eficiencia operativa en el negocio de cruceros y la contribución de WASS Submarine Systems (consolidado a principios de 2025)", explica la compañía en una nota.
Para Fincantieri, el período enero-marzo representa el ““El mejor trimestre de la historia” para nuevos pedidos Se han adquirido unos ingresos de 11,7 millones de euros, un fuerte incremento respecto al primer trimestre de 2024 (0,5 millones) y que corresponde al 76% de los pedidos ya récord para todo el año 2024.
Il La cartera aumenta así un 30% hasta los 40,3 millones de euros en comparación con diciembre de 2024 “con una carga de trabajo total (incluyendo backlog blando) en un nivel récord de 57,6 millones, aproximadamente 7,1 veces los ingresos alcanzados durante 2024. En el primer trimestre se entregaron cuatro buques mientras que 102 unidades están en cartera con entregas programadas hasta 2036.
Objetivos confirmados Se espera que esté disponible en 2025 y se lanzará en marzo.
A partir del 31 de marzo La posición financiera neta también mejora, negativo en 1,608 millones frente a los 1,668 millones de diciembre, excluyendo el beneficio temporal derivado de la ampliación de capital completada en julio de 2024 y destinada a la adquisición de Wass (1,281 millones incluyendo este efecto). El ratio de endeudamiento (es decir, entre posición financiera neta/EBITDA) es igual a 2,9 (3,3 veces en diciembre).
Hablando de las áreas de negocio individuales, en el primer trimestre los ingresos de la construcción naval aumentaron un 39,5% hasta los 1,828 millones de euros, los de lacosta afuera aumentan un 6,7% hasta los 319 millones y los de sistemas, componentes e infraestructuras en un 13,9% a 301 millones.
Fincantieri lanza el segmento “submarino”
Fincantieri también ha lanzado una nuevo segmento operativo, “submarino”, que incluye WASS Submarine Systems (adquirida por Leonardo y consolidada a principios de 2025), el negocio de submarinos (incluido el programa U212 NFS para la Marina italiana, anteriormente incluido en el segmento de Construcción naval), la filial Remazel Engineering (anteriormente en el Hub de Sistemas y Componentes Mecánicos) y la línea de negocio “Unmanned Systems & Underwater” de la filial IDS (anteriormente parte del Hub de Electrónica y Productos Digitales).
A partir del 31 de marzo, el segmento “Submarino” cuenta ingresos de 95 millones, con un EBITDA de 16 millones y un margen EBITDA del 17%. Los pedidos adquiridos ascienden a 84 millones al final del primer trimestre de 2025.
“El lanzamiento del nuevo segmento Subacuático representa un paso fundamental en la evolución industrial del grupo. Hemos entrado en un dominio estratégico de altísima complejidad tecnológica, donde la capacidad de integrar sistemas avanzados y desarrollar soluciones de doble uso será crucial para la competitividad y la seguridad nacional europeas. Este posicionamiento refuerza aún más nuestro papel como facilitador tecnológico en el contexto de la defensa y las infraestructuras submarinas críticas. Así lo comentó el CEO Pierroberto Folgiero. Respecto a los resultados del primer trimestre, el directivo explicó que «son el resultado de una visión estratégica a largo plazo, basada en una rigurosa disciplina financiera, una sólida gobernanza industrial y una sólida capacidad para transformar la innovación en soluciones viables: el aumento de los ingresos en el sector de Defensa y la consolidación de nuestras tres áreas principales (crucero, militar y offshore) demuestran la eficacia del modelo integrado que nos hemos propuesto».