comparte

Open Fiber: ingresos y EBITDA crecen, pero por ahora la cuenta sigue en números rojos. Nueva refinanciación de los bancos por más de 1 millones

Open Fiber ha aprobado las cuentas de 2024 y actualizado el plan industrial. La nueva línea de crédito de 1,05 millones de euros es esencial. Informe de sostenibilidad aprobado

Open Fiber: ingresos y EBITDA crecen, pero por ahora la cuenta sigue en números rojos. Nueva refinanciación de los bancos por más de 1 millones

Fibra abierta cierra 2024 con ingresos equivalente a 674,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto a los 582 millones registrados en 2023. ElEBITDA se sitúa en 276,3 millones de euros, frente a los 234 millones del año anterior, manteniendo un marginalidad estable al 40%. Sin embargo, la p se está expandiendopérdida neta en 364 millones de euros, frente a los 296 millones de 2023, una cifra todavía no orientativa, dada la intensa fase de inversión en curso para el desarrollo de infraestructuras. El equidad asciende a 1,27 millones de euros, mientras que el Posición financiera neta alcanza los 6,04 millones de euros. Open Fiber espera alcanzar un flujo de caja positivo para 2028, gracias a su sólida estrategia de crecimiento y desarrollo implementada.

También se aprobó el Informe de Sostenibilidad 2024 y actualizó el plan industrial, con el objetivo de consolidar y ampliar aún más las actividades de la empresa.

Plan industrial decenal actualizado

Open Fiber tiene actualizó su Plan Industrial, arreglando un Horizonte de inversión de 10 millones de euros para el período 2025-2034. El objetivo es conectar más de 20 millones de unidades inmuebles con tecnología Ftth (Fibra hasta el Hogar), para apoyar la transición digital del país. En apoyo a estos proyectos, la empresa ha obtenido una Nueva línea de crédito de 1,05 millones de euros, “puestos a disposición por las principales entidades crediticias nacionales e internacionales”, que se suman a los 7,2 millones ya obtenidos mediante la financiación del proyecto anterior. El compromiso de los accionistas de realizar una ampliación de capital de 1 millones de euros contribuye a reforzar aún más la solidez financiera de Open Fiber.

Además, la compañía ha concluido con Infratel Italia el procedimiento de reequilibrio de los planes económico-financieros de los Convenios vinculados al Plan Banda Ultra Ancha (Bul), con la asignación de aportaciones por 660 millones de euros por parte del Ministerio de Innovación, con el fin de apoyar la finalización de la red.

Expansión de la red y clientes activos

A finales de 2024, Open Fiber tendrá 15,9 millones de unidades inmobiliarias conectadas, consolidando su posición como líder en la implementación de fibra óptica en Italia. La empresa tiene Cobertura ampliada a 240 ciudades y 6615 municipios, llevando fibra incluso a zonas menos servidas, como las Zonas Blancas. Actualmente, más de 300 socios utilizan la red creada, incluidos los principales operadores italianos y algunos internacionales. Además, Open Fiber ha logrado 3,3 millones de clientes activos, una cifra destinada a crecer gracias a la mayor expansión de la red y a la comercialización de servicios Ftth.

En 2025 veremos otro Fortalecimiento del enfoque comercial, tanto en el segmento residencial como empresarial, con el objetivo de acelerar la migración hacia nuevas líneas de fibra óptica y maximizar las inversiones públicas y privadas en la red.

Informe de sostenibilidad aprobado

El Consejo de Administración ha También se aprobó el Informe de Sostenibilidad 2024, que marca el quinto año consecutivo de publicación e ilustra laEl compromiso de Open Fiber en el ámbito de la sostenibilidad. Entre los principales resultados obtenidos se encuentra la aprobación de la Primer Plan de Sostenibilidad, un documento que integra cuestiones ESG en el modelo de negocio de la empresa. Además, la empresa cuenta con se unió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de las Naciones Unidas destinada a promover una economía global más inclusiva y sostenible. Open Fiber también ha confirmado importantes certificaciones en áreas clave como Gestión de Calidad, Seguridad y Salud, Medio Ambiente, Energía e Igualdad de Género.

“Open Fiber se confirma como elel operador líder de fibra óptica Ftth de Italia y uno de los principales protagonistas de la digitalización del país. La finalización de la financiación del proyecto garantiza a la empresa todos los recursos necesarios para alcanzar los objetivos del plan industrial, y en particular para completar el Plan Bul en los pequeños municipios y el Plan Italia 1 Giga financiado con fondos del Pnrr. “Seguimos trabajando para que la conectividad ultrarrápida y la posibilidad de acceder a servicios digitales de última generación esté al alcance de todos los ciudadanos, desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales e industriales”, comentó. jose gola, Director General Fibra abierta.

Revisión