Se trata de una escultura de yeso de casi dos metros de altura creada por Jago en 2024 y como en otras obras del artista, también en este caso Jago recurre a la iconografía clásica y a la tradición de los grandes maestros, Reinterpretando el mito de David y Goliat en clave moderna para contar una historia diferente, pero siempre llena de coraje y venganza. La iconografía es identificable gracias a la postura orgullosa de la mujer (que recuerda al famoso David de Miguel Ángel), la honda y la piedra (símbolo de las últimas obras maestras de Yago) lista para ser lanzada. El proyecto David nació en 2020 con Jago haciendo a mano el primer boceto en arcilla. A partir de esa primera imagen, Jago creó un modelo en yeso que luego se plasmará en mármol a partir de un bloque de Carrara de más de cuatro metros de altura.
El Museo Jago está situado en la iglesia de Sant'Aspreno ai Crociferi en el barrio Sanità de Nápoles -del que es rector Don Antonio-, reabierto en 2023 dando vida a numerosos proyectos de inclusión social y cultural, fundamentales para el territorio, también gracias al apoyo de Intesa Sanpaolo.
JAGO es un escultor italiano nacido en Frosinone en 1987.
Su investigación artística se basa en técnicas tradicionales y establece una relación directa con el público a través del uso de videos y redes sociales, para compartir el proceso de producción. A los 24 años fue seleccionado para participar en la 54 edición de la Bienal de Venecia, exponiendo el busto de mármol del Papa Benedicto XVI (2009). La escultura inicial fue reelaborada posteriormente en 2016, tomando el nombre de Habemus Hominem y convirtiéndose en una de sus obras más conocidas. En 2019, con motivo de la misión Beyond de la ESA, JAGO se convirtió en el primer artista en enviar una escultura de mármol (The First Baby) a la Estación Espacial Internacional. En noviembre de 2020 creó la instalación Look Down, que se colocó en la Piazza del Plebiscito en Nápoles, y luego se exhibió en el desierto de Al Haniyah en Fujairah (EAU). El 1 de octubre de 2021, JAGO instalará su Piedad en la Basílica de Santa María en Montesanto, en la Piazza del Popolo (Roma) y el 12 de marzo de 2022 inaugurará la exposición JAGO – The Exhibition en el Palacio Bonaparte de Roma. El 20 de mayo de 2023 se abrirá al público el laboratorio de la Iglesia de Sant'Aspreno ai Crociferi (Nápoles), convertido en Museo Jago.
La obra fue inaugurada por Michele Coppola, Director Ejecutivo de Arte, Cultura y Bienes Históricos de Intesa Sanpaolo, y Don Antonio Loffredo, Presidente de la Fundación San Gennaro, que gestiona los servicios complementarios del Museo Jago, lugar de donde proviene la obra.