Un consorcio de municipios en una única gran Comunidad de Energía Renovable (CER), capaz de reunir a socios públicos y privados para relanzar los numerosos pueblos que tienen enormes potencial de desarrollo no expresados que de otra manera corren el riesgo de ser progresivamente abandonados por las nuevas generaciones. Esta es la fórmula adoptada por un buen número de municipios de la Alta Sabina en El Lacio para aprovechar todas las ventajas de las comunidades energéticas renovables. Comenzamos estos días después de haber concluido todo el proceso de constitución del CER agregando un buen número de afiliados en un intento de volver dentro de los tiempos (vencidos) del actual régimen de incentivos para entrar en carrera a los nuevos beneficios públicos que vendrán.
Basado en la actualidad disciplina de incentivos Impulsado también por el Pnrr, quienes formen parte del nuevo Cer podrán instalar su sistema fotovoltaico con una aportación no reembolsable del 40%, asegurándose una doble ventaja tarifaria: el importante descuento en la energía retirada de la red y la compensación en la factura de la energía producida se reparte dentro de la comunidad energética. Pero incluso aquellos que no disponen de un sistema de energía renovable pueden adherirse al CER, disfrutando de las ventajas tarifarias que garantiza la energía intercambiada dentro del territorio con una importante reducción en las facturas.
Nacido de una iniciativa inicial de la administración y de los habitantes de Rocca Sinibalda, un pueblo a pocos pasos de Rieti dominado por un castillo medieval declarado monumento nacional, el Comunidad de Energía Renovable de Alta Sabina Ha involucrado ya a una decena de municipios, entre los que se encuentran Colle di Tora, Longone, Poggio Moiano, Poggio San Lorenzo, Varco Sabino. Socio Detrás de la iniciativa están numerosas empresas locales, pero también gigantes como Enel X Way (la difusión de estaciones de recarga para vehículos eléctricos es una de las principales intervenciones previstas) y Vodafone (un sistema de telecomunicaciones sólido es esencial para las nuevas perspectivas de desarrollo del territorio).
“La presencia de una Comunidad de Energías Renovables representa unaoportunidad concreta “Para quienes viven y trabajan en un territorio como el nuestro, en zona de montaña”, subraya Giulio Lo Re, coordinador técnico y persona de contacto de Cer Alta Sabina. “Un CER – señala Lo Re – nos permite transformar la forma en que consumimos energía: ya no somos solo usuarios pasivos, sino protagonistas de una red local en la que la energía se produce cerca de quienes la utilizan, con Beneficios económicos y ambientales para las familias, las empresas y los servicios públicos”.
“La fórmula de nuestra comunidad energética – afirma Stefano Micheli, alcalde de Rocca Sinibalda – puede constituir un modelo para la evolución y maximización de los beneficios del CER para muchas realidades territoriales en búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo. Y por supuesto estamos dispuestos a compartirlo. riqueza de conocimientos y la experiencia acumulada hasta el momento con otras entidades locales que quieran emprender el mismo camino”.