coches Lamborghini ha cerrado el 2024 con resultados extraordinarios, estableciendo nuevos récords en términos de entregas, facturación y resultado operativo. Por el primer voltio En su historia, la empresa ha superó el umbral de los 3 millones de euros de facturación, alcanzando los 3,09 millones, un +16,2% respecto al año anterior. El Ingresos de explotación alcanzó los 835 millones de euros, un 15,5% más respecto a 2023, con un margen operativo confirmado en el 27%. Cifras que consolidan a Lamborghini entre las marcas de coches de lujo más rentables a nivel mundial, pese a un contexto de mercado complejo.
2024 ha sido un año de Crecimiento también en el frente de ventas. Lamborghini entregó 10.687 vehículos, superando una vez más el umbral de las 10.000 unidades y registrando un incremento del 5,7% respecto a 2023. Unos resultados que refuerzan el posicionamiento de la compañía y confirman el fuerte interés por sus modelos, que siguen atraer clientes de todo el mundo.
Una transformación de dos años: tres nuevos modelos
En los últimos 18 meses, Lamborghini ha completado una transformación profunda de su gama, lanzando tres nuevos modelos que han redefinido el concepto de rendimiento y exclusividad. El primer gran debut fue el de la revuelto, el primer HPEV (High Performance Electrified Vehicle) de la empresa de Sant'Agata Bolognese, que combina el tradicional motor V12 con tres motores eléctricos. El lanzamiento de laUrús SE Marcó entonces un paso más adelante para el segmento Super SUV, introduciendo innovaciones tecnológicas y mejoras en el rendimiento. Finalmente, el modelo Temerario, presentado en agosto de 2024 en la Monterey Car Week, sorprendió al público con un motor que por primera vez en un auto de producción alcanzó 10.000 gira por minuto, garantizando una experiencia de conducción sin concesiones.
Lamborghini, símbolo del Made in Italy
Propiedad del Grupo Volkswagen desde 1998 pero con una Producción ubicada íntegramente en Sant'Agata BologneseLamborghini se confirma una excelencia del Made in Italy, contribuyendo a la valorización de la industria automotriz nacional. El crecimiento de la empresa también ha tenido un impacto positivo en el empleo, con lacontratación de mil nuevos recursos en los dos últimos años, equivalente a un Aumento del 30% en la fuerza laboral directa. Si consideramos todo el ecosistema de proveedores y colaboradores, el impacto económico del fabricante de automóviles es aún más significativo. El desarrollo fue posible gracias a un plan de inversiones sin precedentes, orientado a modernizar las plantas de producción y fortalecer la sostenibilidad de todo el proceso industrial.
Lamborghini luego continúa invertir en innovación, investigación y desarrollo, manteniendo un equilibrio entre la tradición y la tecnología avanzada. La adopción de materiales innovadores, la mejora de la aerodinámica y la mejora de los procesos productivos son elementos fundamentales para garantizar un rendimiento excelente y un nivel de exclusividad inigualable. Cada modelo de la casa Emiliana es el resultado de un cuidadoso artesanía, lo que realza el diseño icónico y el alto nivel de personalización de los coches, manteniendo su valor y deseabilidad en el tiempo.
Winkelmann: “Miramos al futuro con confianza”
"Crecimiento continuo acompañado de la renovación de toda la gama:Este es el resumen de otro año récord para Automobili Lamborghini. A pesar de las dificultades del mercado automotriz y un contexto altamente competitivo, a lo largo de 2024 registramos crecimiento en las tres macrorregiones, confirmando fortaleza de marca a escala global. “Estos resultados demuestran el valor de un equipo extraordinario y nos dan la confianza para afrontar con determinación los próximos retos del sector, continuando combinando rendimiento, exclusividad e innovación”, comentó. Esteban Winkelman, Anuncio de Automobili Lamborghini.
En 2024, la compañía ha experimentado un mayor crecimiento, tanto desde una perspectiva financiera como comercial, y ha confirmado el nivel de rentabilidad alcanzado entre las principales marcas de lujo mundiales. En un contexto complejo como el actual, nuestro objetivo sigue siendo... mantener un crecimiento sostenible tanto financiera como ambientalmente, con el fin de seguir creando valor para todos nuestros grupos de interés”, declaró. Paolo Poma, CFO de la empresa Sant'Agata Bolognese.