Anima cerró el mes de noviembre con una colección neta en ahorro gestionado (antiguos mandatos de seguros rama I) positivo por 3 millones de euros (+660 desde principios de año). Considerando también la partida excluida, es negativa en 693 millones de euros (-4.802 millones desde principios de año). El activos totales bajo gestión ascendieron a 205,2 millones (206,2 millones incluidos los activos administrados). En noviembre de 2023, los cobros fueron negativos por 340 millones.
“Continúan las tendencias de cobranza y de mercado que han llevado al grupo a nuevos récords de activos bajo gestión, con mayor rentabilidad que en el pasado – comentó Alessandro Melzi d'Eril, director general de Anima Holding – Anima sgr registra fuertes ingresos minoristas y salidas técnicas con poco impacto económico, mientras que el segmento formado por Anima Alternative, Castello y Kairos ha superado los mil millones de euros en ingresos netos desde principios de año”.
Las acciones siguen subiendo
en la plaza affari el título alma gana un 0,47% y sube hasta los 6,475 euros por acción, firmemente por encima del precio de la oferta pública de adquisición lanzada el pasado 7 de noviembre por Banco Bpm.
El mercado lleva días preguntándose quién compra acciones de Anima. Quizás sean inversores los que apuestan por un relanzamiento de la oferta, pero al menos en teoría no se da por hecho una revisión de las condiciones, ya que el Banco Bpm es objeto de operaciones de Unicredit y, por tanto, tiene que afrontar la regla de pasividad. El hecho es que si las acciones siguen subiendo y si el instituto dirigido por Giuseppe Castagna no revisa los términos de la oferta, será difícil que la oferta pública de adquisición de la sociedad de gestión de activos tenga éxito.