comparte

Ucrania y la cumbre europea en París responderán a Trump y pondrán a Zelensky y la UE de nuevo en juego

Esta tarde se celebra en París una cumbre extraordinaria promovida por el presidente francés Macron, en la que Europa intenta volver a entrar en el juego por la paz en Ucrania y poner a Kiev de nuevo en el terreno de juego.

Ucrania y la cumbre europea en París responderán a Trump y pondrán a Zelensky y la UE de nuevo en juego

Tratando de guardar cara. Esta tarde París se convierte en escenario de un encuentro lo que no sólo dirá mucho sobre el destino de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, sino también sobre el papel que Europa podrá atribuirse En este escenario. Con el presidente francés Emmanuel Macron impulsará Para la iniciativa, los líderes europeos se encuentran teniendo que lidiar con un cambio en la dinámica geopolítica: que centralidad que hasta hace poco parecía estar a la alturaEuropa De acuerdo con Estados Unidos, hoy aparece Comprometido por las decisiones unilaterales de Washington. En este contexto, la cumbre de hoy pretende ser un intento de reconstruir una voz unificada para Europa sobre la seguridad y el futuro de Ucrania. Hacia Se sentarán a la mesaAdemás del presidente Macron, participaron en la cumbre los dirigentes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, así como los jefes de la Unión Europea y de la OTAN.

La reunión se produce tras la decisión de la Estados Unidos iniciará negociaciones directas con Rusiaa, una acción que excluyó no sólo a Ucrania, sino también a los aliados europeos tradicionales. Una medida que ha suscitado preocupación en Europa, no sólo por sus implicaciones en el conflicto, sino también por la riesgos geopolíticos de un acuerdo entre Washington y Moscú que podría poner en peligro la soberanía ucraniana y amenazar la seguridad del continente.

La cumbre se centrará en un tema crucial: impedir que Estados Unidos y Rusia determinen por sí solos los contornos de la paz, dejando a Europa fuera y, lo que es aún más grave, sin darle voz a Ucrania. A la primera ministra Meloni no le gustó mucho el formato de Macron y teme que la cumbre no dé como resultado una oposición clara a Trump, pero tras la incertidumbre inicial decidió participar en persona.

La Cumbre Europea: un intento de devolverle a Europa la voz

La reunión de hoy representa un rRespuesta directa a la reciente exclusión de Europa de las negociaciones entre Washington y Moscú. Después de la El fracaso de la Conferencia de Munich, que ha revelado las fuertes divergencias entre Estados Unidos y Europa, el riesgo de que la UE quede excluida de unas negociaciones cruciales para su seguridad es cada vez más concreto. La acción de Macron, que definió esta reunión como una “reunión informal”, tiene como objetivo reconstruir un frente europeo común y garantizar que Europa no siga siendo un mero espectador a la hora de definir el destino de Ucrania. «Los europeos debemos hacer más, mejor y de forma más coherente por nuestra seguridad colectiva», subrayó el Elíseo.

Le Declaraciones recientes del vicepresidente estadounidense J. D. Vance han alimentado aún más las preocupaciones europeas: Vance acusó a Europa de traicionar los propios valores y puso en tela de juicio el papel de la Unión Europea en la defensa de la seguridad colectiva. Durante la Conferencia de Munich, Vance declaró sin rodeos que la OTAN corre el riesgo de convertirse en un aliado de segunda categoría y que Estados Unidos ya no ve a Europa como un interlocutor crucial para resolver la crisis ucraniana.

Lo que se debatirá en París: la seguridad europea y el papel de la UE

Durante la cumbre, uno de los temas principales será cómo Fortalecer el papel de Europa en las negociaciones. La posibilidad de proporcionar a Kiev un mayor apoyo defensivo, en particular a través de laAdhesión automática a la OTAN en caso de violación del alto el fuego. por Rusia, una propuesta que encontró apoyo entre varios líderes europeos. “La seguridad de Ucrania está ligada a nuestra seguridad”, reiteró Macron, un mensaje claro que subraya la importancia de no dejar a Europa fuera de estas negociaciones cruciales.

Otro punto caliente será el Posibilidad de ejercer más presión sobre Moscú a través de sanciones impuestas por la Unión Europea.. También se discutirá la posibilidad de enviar tropas de paz a Ucrania, una opción que divide profundamente a los líderes europeos. Sin embargo, como subrayó Macron, esta medida puede ser necesaria para garantizar la estabilidad en la región.

El martes habrá una cumbre entre EEUU y Rusia en Riad, pero sin Kiev

Mientras tanto, en Riad, un Reunión entre Estados Unidos y Rusia, programada para el martes 18 de febrero. En esta reunión, que tendrá lugar a puerta cerrada, Ni Ucrania ni sus socios europeos participarán. El Secretario de Estado Marco Rubio encabezará delegación estadounidenseMientras tanto, los representantes rusos discutirán las posibilidades de una tregua. Una iniciativa que ha levantado laLa irritación de Kiev y Bruselas, que temen que un acuerdo entre Washington y Moscú pueda tener lugar sin la participación directa de los ucranianos. El presidente ucraniano Zelensky reiteró su posición:“No queremos que nuestro destino lo decidan otros”, instando a la necesidad de que Ucrania participe en cualquier negociación relativa a su futuro.

La administración estadounidense ha Aseguró que Ucrania estará “involucrada” en las negociaciones, pero está claro que su voz no tendrá el mismo peso.

Una Europa dividida, pero decidida a seguir siendo protagonista

La respuesta de Europa a esta situación es una de diplomacia fragmentada. Por un lado, existe una creciente preocupación por el riesgo de un acuerdo separado entre Washington y Moscú. Por otra parte, algunos dirigentes europeos, como el primer ministro británico Keir Starmer, han expresado su voluntad de enviar tropas al terreno si es necesario. Allá AlemaniaSin embargo, todavía no parece dispuesto a seguir completamente la línea de Macron, a pesar de la intensificación de la presión estadounidense.

Macron, sin embargo, envió un mensaje claro: Europa No podemos permitirnos el lujo de quedarnos fuera de una negociación que decidirá el futuro del continente. En ausencia de una verdadera unión política y militar, Europa corre el riesgo de convertirse en el “Gran ausente” de la negociación.

Revisión