Fundación Otb, la organización sin fines de lucro de la Grupo Otb (Sólo los valientes) por Renzo Rosso, lanza el cuarta edición de la convocatoria "Acciones valientes para un mundo mejor“, con la intención de Apoyar proyectos sociales y laborales de alto impacto, destinado a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, los jóvenes y las personas de origen migrante. El anuncio, que pone 200 mil euros disponibles En subvenciones no reembolsables, es una oportunidad para organizaciones sin fines de lucro que operan a nivel nacional e internacional.
La innovación y la sostenibilidad en el centro de la convocatoria
Este año destaca la convocatoria por dos innovaciones principales: L 'apertura a organizaciones sin fines de lucro con sede en Estados Unidos y el Reino Unido, y una nuevo método de aplicación, más ágil y simplificado. Debido a las recientes crisis mundiales y recortes a la financiación internacional, la inclusión de estas áreas geográficas tiene un valor simbólico y concreto, fortaleciendo el apoyo a las organizaciones que operan en contextos difíciles.
En un período marcado por el aumento de las desigualdades, como se documenta en el Informe sobre la riqueza mundial 2023 de Oxfam, el llamado tiene como objetivo Abordar las barreras económicas, sociales y digitales que limitan el acceso a oportunidades de crecimiento. La iniciativa tiene como objetivo rreducir la pobreza educativa y laboral, apoyando proyectos que estimulen la inclusión social y el empoderamiento de los grupos más vulnerables.
Criterios de evaluación del proyecto
La Selección de proyectos, que sucederá en dos fases, tendrá en cuenta criterios como la innovación, la sostenibilidad y el impacto social. En apoyo al proceso, un comité técnico Compuesto por expertos de diversos sectores (empresa, finanzas, academia y legislación del Tercer Sector) garantizará la calidad y eficacia de la evaluación.
Las propuestas elegibles deben buscando soluciones efectivas y sostenibles, capaces de generar cambios concretos y duraderos en las comunidades beneficiarias. Allá La duración mínima de los proyectos es de un año., y cada propuesta, como todos los proyectos financiados por la Fundación Otb, deberá respetar los principios fundamentales de innovación, concreción, sostenibilidad, responsabilidad y coraje.
Italia sin fines de lucro, la plataforma digital líder de apoyo a las organizaciones sin fines de lucro italianas, gestionará la participación y la primera fase de selección, ayudando a que el proceso sea más accesible para todas las organizaciones interesadas. Las organizaciones interesadas pueden presentar sus proyectos hasta el 14 de mayo de 2025, siguiendo las instrucciones detalladas disponibles en la página web oficial de la convocatoria. La Fundación Otb e Italia nonprofit están listas para recoger propuestas de todas las organizaciones que quieran contribuir a un futuro más justo e inclusivo.
Alessi: “Buscamos iniciativas concretas que produzcan impactos tangibles en la calidad de vida”
"The Nuestro propósito - Explica ariadna alessi, vicepresidente de Fundación Otb – tiene como objetivo promover la integración sociolaboral de mujeres, jóvenes y personas de origen migrante, promoviendo oportunidades concretas de formación e inserción laboral para fortalecer su autonomía económica y social. También se prestará gran atención a la educación financiera y a la formación laboral, herramientas fundamentales para un crecimiento personal y profesional consciente. “Por último, se apoyarán soluciones innovadoras capaces de combatir las desigualdades y promover la sostenibilidad social”.
"Queremos apoyar proyectos innovadores, capaz de generar progreso social real a través de nuevas soluciones, servicios o tecnologías” – continúa Arianna Alessi – “Estamos buscando iniciativas concretas, que produzcan un impacto tangible en la calidad de vida de los beneficiarios y sean además económicamente sostenibles gracias a un modelo de cofinanciamiento adecuado a la capacidad de gestión del organismo proponente. Para nosotros la transparencia es fundamental: los proyectos seleccionados deben garantizar informes claros y documentados, también útil para comunicar el impacto generado. “Sobre todo, queremos premiar el coraje: buscamos organizaciones audaces, capaces de afrontar problemas complejos con enfoques no convencionales, para construir cambios concretos y duraderos, dando una oportunidad a quienes, hoy más que nunca, corren el riesgo de quedarse atrás”, concluye Alessi.