comparte

Intesa Sanpaolo: beneficio semestral de 1,7 millones, superó las estimaciones del segundo trimestre

Incluyendo en las cuentas la aportación pública para la adquisición de los bancos del Véneto, el beneficio neto semestral salta a 5,2 millones de euros -pero el efecto es contable- En el 2º trimestre, el beneficio se sitúa en 837 millones, claramente por encima del consenso de analistas - Cet1 pro forma del 13%, "El nivel superior entre los principales bancos europeos - Confirmó el compromiso sobre el dividendo - Titular en Piazza Affari después de las cuentas - Messina sobre Veneto: "Sin nosotros, consecuencias para todo el pueblo".

Intesa Sanpaolo cerró el primer semestre de 2017 con un beneficio neto de 1,738 millones, en línea con 1,707 millones en el mismo período del año anterior. La cifra no tiene en cuenta la subvención pública de 3,5 millones desembolsada para compensar el impacto de capital para la adquisición de activos y pasivos de Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca. Al incluir esta contribución, el beneficio neto asciende a 5,2 millones de euros. Pero es sobre todo un efecto contable ya que los 3,5 millones serán absorbidos en gran parte por los costes de integración de los bancos del Véneto y por el éxodo de personal.

Teniendo en cuenta solo la segunda mitad de 2017, el beneficio contable es de 4,3 millones mientras que, excluyendo la contribución para la compra de las dos instituciones del Véneto (1,7 millones en el semestre) elel monto es igual a 837 millones, un 7,1% menos que los 912 millones del mismo periodo de 2016, pero muy por encima de las estimaciones de los analistas que pronosticaban un beneficio trimestral en torno a los 650 millones.

El resultado -subraya el banco dirigido por Carlo Messina en una nota- está "en línea con el compromiso semestral de distribuir 3,4 millones de euros de dividendos en efectivo para 2017", tras los 6,6 millones pagados en los primeros tres años. Para el cuatrienio 2014 – 2017, el instituto confirma su compromiso con la distribución de 10 millones en dividendos en efectivo.

En cuanto a la adquisición de los bancos del Véneto, Messina subraya que "en ausencia de nuestra intervención, las consecuencias de una quiebra de las dos instituciones habrían afectado no solo al tejido productivo de una zona caracterizada por una gran pujanza, sino también a toda la economía". del Pueblo". “Nuestra intervención – prosiguió el CEO – salvó a todo el sistema bancario de incurrir en costos sumamente significativos, necesarios para garantizar los depósitos de los clientes de los dos bancos, estimados en más de 12 mil millones. Y el Estado italiano -añadió- no tuvo que soportar costes muy significativos (unos 10 millones) para hacer frente a las garantías públicas sobre los bonos emitidos por los dos grupos bancarios venecianos".

Volviendo a los resultados del semestre, los ingresos superaron las expectativas, reportando un margen de intermediación de 4,348 millones de euros, frente a las estimaciones de 4,313. El resultado operativo se situó en 8,6 millones (-1%), con intereses netos en 3,6 millones (-1,8%) y los ingresos netos por comisiones en 3,8 millones (+5,8%). Los costes operativos se mantienen estables en 4,2 millones, para una relación coste/ingreso que asciende al 49,2%. Con referencia a la solidez del capital, la relación Cet1 pro forma cuando está completamente cargado es del 13%, el "nivel más alto entre los principales bancos europeos", destaca el banco, teniendo en cuenta 1,6 millones en dividendos devengados en el primer semestre. El flujo bruto de préstamos dudosos se redujo a 1 millones de euros solo en el segundo trimestre (-14% en comparación con el primer trimestre), el valor más bajo de la historia, mientras que el stock de préstamos improductivos disminuyó unos buenos 10 millones de euros en 21 meses bruto de ajustes a 27,8 millones de euros (-6% en diciembre de 2016).

Para todo el ejercicio, Intesa Sanpaolo espera que Ud.n aumento de la utilidad operativa, resultante del crecimiento de los ingresos y de la gestión continua de costes, y del resultado bruto corriente, excluyendo también la aportación pública en efectivo de 3,5 millones de euros para compensar el impacto en las ratios de capital derivado de la compra de activos y pasivos de BPVI y Veneto Banca, con una reducción en el costo del riesgo.

De cara al resto, en lo que respecta al segundo semestre del año, se producirá el reconocimiento de aproximadamente 800 millones de euros de plusvalía neta derivada de la venta de Allfunds, firmada en el primer trimestre. Y esto permite superar la cantidad de efectivo a destinar al dividendo.

Hablando de los primeros seis meses de 2017 los préstamos a clientes ascendieron a 394 mil millones, un 1,2% más que en diciembre, 24 de los cuales por la adquisición de sucursales comerciales de los bancos del Véneto, mientras que los activos financieros de clientes se cerraron en 920 mil millones y los depósitos bancarios directos en 412 mil millones (30 de los bancos venecianos). 326 mil millones en activos bajo gestión, mientras que los activos líquidos en los seis meses de referencia alcanzaron los 159 mil millones (9 de los bancos del Véneto) y la liquidez disponible 81 mil millones. Finalmente, en el primer semestre de 2017, Intesa desembolsó 25 millones de euros de nuevo crédito a familias y empresas a medio y largo plazo (+6,5% respecto a 2016). En general, según la información proporcionada por el instituto, hay alrededor de 11 2017 empresas italianas que cotizan como rentables desde posiciones crediticias dudosas en la primera mitad de 63 y alrededor de 2014 XNUMX desde XNUMX.

Finalmente, cabe destacar que, Intesa Sanpaolo ha amortizado la inversión en el fondo Atlante en otros 188 millones en el segundo trimestre de 2017. La reducción global del valor de la participación asciende así a 676 millones, equivalente al 98,5% de los 686 millones efectivamente aportados al fondo (frente a un compromiso total de 845 millones).

En Piazza Affari, después de una mañana de leve progreso, el título invirtió el curso tras la publicación del semestre y actualmente marca una caída del 1,24% hasta los 2,876 euros.

Revisión