comparte

Google compra Wiz por 32 mil millones de dólares, la mayor adquisición de Alphabet en la historia

Tras el rechazo en julio, Alphabet cierra el acuerdo con una oferta de 32 millones de dólares, más del doble del valor de Wiz. La adquisición tiene como objetivo fortalecer a Google en el mercado cada vez más competitivo de la computación en la nube. Ahora, para pasar el escrutinio antimonopolio

Google compra Wiz por 32 mil millones de dólares, la mayor adquisición de Alphabet en la historia

Google lo intenta de nuevo y esta vez, dar en el blanco. Después de los rumores de la Wall Street Journal Circuló esta mañana sobre una oferta del gigante de Mountain View por adquirir la startup israelí de ciberseguridad Fenómeno, la confirmación oficial ha llegado: El acuerdo está cerrado por 32 mil millones de dólares., una cifra incluso superior a la inicialmente hipotetizada y bien 9 millones superior a la propuesta presentada en julio.

Es la La mayor adquisición en la historia de Alphabet, que supera con creces el 12 millones gastado en Motorola en 2012.

Desde nuestros inicios, el enfoque de Google en la seguridad nos ha convertido en líderes en la protección de usuarios en línea. Hoy en día, empresas y gobiernos buscan soluciones de seguridad aún más avanzadas y una mayor libertad de elección entre los proveedores de computación en la nube. Juntos, Google Cloud y Wiz acelerarán las mejoras de seguridad en la nube y ofrecerá una mayor integración entre diferentes proveedores de servicios en la nube”, comentó en X Sundar Pichai, Director ejecutivo de Google.

“Unirnos a Google Cloud es como impulsar nuestro crecimiento: nos permitirá innovar a una velocidad que nunca hubiéramos podido lograr por nuestra cuenta”, afirmó. El equipo Wiz se declaró.

Porque el intento anterior había fallado

En julio de 2024, Google ya había intentado adquirir Wiz con unOferta de 23 mil millones de dólares (aproximadamente 21 mil millones de euros). Sin embargo, la startup israelí tenía... Rechacé esta propuesta, optando en cambio por continuar camino de oferta pública inicial (Ipo). La negativa se debió principalmente al deseo de los fundadores de Mantén control sobre el crecimiento de la empresa y las preocupaciones sobre una posible revisión antimonopolio, además de las incertidumbres planteadas por los inversores.

¿Quién es Wiz?

Fundada en 2020Wiz es una startup israelí que se ha consolidado rápidamente como una de las protagonistas en el ámbito de la ciberseguridad, especializada en protección de infraestructura en la nube. A pesar de su corta edad, la startup ya es una Nombre influyente en la industria de la ciberseguridad, gracias a su innovadora plataforma que protege a las empresas que operan en grandes plataformas de nube como Amazon Web Services (Aws), Microsoft Azure, Google Cloud y Oracle Cloud. La empresa fue fundada por Assaf Rappaport (actual CEO), Yinon Costica, Roy Reznik y Ami Luttwak, todos ex fundadores de Adalom, otra startup de ciberseguridad adquirida por Microsoft.

La plataforma Wiz Analizar infraestructuras en la nube para identificar posibles vulnerabilidades, malware y configuraciones erróneas que podrían permitir a los atacantes acceder a datos confidenciales o dañar recursos corporativos. A diferencia de las soluciones tradicionales, que requieren la instalación de software adicional, Wiz realiza exploraciones de alto nivel Monitorear constantemente los riesgos. El motor de análisis basado en inteligencia artificial de la plataforma permite procesar y analizar enormes cantidades de datos en tiempo real, ofreciendo así una protección eficaz y escalable. En 2023, Wiz registró ingresos de $350 millones y atrajo $XNUMX mil millones en inversiones, lo que elevó la valoración de la empresa en 12 mil millones de dólaresre. El acuerdo con Google ahora duplicará esa valoración.

hoy en día, Wiz tiene aproximadamente 2.000 empleados, con la mayor parte de su equipo de ingeniería concentrado en Tel Aviv, mientras que sus oficinas de ventas están repartidas por América del Norte y Europa. La startup ha logrado hitos extraordinarios, como pasar de 1 millón a 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR) en menos de 18 meses y una participación de mercado del 45% entre las empresas del Fortune 100.

Por qué Google necesita a Wiz

A pesar de su dominio en la industria de la publicidad en línea y su fuerte presencia en el mercado de búsquedas, Google todavía está por detrás en comparación con sus principales competidores, Microsoft y Amazon, en el sector la computación en nube. La La competencia es feroz, especialmente cuando se trata de ciberseguridad, un aspecto clave en la era de la inteligencia artificial y la nube.

En 2022, Google había intentado fortalecer su cartera de ciberseguridad con laadquisición de Mandiant por 5,4 millones de dólares, pero la adquisición de Wiz ahora representa un paso decisivo para mejorar aún más la soluciones propias de seguridad en la nube. La integración de la tecnología avanzada de Wiz permitirá a Google Ofrecer soluciones más robustas y seguras a sus clientes, lo que convierte a Google Cloud en una opción más competitiva que AWS y Azure, las dos plataformas dominantes.

La integración de Wiz también aportará más ventaja estratégica para Google, que tendría así la oportunidad de cerrar la brecha con sus competidores directos en el mercado de la nube. El auge de la inteligencia artificial, que requiere una potente infraestructura en la nube para funcionar de forma eficaz, supone un impulso adicional para Alphabet, que no quiere correr el riesgo de quedarse atrás.

El nudo antimonopolio: el último obstáculo de Google

El trato está cerrado, ahora hay un asunto que abordar. pasaje crucial: la luz verde de las autoridades antimonopolio. La adquisición de Wiz estará de hecho sujeta a unrevisión cuidadosa por los organismos reguladores, que monitorean con especial atención la dinámica competitiva en el sector tecnológico.

El resultado del análisis No es un hecho y podría ralentizar el proceso, pero si Google logra superar este obstáculo, la operación representará un punto de inflexión en el mercado de la computación en la nube, fortaleciendo su posición en ciberseguridad y en la competencia con AWS y Azure.

Última actualización a las 16,00 a.m.

Revisión