comparte

Glovo cambia de marcha en España: contratan riders a jornada completa, pero la acción de Delivery Hero se desploma en Bolsa

La filial del gigante alemán Delivery Hero ha decidido contratar repartidores como empleados en España para cumplir con las leyes locales, con un impacto en costes de 100 millones de euros. Tras la caída de ayer, la acción vuelve a perder (-3%) en Frankfurt

Glovo cambia de marcha en España: contratan riders a jornada completa, pero la acción de Delivery Hero se desploma en Bolsa

Glovo, la plataforma de reparto a domicilio controlada por el gigante alemán Héroe de entrega, anunció una decisión que marcará un cambio importante en su modelo de negocio en España: de ahora en adelante, yo jinete voluntad contratado come empleados de tiempo completo y ya no como trabajadores autónomos. Una elección que surge tras disputas judiciales y presiones de las autoridades españolas, y que podría tener un impacto impacto significativo en cuentas de la compañía

La noticia de la contratación de los jinetes sacudió la bolsa: lunes 2 de diciembre, el título de Delivery Hero es colapsado un 11%, y además hoy pierde otro 3%, debido a las mayores previsiones de costes.

Glovo contrata riders en España: he aquí por qué

España adoptó uno en 2021 ley que les obliga plataformas de entrega ad tomar de ellos trabajadores, una disposición que forma parte del debate internacional sobre el trato a los ciclistas, muchos de los cuales, hasta hace poco, estaban clasificados como autónomos. Este cambio regulatorio ya había creado incertidumbres para Glovo, con las que había tenido que lidiar a lo largo de los años. multas e sanciones, incluido uno de 79 millones de euros en 2022 por no contratar a sus corredores y por no pagar las cotizaciones a la seguridad social.

A pesar de un primer intento de reforma del modelo de negocio en 2021, Glovo no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades laborales españolas para regularizar la situación de sus trabajadores ciclistas. Para evitar más problemas legales y la posibilidad de incurrir en nuevas sanciones, la plataforma ha decidido pasar a un marco basado en contratos laborales para sus corredores en España. A movimiento símil a la adoptada por Just Eat, la única gran plataforma de reparto que ha optado por contratar a sus pasajeros.

El impacto en el balance de Glovo

Esta elección tendrá un impacto significativo en los costos de Glovo, con una previsión de gasto adicional de sobre 100 millones de euros, que afectará al EBITDA ajustado para 2025. La decisión también implica una revisión de las reservas para el presupuesto de 2024, que pasarán de un rango de 330-550 millones de euros a uno de entre 440 y 770 millones de euros, que cubren las cotizaciones a la seguridad social. sanciones, solicitudes de IVA y otros conceptos de pago hasta fin de año. Pese al incremento de gastos, Glovo todavía espera generar EBITDA positivo en España en 2025, y la compañía no ha revisado sus estimaciones para todo el grupo.

Glovo ha anunciado que lanzará una diálogo con fiestas sociales orientar el cambio de modelo de trabajo, intentando equilibrar las necesidades de la empresa con las de los trabajadores.

Revisión