Eventualmente Será campeón del mundo intentar Para revivir la suerte de una selección nacional en caída libre. Gennaro Gattuso es oficialmente el nuevo entrenador de Italia. Reemplaza a Luciano Spalletti, Despedido tras la rotunda derrota ante Noruega (pero en el campo en la victoria posterior contra Moldavia) que comprometió el camino de los Azzurri. Una elección nacida de la urgencia y, quizás, también de falta de alternativas convincentes: tras la negativa de Claudio Ranieri Y ante las tibias valoraciones sobre nombres como Pioli, Mancini (para un regreso sensacional) o hipótesis exóticas como José Mourinho, la Federación ha decidido poner el foco en el hombre de Corigliano Calabro.
"Gattuso es un símbolo del fútbol italiano"Para él el azul es como una segunda piel", declaró el presidente de la FIGC. gabriele gravina, oficializando el nombramiento. «Su motivación, profesionalismo y experiencia serán fundamentales para afrontar de la mejor manera los próximos compromisos de la Selección». La presentación oficial está prevista para el jueves 19 de junio. a las 11 horas en el Hotel Parco dei Principi de Roma.
Una generación de campeones (no) en el banquillo
La El nombramiento de Gattuso no entusiasmó al país. Si por Gianluigi Buffon "Es la mejor decisión que se ha tomado para la selección nacional", no faltan dudas entre la afición y el mundo del fútbol. También pesan los precedentes de aquella generación que ganó el campeonato mundial en 2006, extraordinaria en la cancha, pero hasta ahora decepcionante en la banca.
La lista es larga y no muy reconfortante: Fabio Cannavaro Consiguió resultados modestos entre China y Croacia y algunos interludios en Italia (Benevento y Udinese; Alessandro Nesta fue despedido del Frosinone y descendido a la Serie B con el Monza; Massimo Oddo Ha experimentado más despidos que éxitos; Alberto Gilardino, aunque con cierta buena intuición en Génova, todavía no ha encontrado continuidad; Andrea PirloTras ganar la Copa Italia con la Juventus, no ha dejado huella ni en Turín ni en la Sampdoria. Quizás sea mejor para quienes han optado por otro camino: Alessandro Del Piero e Luca Toni, hoy más estimados comentaristas que entrenadores.
Lo El propio Gattuso no es una excepción.Su carrera como entrenador, que comenzó hace más de diez años, ha sido más turbulenta, pero carente de trofeos y satisfacciones.El único éxito real es la Copa Italia Ganó con el Nápoles en 2020, en una temporada en la que consiguió dar compacidad y carácter a un equipo en dificultades golpeado por la destitución de Ancelotti.
El resto del recorrido se compone de muchas experiencias, con fortunas alternas. Después de un primer paso fugaz hacia el Palermo en 2013, y una aventura problemática en Grecia enOFI CretaRinghio lideró la Pisa Entre 2015 y 2017, logrando llevarlo de vuelta a la Serie B a pesar de numerosas dificultades corporativas. Luego, el volver a MilánPrimero con el Primavera, luego con el primer equipo: dos temporadas en las que estuvo cerca de clasificarse para la Champions League, pero sin conseguir resultados memorables. Tras el Nápoles, otros equipos le siguieron. asignaciones en el extranjero: al Valencia, donde la experiencia terminó con tensiones y malentendidos, y luego en Marsella, donde no logró dejar huella. La última parada fue en Croacia, en el banquillo deDivisión del Hajduk, donde vivió un duelo a larga distancia con Fabio Cannavaro, entrenador del Dinamo de Zagreb. Al final, sin embargo, ni uno ni otro lograron alzarse con el título. se desvaneció el último día a favor del sorprendente Rijeka.
Un sendero hecho de altibajosMás coraje que gloria. Pero quizás sea precisamente ese coraje, su característica más reconocible, lo que necesita hoy una selección que ha perdido su identidad y orgullo durante años. Y que ahora busca, con Gattuso, una nueva chispa.
Los primeros retos y la carrera por el Mundial
Gennaro Gattuso debutará oficialmente como entrenador de la selección nacional el próximo mes 5 septiembre, en Florencia, en el desafío contra Estonia, válido por la quinta jornada del grupo clasificatorio para el Mundial de 2026. Tres días después, el8 septiembreLos Azzurri se enfrentarán a losIsrael Fuera de casa: dos partidos clave para relanzar una selección que retrocedió tras la dura derrota ante Noruega.
Para clasificarse directamente al próximo Mundial, Italia deberá ganar todos los partidos restantes del grupo, incluido el de vuelta contra Noruega, posiblemente con un amplio margen para mejorar la diferencia de goles. De lo contrario, el camino de la eliminatoria, reservado para los doce segundos clasificados y los cuatro mejores equipos de la Liga de Naciones que aún no se han clasificado.
El calendario de los próximos retos:
- 5 de septiembre: Italia vs Estonia
- 8 de septiembre: Israel vs Italia
- 11 de octubre: Estonia vs Italia
- 14 de octubre: Italia vs Israel
- 13 de noviembre: Moldavia vs Italia
- 16 de noviembre: Italia vs Noruega
Una persecución difícil, pero no imposibleDependerá de Gattuso devolver el entusiasmo a un grupo perdido y devolver a Italia al lugar que le ha faltado durante tanto tiempo: no solo en el Mundial, sino también más allá de la fase de grupos, un objetivo que se nos ha escapado desde 2006. Desde aquella noche mágica en Berlín, que todavía hoy sigue siendo la última imagen verdaderamente ganadora de nuestro fútbol.
Esperemos que Ringhio traiga consigo no solo su coraje, sino también una pizca de esa suerte que le falta a la selección nacional (excluyendo la Eurocopa 2020) desde hace años.