comparte

Generali cierra 2024 con un beneficio neto récord de 3,8 millones y con un fuerte crecimiento en primas y cobros. El dividendo sube a 1,43 euros

El León de Trieste cierra 2024 superando objetivos. Récord de resultado operativo y beneficio neto. El dividendo aumenta un 11,7%. Con esta tarjeta de presentación, el CEO Philippe Donnet (“Somos más fuertes que nunca”) busca su confirmación al frente de la empresa en la reunión del 24 de abril.

Generali cierra 2024 con un beneficio neto récord de 3,8 millones y con un fuerte crecimiento en primas y cobros. El dividendo sube a 1,43 euros

general ha superó todos los objetivos del plan estratégico “Lifetime Partner 24: Driving Growth”, registrando resultados definidos como “excelentes” por el CEO Philippe Donnet. El gigante de seguros de Trieste ha cerrado 2024 con una beneficio neto normalizado de 3,8 millones de euros (+5,4%), el más alto en la historia del Grupo, y un Ingresos de explotación récord de 7,3 millones de euros (+8,2%), impulsado por todos los segmentos de negocio, con una importante contribución de Gestión de activos y patrimonios. Sin embargo, elLngresos netos En conjunto, el volumen de negocio registró un ligero descenso hasta los 3,7 millones de euros (-0,6%) frente a los 3,75 millones del año anterior, cifra que se había beneficiado de las plusvalías derivadas de las enajenaciones.

El León propondrá una dividendo por acción de 1,43 euros (+11,7%). El cupón se desembolsará el lunes 19 de mayo de 2025 y su pago comenzará el 21 de mayo de 2025. El importe total desembolsado será de 2,17 millones de euros. Con un precio por acción de Generali de 31,9 euros (12 de marzo de 2025), la rentabilidad por dividendo se sitúa en el 4,48%.

Una mañana llena de movimiento para Generali, que en plaza de negocios, En una lista mayoritariamente coloreada en rojo con el Ftse Mib cediendo un 0,04%, empezó en descenso para luego pasar a positivo y a última hora de la mañana se situó en la paridad (+0,03% a 31,91 euros por acción, tras el mínimo de 31,64.

Donnet, no hemos adelantado la fecha de la reunión, siempre se ha celebrado a finales de abril.

Además, el consejo de administración de la compañía, que se reunió ayer, decidió Adelantar la reunión del 8 de mayo al 24 de abril. “No hemos adelantado la fecha de la reunión, llegué a Generali hace 12 años y la reunión siempre ha sido en Trieste. a finales de abril“. Así responde el CEO del León: Felipe Donnet, Preguntado en rueda de prensa sobre el aplazamiento de la reunión del 8 de mayo (inicialmente prevista por el calendario financiero) al 24 de abril. En realidad, precisó el máximo responsable, "habíamos decidido posponerlo hasta el 8 de mayo con la esperanza de recibir a finales de marzo la legislación relacionada con laArtículo 12 del Proyecto de Ley de Capital (el de presentación de la lista de directores, ed). Como ya no tenemos ninguna esperanza de recibir la legislación a tiempo, hemos vuelto a finales de abril. Nombramientos en la cima, con Philippe Donnet apoyado por Mediobanca y desafiado por Caltagirone e Delfin, dependerá de las decisiones de Asogestioni e Unicredit, convirtiendo la asamblea en una de las más decisivas de los últimos años.

Donnet: Lista de Mediobanca para consejo de administración a fin de mes, confirmo mi disponibilidad

“Tenemos que esperar a que fin de mes Para conocer la lista del accionista, no comento su trabajo. Sólo puedo confirmar mi disponibilidad para trabajando juntos a mis colegas sobre el nuevo plan estratégico, que es aún más desafiante", dijo Donnet, preguntado en rueda de prensa sobre posibles contactos con Mediobanca, Primer miembro del León, que presentará una lista para la renovación de la junta directiva para ser examinada en la reunión del 24 de abril.

También se cuestionó sobre la posible El papel de Unicredit, que podría convertirse en el factor decisivo tras haber ascendido al 5,2% de la compañía triestina, y sobre posibles reorganizaciones accionariales, el máximo directivo subrayó: "Desde que asumí el cargo de CEO, hace nueve años, siempre he oído hablar de adquisiciones. Pero cuando llegué la capitalización era de 15 mil millones y ahora es de 50 mil millones. Y esto es gracias a la exitosa implementación de nuestros planes estratégicos, que el próximo creará aún más valor”.

Donnet: estamos evaluando un aumento en las compras de BTP

Sobre el tema de asignación de activos, Generali está considerando aumentar sus compras de BTP, “evidentemente en línea con nuestra política de inversión y nuestra tolerancia al riesgo”, dijo Donnet, durante la rueda de prensa, subrayando que hoy el grupo ha asignado a los bonos del gobierno italiano 35,6 millones, “una parte importante de nuestras inversiones” que “considerando la tendencia actual de los mercados y la recaudación neta nuevamente positiva de seguros de vida, estamos evaluando aumentar”. “Tenemos aproximadamente un tercio de nuestros activos en Italia, somos en gran medida una compañía de seguros de vida italiana y tenemos pasivos italianos”, agregó el alto directivo, subrayando cómo este mecanismo impulsa las inversiones en BTP. Respecto a la posibilidad de una asignación diferente en las carteras de Generali, Marco Sesana, director general del Grupo, dijo que el objetivo será aumentar el mercado privado y limitar los mercados gubernamentales. A excepción de los BTP.

Generali, cuentas 2024: crecimiento de primas y cobros netos

I primas brutas alcanzó los 95,2 millones de euros (+14,9%), gracias al crecimiento de Segmentos de vida (+ 19,2%) y Daños (+7,7%). La recaudación neta de seguros de vida se sitúa en 9,7 millones de euros, con una clara preferencia por los productos unit-linked y las pólizas de riesgo puro y salud. El Nuevo valor empresarial creció hasta los 2,4 millones de euros (+2,3%).

El segmento Vida vio su Ingresos de explotación ascienden a 3,98 millones de euros (+6,6%), mientras que el sector de Daños alcanza los 3,05 millones de euros (+5,1%), manteniendo un Proporción combinada estable al 94%. El Ratio combinado no actualizado mostró una mejora de 0,8 puntos porcentuales (95,9%). En el sector Gestión de activos y patrimonios, el resultado operativo ascendió a 1,18 millones de euros (+22,6%), impulsado por el crecimiento de Banca Generali (el beneficio operativo alcanzó los 560 millones de euros, +27,6%) y de la consolidación de Conning Holdings Limited (CHL).

Il equidad aumentó hasta los 30,4 millones de euros (+4,9%), mientras que Activo bajo gestión (Aum) aumentó un 31,6% hasta los 863 millones de euros, impulsado por entradas netas positivas y la integración de Conning Holdings Limited (CHL). El Coeficiente de solvencia cae al 210% (desde el 220% a finales de 2023), y refleja principalmente la adquisición de Liberty Seguros y la recompra de 500 millones de euros completada en 2024.

Palabras del CEO Donnet: “Más fuerte que nunca”

“El Grupo se encuentra ahora en su posición más sólida hasta la fecha, como lo demuestra el resultado operativo y el beneficio neto normalizado en niveles récord: un objetivo que hemos logrado alcanzar gracias al compromiso y la pasión de nuestra gente y de nuestra red de distribución – añadió Donnet –. Seguimos transformando y diversificando el Grupo para convertirlo en un líder global integrado en seguros y gestión de activos y ahora estamos totalmente centrados en acelerar la búsqueda de la excelencia. Nuestro nuevo y ambicioso plan 'Lifetime Partner 27: Driving Excellence' ofrecerá un fuerte crecimiento de las ganancias, una sólida generación de efectivo y un mayor retorno para los accionistas, gracias al mayor desarrollo de la IA y los datos que nos permitirán interceptar las necesidades siempre cambiantes de los clientes y las oportunidades que surgen de las tendencias emergentes”.

Una mirada al futuro: estimaciones para 2025

Con estos resultados, Generali mira al futuro con el nuevo plan estratégico Lifetime Partner 27: Driving Excellence, centrado en el crecimiento de los beneficios, la innovación y la máxima atención a los clientes. Durante los próximos tres años, el Grupo espera que el beneficio por acción crezca entre un 8 y un 10 % anual y que los flujos de caja netos acumulados superen los 11 millones de euros. El foco estará en la rentabilidad en el segmento Vida, el crecimiento rentable en P&C y el fortalecimiento en Asset & Wealth Management, con inversiones específicas y expansión estratégica. Además, Generali confirma su compromiso con los accionistas con más de 7 millones de dividendos acumulados y un programa de recompra de al menos 1,5 millones de euros.

Actualización a las 11.30

Revisión