Acea Cierra el primer trimestre de 2025 con resultados sólidos en todos los principales indicadores económicos. EL ingresos consolidados dan fe de 1,1 millones de euros, subido por + 9% en comparación con el mismo período del año anterior. El Margen bruto de operación (EBITDA) alcanza la cuota 384 millones de euros, creciendo por8%, con una incidencia del 84% procedente de actividades reguladas, entre las que se incluyen los servicios de agua, redes eléctricas y alumbrado público.
La tendencia de laLngresos netos, que se eleva a 98 millones de euros, subido por + 19% en el primer trimestre de 2024. El crecimiento, neto de los componentes extraordinarios del año pasado, sigue siendo igual a + 3%, señal de una dinámica operativa estable y rentable. El inversiones brutos son iguales a 262 millones de euros, subido por 6%, de los cuales el 92% se concentran en negocios regulados. Allá posición financiera neta empeora un poco 5,1 millones de euros, con una proporción Deuda neta/Ebitda igual a 3,23x, sustancialmente estable.
Infraestructura y servicios públicos como motores del crecimiento
El primer trimestre demuestra la eficacia del modelo Acea, basado en la gestión integrada de los servicios públicos esenciales. El sector agua, que por sí solo representa más de la mitad del EBITDA del Grupo, se beneficia de inversiones específicas y del avance de proyectos estratégicos, como el duplicación del acueducto de Peschiera, sobre el que llegó el dictamen positivo de compatibilidad medioambiental.
en el compartimiento eléctrico, continúan los trabajos de renovación y digitalización de la red distribuida en la Capital, mientras el sector Medio Ambiente registra un importante hito industrial con la adjudicación definitiva de la planta de conversión de residuos en energía en Roma, que se construirá en el polígono industrial de Santa Palomba.
Energía y producción: la palanca de los precios y las renovables
en el sector de producción de energíaAcea se beneficia del contexto favorable en el mercado mayorista (PUN +50%): la producción total de electricidad asciende a 205 GWh (+18%), impulsado por la fotovoltaica (+51%). El EBITDA de generación casi se duplica, pasando del 7,6 al 14,7 millones de euros.
En el frente comercialEl Ebitda crece un 16%, apoyado por la expansión de clientes en el mercado libre de gas (+23%) y por mayores márgenes de venta, a pesar de la caída de los volúmenes de electricidad (-11%) y de los clientes en régimen de protección.
Un aniversario en nombre del crecimiento sostenible. Orientación confirmada
En el año de su 115 aniversario, Acea consolida así su papel como actor estratégico en la transición energética nacional. El crecimiento del trimestre se enmarca en un plan industrial coherente, centrado en inversiones en infraestructura resiliente, desarrollo de fuentes renovables y gestión inteligente de redes.
En el ámbito ESG, el grupo ha lanzado el Marco de Financiamiento Verde y Azul, ha llegado a acuerdos con el GSE para promover la eficiencia energética y ha vuelto a invertir incluso fuera de las fronteras nacionales, con un memorando de entendimiento firmado con Metito Utilities para proyectos de agua en África y Oriente Medio. Allá Confirmación de la orientación para todo el año 2025 Completa el cuadro de una empresa de servicios públicos sana, que mira al futuro con ambición, fuerte en una larga trayectoria de servicio público.
“En los primeros tres meses del año la senda de crecimiento “Se destacó en 2024, como lo demuestran los resultados alcanzados en el período, a los que contribuyeron todas nuestras áreas de actividad”, declaró. Fabrizio Palermo, Director de Aceá. – “Durante el trimestre, el Grupo se ha comprometido especialmente con el desarrollo de los negocios regulados en los que se centra el crecimiento futuro. Por lo tanto, los resultados obtenidos y la sólida estructura financiera nos permiten Confirmar la orientación para 2025".