comparte

Fineco cierra 2024 con récord de ingresos y beneficios, boom de los fondos gestionados. Dividendo propuesto de 0,74 euros por acción

Fineco cerró 2024 con unos ingresos y beneficios récord, respectivamente +6,4% y +7,1%, gracias al área de Inversión. También registró un fuerte crecimiento del ahorro gestionado (+14,9%) y propuso un dividendo de 0,74 euros por acción (+7%)

Fineco cierra 2024 con récord de ingresos y beneficios, boom de los fondos gestionados. Dividendo propuesto de 0,74 euros por acción

Fineco ha cerrado 2024 con resultados da grabar, marcando un crecimiento impresionante tanto en ingresos (+6,4%) que en el útil (+7,1%), con un paso más adelante en la colección de nuevo clientes. Un verdadero salto adelante para el banco, que vio laInversiones como principal motor del crecimiento. Además, el banco ha propuesto una dividendo de 0,74 euros por acción, un 7% más que los 0,69 euros de 2023.

Il título, que comenzó en territorio negativo, ahora está ganando un 0,85% a Piazza Affari.

Cuentas 2024 de Fineco

En 2024, Fineco registró ingresos e beneficios netos en máximos históricos, respectivamente 1,316 millones (+6,4%) y 652,3 millones de euros (+7,1% respecto a 2023). Los ingresos se sustentaron principalmente en el área Inversiones, que marcó un incremento del 11,7%, gracias al efecto volumen y a la aportación de Gestión de activos de Fineco. Incluso el Broker experimentó un ligero crecimiento (+1%), mientras que el margen financiero subió un 3,4%.

Sin embargo, este crecimiento se debe principalmente a las inversiones necesarias para apoyar la expansión del negocio y fortalecer aún más la posición en el mercado. El relación costo/ingreso se mantuvo en 25,2%. En cuanto al capital, la 1 CET se situó en el 25,9%, el LR al 5,22% y elLCR1 hasta en un 909%.

en cuarto trimestre, el banco consiguió ingresos por 332,4 millones de euros (+2% respecto al trimestre anterior) y un Lngresos netos de 162,3 millones, superior a los 154,9 millones del mismo periodo del año anterior, pero inferior a los 169,7 millones del tercer trimestre de 2023.

Ahorro y cobranza gestionados

La colección de ahorros gestionados fue particularmente fuerte: los activos totales aumentaron a 140,8 mil millones, un 14,9% más, con una clara prevalencia de colección administrado (+23,9%) y un buen desempeño en el ahorro administrado (+14,4%). Allá colección neto se situó en 10,1 millones (+14,7%), con un importante retorno de Ahorros gestionados en flujos (+53,8%). Sin embargo, la colección directa experimentó una contracción, cayendo a 1,2 millones (-2,1 millones en comparación con 2023).

En el frente de adquisiciones clientesFineco registró 152.357 nuevos clientes en 2024, un aumento del 27,8%, lo que elevó el total a 1,66 millones.

Las predicciones para 2025

enero 2025 Buen comienzo para Fineco, con unos ingresos netos de 887 millones (+53%), de los cuales 221 millones en activos bajo gestión y la captación de 18.781 nuevos clientes (+32%). 

Para 2025, el Las previsiones indican un crecimiento continuo en el sector de Inversiones, pero con un aumento moderado en las comisiones bancarias debido a las nuevas regulaciones sobre pagos instantáneos. También se espera que las comisiones bancarias disminuyan ligeramente, mientras que las ganancias por corretaje se mantendrán estables debido a la expansión de clientes activos. Fineco tiene como objetivo mantener un pago entre el 70% y el 80% y continuar con el crecimiento de las cobranzas, con un componente de ahorro directo y gestionado de alta calidad.

Foti (director general de Fineco) mira con confianza al año 2025

“El sólido crecimiento del banco durante 2024 es una confirmación más de su capacidad para adaptarse perfectamente al nuevo escenario”, comentó el CEO y DG Alessandro Fotos –. Resultados que confirman por un lado el fortalecimiento del ahorro gestionado, por otro el interés cada vez mayor por parte de los clientes en interactuar con los mercados a través de nuestra plataforma. A ello se suma la aportación de Fineco Asset Management que también aceleró el crecimiento en 2024 con una amplia gama de soluciones de inversión desarrolladas internamente, que permiten una exposición gradual a los mercados de valores y a la economía real. Todo esto nos hace mirar con confianza al año 2025”.

Revisión