comparte

FiberCop impulsa la fibra óptica en Cerdeña con una inversión de más de 500 millones de euros

Continúan las obras del Plan “Italia 1 Giga” en Cerdeña, con el objetivo de cablear 351.000 números cívicos en 377 municipios. Hasta la fecha, más de 150 mil ciudadanos ya están conectados

FiberCop impulsa la fibra óptica en Cerdeña con una inversión de más de 500 millones de euros

FibraCop acelerar en fibra óptica en Cerdeña, impulsando la red ultrarrápida para apoyar el desarrollo económico y la digitalización, en el marco del proyecto “Piano Italia 1 Giga” del PNRR. La empresa ya tiene empezado obras en 204 municipios, conectando 156.234 números cívicos de un total de 351.355 previstos hasta junio de 2026, superando así el 44% de la meta general.

La inversión en Cerdeña forma parte del Lote 1 de la licitación “Piano Italia 1 Giga”, con un valor total de más de 500 millones de euros. Esta cantidad incluye tanto la aportación pública, gracias a los fondos del Pnrr, como la inversión directa de FiberCop. El objetivo final es llevar conexiones ultrarrápidas de 1 Gbps a los 377 municipios de Cerdeña, mejorando el acceso a los servicios digitales para ciudadanos, empresas y gobiernos locales.

Impactos en el territorio y el mercado laboral

En Cerdeña, FiberCop cuenta más de 440 empleados e 29 oficinas operativas Distribuidos por todo el territorio. En los trabajos en curso participan aproximadamente 1.000 trabajadores de empresas de la red que operan directamente en el terreno. La región alberga más de 500 centrales telefónicas que manejan conexiones telefónicas y de datos a hogares y empresas. Esta amplia intervención contribuirá a fortalecer la infraestructura digital de Cerdeña, creando nuevas oportunidades económicas y profesionales.

FiberCop y el Plan 1 Giga de Italia

FiberCop ha sido galardonado 7 Lotes de la licitación “Piano Italia 1 Giga”, que abarca 10 regiones italianas, incluida Cerdeña, y las provincias autónomas de Trento y Bolzano. A febrero de 2025, la compañía ya ha alcanzado el 53,4% de sus metas, conectando 712.795 números cívicos de un total de 1.334.545 previstos para 2026, confirmando así su compromiso con la digitalización del país.

Desarrollo de red de banda ultra ancha a escala nacional

FiberCop también está acelerando la Desarrollo de la red FTTH (Fibra hasta el hogar), que ofrece Velocidad velocidad de conexión de hasta 10 Gigabit/s. Esta tecnología avanzada permitirá servicios como streaming 4K, telemedicina, trabajo inteligente y soluciones de ciudades inteligentes, que requieren alta velocidad, baja latencia y una conexión estable incluso con numerosos dispositivos conectados simultáneamente. Hoy en día, la compañía garantiza una cobertura de más del 95% de las líneas activas a través de tecnologías FTTx.

Comentarios

“La nueva infraestructura que estamos construyendo permitirá navegar a una velocidad de 1 Gigabit por segundo – afirmó Francesca Petriacci, responsable de operaciones del área central de FiberCop – lo que supone habilitar una amplia gama de servicios digitales de los que podrán beneficiarse los ciudadanos, las empresas y las administraciones locales: entre estos, la posibilidad de potenciar la red para el trabajo inteligente, el streaming 4K, la telemedicina y los servicios típicos de las ciudades inteligentes como la gestión de los flujos de tráfico, el alumbrado público y la monitorización medioambiental. "Se trata de una intervención de gran envergadura que requiere la colaboración de todas las partes implicadas, es decir, instituciones, administraciones locales y empresas, y una especial atención también a las características orográficas del territorio".

Revisión