comparte

Fórmula 1 2025, se levanta el telón: Ferrari apunta al título con Hamilton y Leclerc, Verstappen por su quinto título consecutivo

Una pareja de ensueño para el Cavallino Rampante, que aspira a recuperar un título que le falta desde 2008. Verstappen aspira a una hazaña sólo conseguida por Schumacher. El gran favorito, sin embargo, es McLaren. 24 carreras, 6 Sprint Races y mucha batalla en la pista: aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre una temporada que promete ser una de las más peleadas de la historia.

Fórmula 1 2025, se levanta el telón: Ferrari apunta al título con Hamilton y Leclerc, Verstappen por su quinto título consecutivo

Luz verde el domingo 16 de marzo en Australia Se levanta el telón para la 76ª edición del campeonato de Fórmula 1. 2025 promete ser una temporada emocionante, con la Ferrari que apunta seriamente al título mundial gracias a uno par de pilotos del más alto nivel: el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, finalmente listo para hacer realidad su sueño de infancia de competir con la Rossa, y el “predestinado” Charles Leclerc. Tras años de espera, el equipo de Maranello intentará Romper el dominio de Max Verstappen, que aspira a su quinto título consecutivo, una hazaña lograda sólo por Michael Schumacher. Allá competenciaSin embargo, será más agresivo que nunca, con McLaren, quizás el favorito de este año, listo para darlo todo. Batalla con Lando Norris.

La temporada se inaugurará con el Gran Premio de Australia y finalizará el 7 de diciembre con 24 carreras programadas. Las expectativas son altísimas y la batalla por el título promete ser más dura que nunca.

Ferrari apuesta por Hamilton y Leclerc para volver a ser campeones

laLa entrada de Lewis Hamilton En la Scuderia Ferrari representa una Una verdadera revolución. Con sus siete títulos mundiales (el único junto al gran Michael), el piloto británico aporta una gran experiencia y ganas de ganar. hacer historia Incluso con el Cavallino Rampante. A su lado, Charles Leclerc, ya líder del equipo, renovó su determinación de luchar por el título, consciente de que 2025 podría ser el año decisivo.

Incluso el yoEl compromiso de Lewis Hamilton es un sueño, con un contrato que alcanza 50 millón de dólares por año, cifra que puede aumentar aún más gracias a las bonificaciones. El salario de Charles no es menor Leclerc, cuyo salario anual se acerca a los 35 millones. Juntos, los dos pilotos representan una inversión un total de 116 millones de dólares, una cifra que refleja laLa ambición de Maranello para devolver a Ferrari a la victoria.

La lucha por el título: Ferrari, Red Bull, McLaren y Mercedes al frente

La Red Bull, dominador de las últimas temporadas gracias a Max Verstappen, se presenta con una nueva formación: la el joven Liam Lawson Reemplazará a Sergio Pérez como compañero de equipo del holandés. A pesar de la pérdida de un piloto experimentado, Red Bull sigue en pie uno de los favoritos por el título. McLaren, liderado por el director del equipo, Andrea Stella, ha vuelto a ganar el título de constructores y pretende reconfirmarse mirando también al título de pilotos con Lando norris e Óscar Piastri, mientras Mercedes, incluso sin Hamilton, seguirá centrándose en George Russella andrea kimi antonelli, el joven talento italiano que debutará en la Fórmula 1 con el equipo Brackley.

Los desafíos no sólo afectarán a los pilotos, sino Incluso los constructoresAston Martin, con la llegada del legendario diseñador Adrian Newey, y Alpine, con una nueva alineación, están listos para luchar por el podio, mientras que otros equipos como Williams y Haas intentarán emerger con nuevas alineaciones y jóvenes talentos.

El negocio de la F1: un negocio en gran crecimiento

El negocio de la Fórmula 1 es mucho más que un espectáculo en la pista: es un enorme rotación quien tuvo un punto de inflexión desde 2017¿Cuándo Liberty Media ha adquirido la liga por 8 mil millones de dólares. Desde entonces, la F1 ha conocido un auténtico resurgimiento, gracias a estrategias específicas que han elevado las cifras de todo el sector y han ayudado a revitalizar un deporte que atravesaba un periodo de crisis.

En 2024, la Fórmula 1 registró un Impresionante facturación de 3,6 millones de dólares, Con un beneficio operativo quien superó el 774 millones:Parte del mérito también corresponde a iniciativas como la alianzas con marcas de lujo Al igual que LVMH y elexpansión de audiencia a través de la serie “Drive to Survive” en Netflix, que ayudó a acercar la liga a una audiencia global más joven. Incluso el valor total de los diez establos ha aumentado significativamente, alcanzando los 23,1 millones de dólaresel. Ahí Scuderia Ferrari, con sus 4,78 millones, confirmó su primacía, seguida de cerca por Mercedes y Red Bull, ambas por encima de los 3 millones. El top cinco lo completan McLaren y Aston Martin.

Los Grandes Premios se han convertido en acontecimientos económicos mundiales. Un ejemplo es el GP de Las Vegas, que en su segunda edición generó una Impacto económico de 934 millones de dólares, aunque esta cifra es inferior a los 1,5 millones obtenidos durante la edición inaugural. El Los patrocinios siguen desempeñando un papel clave en la financiación del campeonato. Marcas de lujo como Louis Vuitton y Heineken patrocinan eventos importantes como los Grandes Premios de Australia y China, pero no se detienen ahí. La entrada de nuevos socios como Lenovo, AWS y MSC Cruceros garantiza flujos económicos continuos, ampliando aún más la visibilidad del campeonato.

También los pilotos de F1 No soy menos cuando se trata de hablar de ganancias. Aunque Hamilton y Leclerc son la pareja de pilotos mejor pagada, ambos son superado por el campeón del mundo Max Verstappen, que se recoge bien 60 millón de dólares, a los que se suman 15 millones en bonificaciones. Su nuevo compañero, Liam Lawson, en su primera temporada gana “sólo” 5 millones, una cifra que podría duplicarse con bonos ligados a resultados. McLaren, por su parte, invierte alrededor de 57 millones en su pareja de pilotos. Lando Norris gana 20 millones, con un bono potencial de 15 millones, mientras que Óscar Piastri recibe 5 millones, cifra que puede ascender hasta 17 millones con bonificaciones. Mercedes, por su parte, redujo su salario tras la salida de Hamilton, invirtiendo alrededor de 28 millones en George Russell, mientras andrea kimi antonelli tendrá un salario base de 2 millones de dólares, cifra que podría aumentar a 5 millones con bonificaciones.

Un campeonato de récord: nuevo formato y cambios

La temporada 2025 de Fórmula 1 se perfila como... el más largo de la historia, con un calendario récord de 24 carreras. Algunos Grandes Premios han sido reposicionados para respetar el Ramadán y se han introducido nuevas vacaciones de verano, haciendo que la programación sea aún más intensa. A ello se suman las seis carreras Sprint y importantes novedades reglamentarias que pretenden hacer las competiciones más equilibradas y espectaculares.

Entre los cambios más significativos Destacan la supresión del punto extra por la vuelta rápida y la nueva normativa sobre las paradas en boxes en Mónaco. En el plano técnico, la FIA ha impuesto controles más estrictos sobre los alerones delanteros para limitar las soluciones aerodinámicas extremas, mientras que en el plano disciplinario ha introducido sanciones más duras para las declaraciones públicas de los pilotos.

Il El sistema de puntuación permanece sin cambios, manteniendo el mismo esquema utilizado en años anteriores. Al final de cada GP, sólo los diez primeros clasificados recibirán puntos, y el ganador se llevará 25 puntos, seguido de 18 puntos para el segundo y 15 para el tercero. A medida que se desciende en el ranking, la puntuación disminuye progresivamente: 12 puntos para el cuarto, 10 para el quinto, 8 para el sexto, hasta llegar a la última posición posible, la décima, que garantizará solo un punto.

también la La carrera Sprint seguirá otorgando puntos a los ocho primeros clasificados., con un sistema reducido que premia con 8 puntos al ganador, al segundo con 7, al tercero con 6 y así sucesivamente hasta el octavo, que ganará un punto.

F1: Pilotos y equipos en la pista

La temporada 2025 de Fórmula 1 se inaugura con una parrilla de salida llena de novedades, entre revoluciones en los mejores equipos y la llegada de nuevos talentos. Si el Ferrari, todavía dirigido por Frédéric Vasseur, se apoya en la experiencia de Lewis Hamilton junto a Charles Leclerc, el Los demás equipos no fueron la excepción en renovarse.

Mercedes Abre un nuevo capítulo, marcando el final de una era para Toto Wolff, quien por primera vez en doce años ya no tendrá a Hamilton al volante. En el puesto del siete veces campeón del mundo estará andrea kimi antonelli, el joven talento italiano que devuelve el tricolor a la F1 (el último italiano fue Antonio Giovinazzi con Sauber). El liderazgo del equipo estará a cargo de George Russell, llamado a confirmar los avances de los últimos años y a guiar la transición del equipo hacia el futuro. En Red BullEl gran cambio afecta al segundo asiento: Liam Lawson asciende a titular junto al cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen, mientras que Sergio Pérez abandona el equipo tras temporadas con altibajos. El equipo se centrará plenamente en el holandés, con la esperanza de mantener su supremacía técnica. McLaren, recién llegado de ganar el título de constructores en 2024 (el primero desde Hakkinen y Coulthard), confirma su dúo dorado: Lando norris e Óscar Piastri. El objetivo es claro: defender el éxito e intentar devolver el título de pilotos a Woking. También Aston Martin confirma su alineación con Fernando Alonso e Lance Stroll, hijo del dueño del establo, el multimillonario canadiense Lawrence Stroll. El piloto español, que cumplirá 44 años en julio, sigue demostrando su competitividad. Pero la verdadera revolución viene detrás de escena: la entrada de Adrian Newey, el genial diseñador (muy buscado también por Maranello) que, de cara a 2026, podría ser la clave para llevar al equipo a lo más alto con el nuevo reglamento técnico.

Alpine encuentra nuevas ambiciones gracias sobre el regreso de Flavio Briatore como consultor ejecutivo a pesar de que es el último año con motores Renault. El equipo francés cambia a un jugador importante, sustituyendo a Esteban Ocon por el joven Jack Doohan, (hijo del legendario Mick Doohan, cinco veces campeón de MotoGP) mientras Pierre Gasly Se confirma que dará continuidad al proyecto. Allá Haas Apuesta por un joven talento: Oliver Bearman, que apoyará Esteban Ocon en la nueva temporada. Para el equipo satélite de Red Bull, Racing Bulls-Honda RBPT, Yuki tsunoda asciende a primer piloto, mientras que el novato francés debutará junto a él Isak Hadjar. En el hogar Williams, llega un refuerzo grueso: Carlos Sainz, ex Ferrari, que formará equipo con Alexander Albon. El equipo aspira a un relanzamiento fuerte después de años difíciles.

Por último, la Patada Sauber-Ferrari, que se transformará en Audi a partir de 2026, presenta una nueva gama con gabriel bortoleto al costado Nico Hulkenberg. Cabe destacar aquí el regreso al paddock de Mattia Binotto, después de su desafortunada experiencia como jefe de Ferrari, quien asume el rol de Director Técnico para liderar la transición del equipo hacia el nuevo proyecto.

Hamilton: “Correr para Ferrari es un honor”, ​​Leclerc: “Un desafío emocionante”

Lewis Hamilton está listo para comenzar su nueva aventura con Ferrari y no oculta su entusiasmo por este desafío: “Correr para Ferrari es un honor. Mi objetivo es claro: ganar el título y escribir una nueva página en la historia juntos de este equipo legendario”. Un mensaje directo, que nos deja entender toda la determinación con la que afronta esta temporada. Al otro lado de la caja, Charles Leclerc acoge la llegada de Hamilton como un incentivo más para dar lo mejor de sí: “Será un desafío apasionante., pero juntos podemos llevar a Ferrari de nuevo a la cima”. El monegasco sabe que la atención mediática se centrará en gran medida en el siete veces campeón del mundo, pero eso no le preocupa. Leclerc solo se centra en la pista y en el objetivo común del equipo: “El Nuestro enfoque es el título mundial. Si no estamos en cabeza en Australia, mantendremos la calma y seguiremos trabajando como lo hicimos en 2024”. Una actitud pragmática, madurada después de una temporada en la que Ferrari mostró un crecimiento significativo en la segunda mitad del año.

Pero mientras tanto, un joven talento italiano también se prepara para vivir su sueño. Kimi Antonelli, listo para debutar en la Fórmula 1 con Mercedes, habla de toda su ilusión por esta nueva aventura: “Debutar en la F1 con Mercedes es un sueño hecho realidad. “Daré lo mejor de mí para devolver la confianza”.

F1 2025: el calendario de carreras

La temporada 2025 de Fórmula 1 promete ser larga y emocionante, con un un total de 24 Grandes Premios y seis carreras Sprint. El campeonato comenzará el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne y concluirá el 7 de diciembre en Abu Dhabi. Para los entusiastas italianos, siguen siendo... Confirmados los sucesos de Imola, con el Gran Premio de Emilia-Romaña programado para el 18 de mayo, y el GP de Italia tradicional en Monza, que se celebrará el 7 de septiembre. Aquí está el calendario completo.

  1. Gran Premio de Australia - 16 marzo
  2. Gran Premio de China - 23 marzo
  3. Gran Premio de Japón - 6 Abril
  4. Gran Premio de Baréin - 13 Abril
  5. Gran Premio de Arabia Saudita - 20 Abril
  6. Gran Premio de Miami – 4 mayo
  7. Gran Premio de Emilia-Romaña – 18 mayo
  8. Gran Premio de Mónaco – 25 mayo
  9. Gran Premio de España – 1 de junio
  10. Gran Premio de Canadá – 15 de junio
  11. Gran Premio de Austria – 29 de junio
  12. Gran Premio de Gran Bretaña - 6 de julio
  13. Gran Premio de Bélgica - 27 de julio
  14. Gran Premio de Hungría - 3 de agosto
  15. Gran Premio de Holanda - 31 de agosto
  16. Gran Premio de Italia - 7 de septiembre
  17. Gran Premio de Azerbaiyán - 21 de septiembre
  18. Gran Premio de Singapur - 5 de octubre
  19. Gran Premio de Estados Unidos - 19 de octubre
  20. Gran Premio de México - 26 de octubre
  21. Gran Premio de Brasil - 9 de noviembre
  22. Gran Premio de Las Vegas - 22 de noviembre
  23. Gran Premio de Catar - 30 de noviembre
  24. Gran Premio de Abu Dabi – 7 de diciembre

Por lo tanto, incluso en 2025, serán... seis carreras de velocidad, que mantienen el formato ya adoptado en las últimas temporadas. Las carreras, de aproximadamente 100 kilómetros de duración, tendrán lugar el sábado. Las etapas que albergarán la Carrera Sprint serán: China, Miami, Bélgica, Estados Unidos (Texas), Brasil y Qatar.

Dónde ver la F1 en TV

Para los aficionados que quieran seguir cada momento del campeonato, la única opción para ver todos los partidos en directo será cielo deporte f1. El canal dedicado transmitirá todas las sesiones, incluidos los entrenamientos libres, la clasificación, la carrera Sprint y las carreras oficiales. Quienes prefieran el streaming podrán acceder al contenido vía Ahora, el servicio bajo demanda de Sky, que te permitirá seguir el Mundial a cualquier hora y desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Lo siento Algunas carreras en abierto. Como en otros años, también en 2025, TV8 garantizará a los espectadores italianos la posibilidad de ver algunas carreras en abierto. Los eventos serán transmitidos en vivo. Clasificación y carreras de los dos Grandes Premios de Italia:

  • Gran Premio de Italia (Monza)
  • Gran Premio de Emilia-Romaña (Imola)

Además de los dos GP de Italia, TV8 también transmitirá las seis carreras Sprint en abierto. de la temporada

Revisión