comparte

Fashion System: qué hay detrás del torbellino de directores creativos de moda cada vez más prisioneros de las finanzas

El año que nos deja, 2024, ha visto alternar las direcciones creativas del sistema de la moda en un continuo "dejar y doblar". Mientras aumenta la curiosidad por las nuevas opciones de John Galliano, también debemos preguntarnos si la crisis y los intereses financieros no dominarán también en el futuro.

Fashion System: qué hay detrás del torbellino de directores creativos de moda cada vez más prisioneros de las finanzas

2024 fue un año en el que se produjo el sistema de moda atravesando un momento de gran transformación donde hay una crisis continua provocada por diversos motivos. Quizás sea precisamente la crisis que ha provocado una rotación poco ambiciosa la que lleva a los directores creativos a buscar nuevos estímulos para la creatividad evaluando y eligiendo otras oportunidades. ¿O tal vez se trata simplemente de mejorar los resultados financieros de las Maisons, que están cada vez más sujetas a presupuestos competitivos?

de Alessandro Michele creativo de Gucci pasado a Valentino y con la llegada a Gucci de Sábato de Sarno, para pasar a Bottega Veneta donde sale Matthieu Blazy Entrar Chanel y reemplazado por Luisa Trotón antes en Carven todavía, John galliano se fue después de diez años de colaboración Maison Margiela pero aún no está claro hacia dónde irá.

John Galliano Insta
Instagram Galliano
Insta Galliano
Diseñador de moda Galliano
Página de Instagram de Jgallian

Entonces otra vez: glenn martens salió de Proyecto Y y de nuevo Sarah Burton aterrizó desde Givenchy y no faltan otras dimisiones como Hedi Slimane da Celine y la llegada de Michael Rider, por Kim Jones da Fendi quien, sin embargo, seguirá aspirando a Hombres Dior y la llegada a Blumarine di David Koma. Aún quedaría una larga lista por nombrar pero sería mejor esperar antes a otros posibles giros porque todo parece venir dictado por los resultados financieros de las propias empresas.

La moda como metáfora de las inversiones.

Hoy en día asistimos cada vez más a la complejidad de gestionar las empresas de moda que deben moverse en un mercado cada vez más complejo para que los objetivos económico-financieros sean capaces de mantener en equilibrio el sistema empresarial. La moda y la inversión dependen de la gestión del cambio para su éxito. La razón por la que la moda es una metáfora particularmente significativa de la inversión es que tanto la industria de la moda como la industria de la inversión están interesadas en las ganancias, pero las ganancias no son la motivación principal para ninguna de las dos. Especialmente en su gama alta, la alta costura, la moda se trata de crear o recrear una autoimagen empoderadora. Y en el extremo superior, La inversión profesional también es financiación.

La cuestión de la innovación aún busca una respuesta

En las últimas décadas, pocos métodos y procesos de producción en la industria de la moda han experimentado un cambio fundamental. Los modelos de negocios establecidos han generado los márgenes esperados bajo una presión de costos cada vez mayor, sin cambios significativos en el comportamiento del consumidor que inspiren la demanda de nuevas tecnologías. Por lo tanto, el aumento relativamente reciente de la demanda de innovación ha escapado a la atención de muchos inversores, que desconocen el cambio en la demanda y la amplia cartera de innovación que ha surgido. Aunque abundan el capital y los inversores que buscan oportunidades, al menos hasta ahora han dedicado relativamente poca inversión a la innovación en la industria de la moda. Normalmente, los inversores de capital, en particular los de capital de riesgo, son los más activos en la fase de desarrollo, por lo que corresponde a la empresa y a los directivos implicados tratar de apoyar también a los inversores de capital de crecimiento. Aquí está el papel de los Fondos, el Venture Capital, el Grown y el Private Equity para entrar con la pierna recta, pero se necesitan modelos de producción a mediano y largo plazo que son extremadamente necesarios para aportar habilidades valiosas para expandir e internacionalizar las innovaciones, nadie está excluido, incluidas las habilidades innovadoras de las direcciones creativas.

Revisión