comparte

Modelo 730 2025: Deducciones reducidas para ingresos altos, pero más flexibilidad para los contribuyentes

Con la introducción de nuevas normas tributarias, la forma en que los contribuyentes con ingresos altos deberán gestionar sus deducciones está cambiando. La Circular n.º 6/E de la Agencia Tributaria explica en detalle los cambios y cómo prepararse para evitar la pérdida de ventajas fiscales.

Modelo 730 2025: Deducciones reducidas para ingresos altos, pero más flexibilidad para los contribuyentes

Con la entrada en vigor de la Ley de Presupuesto 2025, cambia la cara de la modelo 730La Agencia Tributaria ha publicado la circular n.º 6/E, que proporciona aclaraciones en nuevas reglas Sobre las deducciones fiscales. Los principales cambios se refieren a la reducción progresiva de las prestaciones para las rentas más altas, la introducción de un límite máximo para los gastos deducibles y algunos cambios que benefician a las familias numerosas y a los contribuyentes con hijos con discapacidad. También se aumentan los umbrales para algunos gastos escolares y para perros guía. A continuación, se presentan los principales cambios.

Deducciones: qué cambia para quienes superan los 75 mil euros

La gran noticia para 2025 concierne a quienes tienen una ingresos anuales totales superiores a 75 mil eurosPara este grupo de contribuyentes entra en vigor una nueva ley límite máximo de gastos deducibles, establecido por el nuevo artículo 16-ter de la Ley Consolidada del Impuesto sobre la Renta (TUIR). Esta medida forma parte de un proyecto más amplio de revisión del sistema del impuesto sobre la renta de las personas físicas, cuyo objetivo es racionalizar y reequilibrar los beneficios entre los diferentes tramos de renta.

El funcionamiento es sencillo en teoría, pero complejo en los detalles: cada contribuyente de “ingresos altos” (más de 75.000 euros) debe determinar un cantidad básica, dependiendo de su nivel de ingresos, y luego aplicar una coeficiente variable en relación con el número de hijos fiscalmente dependientes (incluidos los que viven con el cónyuge fallecido o con discapacidad certificada). El resultado es el máximo general de cargos y gastos de donde luego se calculará el importe de las deducciones debidas.

En la práctica, la deducciones ya no son ilimitados, sino sujeto a un límite:

  • Hasta 14.000 euros de gastos deducibles para quienes tengan unos ingresos entre 75.000 y 100.000 euros;
  • Bajan a 8.000 euros si los ingresos superan los 100.000 euros;
  • A partir de 120.000 euros se aplican reducciones adicionales ya previstas en años anteriores.

Pero no termina aquí: la El máximo no es el mismo para todosLo que marca la diferencia es la composición de la unidad familiar. ¿Quién tiene hijos dependientes? Los contribuyentes, especialmente si son más de dos o si uno de ellos tiene una discapacidad, podrán deducir más. Por el contrario, quienes no tengan familiares a cargo tendrán un margen mucho menor. A efectos del cálculo, se entiende que los ingresos totales son netos de la vivienda principal y sus pertenencias.

No todos los gastos entran en el cálculo

Il El límite impuesto no se aplica a todas las deducciones. Varios gasto siguen siendo totalmente deducibles incluso para los ingresos más altos. Este es el caso, por ejemplo, de costos de salud, inversiones en empresas emergentes y pymes innovadoras, intereses de hipotecas estipuladas hasta el 31 de diciembre de 2024 y primas de seguro contra accidentes o eventos catastróficos (si se suscribe antes de la misma fecha).

También se dejan fuera las cuotas gastos de construcción incurridos antes de 2025 –como los de reformas– y todos los gastos para los que se prevé una deducción a tanto alzado, como en el caso del mantenimiento de perros guía para ciegos.

Libertad de elección (pero sólo dentro de ciertos límites)

Una novedad que da un respiro a los contribuyentes de altos ingresos es la posibilidad de elegir, dentro de su máximo, que Gastos a incluir en la declaración.

En la tabla RP de 730 De hecho, será posible indicar a qué partidas se dará prioridad, priorizando las más ventajosas en términos de deducción (por ejemplo, los gastos de construcción, que contemplan tasas más altas). Si no se expresa ninguna preferencia, el sistema aplicará las deducciones en orden decreciente, comenzando por las que tengan la tasa más alta.

Es un mecanismo que introduce una estrategia fiscal real:Quienes tengan muchas partidas de gasto podrán elegir cómo “jugar” el techo, maximizando el ahorro fiscal.

Gastos escolares y perro guía: aumentan los umbrales

En 2025 también aumentarán algunos umbrales específicos. gastos escolaresPor ejemplo, ahora son deducibles a un tipo del 19% hasta un máximo de 1.000 euros por alumno (en comparación con los 800 euros de años anteriores). La medida afecta a centros de educación infantil, primaria y secundaria.

También para los ciegos Hay buenas noticias: la deducción a tanto alzado para el mantenimiento de perros guías Aumenta de 1.000 a 1.100 euros. Cabe recordar que ambos conceptos no están incluidos en el límite máximo establecido para ingresos superiores a 75 euros.

Tenga cuidado con los formularios precargados y las deducciones automáticas

Por último, la Agencia Tributaria llama la atención sobre unOtra medida vigente desde este año: El reducción de tarifa plana de 260 euros Para quienes tengan ingresos superiores a 50.000 euros. Se trata de una retención automática que afecta a las deducciones al 19% (excluyendo gastos de salud, donaciones a partidos políticos y primas de seguros de catástrofes).

En el modelo 730 prellenado, esta reducción ya se aplicará, pero no es seguro que el sistema tenga en cuenta todas las particularidades del contribuyente individual. Por esta razón, esSiempre es recomendable verificar cuidadosamente los datos., verificar que estén presentes todas las certificaciones únicas (especialmente para aquellos que tienen múltiples relaciones laborales) y, si es necesario, corregir o integrar manualmente la información.

Revisión