comparte

El Gobierno dice que hay que parar los incentivos a los coches. Urso: “El ecobono es ineficaz y no se renovará”

El gobierno italiano pide ahora a Europa que introduzca un plan de incentivos uniforme para los vehículos ecológicos, no solo los eléctricos.

El Gobierno dice que hay que parar los incentivos a los coches. Urso: “El ecobono es ineficaz y no se renovará”

laEcobonus, el programa que en los últimos años ha incentivado la compra de coches más ecológicos en Italia, pretende desaparecer. En 2025 ya no habrá incentivos gubernamentales para la compra de vehículos, una decisión que marca el final de una era para el sector automovilístico italiano. El Ministro de Empresa y del Made in Italy, Adolfo urso, no tiene dudas: “El Ecobono es ineficaz a escala nacional y no se renovará”.

“Fuimos los primeros en pedirle a Europa que un plan de incentivos La pregunta se hace a nivel Europeo". añadió Urso, reiterando la posición del gobierno italiano hacia las instituciones comunitarias. El objetivo es crear un programa que ofrezca incentivos “de manera uniforme y consistente para la compra de vehículos ambientalmente sustentables, no necesariamente eléctricos”.

¿Por qué no funcionó el Ecobonus?

Según Urso, la principal causa de la ineficacia del Ecobonus está vinculada a su estructura y a la falta de fondos estables. Los datos recientes muestran que los incentivos, lamentablemente, no han podido sostener verdaderamente el mercado automovilístico, especialmente en un momento de crisis como el que estamos viviendo. A eneroSegún datos preliminares publicados por la asociación comercial Anfia, la producción de automóviles en Italia ha registrado ununa disminución del 63,4%, una pérdida que se enmarca en el contexto de una crisis industrial más amplia, en la que el Istat informa del vigésimo cuarto mes consecutivo de descenso de la producción.

¿Qué cambiará en 2025?

En 2025, por lo tanto, no habrá más incentivos públicos para la compra de vehículos nuevos, al menos en su formato actual. El objetivo del gobierno es centrarse en medidas más eficaces para el sector del automóvil, con el objetivo de apoyar a la industria italiana y abordar los desafíos relacionados con las emisiones de CO2. Urso también anunció que en Bruselas se librará una batalla para promover una mayor “neutralidad tecnológica”, o la posibilidad de integrar otras soluciones ecológicas, como los biocombustibles y el hidrógeno, en el plan de transición energética europeo.

A la espera de nuevas soluciones, la gobierno El italiano ha destinado Aproximadamente 2,5 millones de euros a favor del sector del automóvil hasta 2027. De ellos, 1,6 millones se invertirán este año. Los recursos se utilizarán para promover la innovación y la investigación, con especial atención a los componentes y a la cadena de producción, también muy afectada por la crisis de los fabricantes de automóviles alemanes.

Revisión